Loredana Volpe visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

04_20230928_00_RINCON_LITERARIOLos alquimistas llevan siglos buscando cómo transformar simples metales en un metal noble, rico y poderoso como es el oro. La ‘alquimia literaria’ permite convertir la palabra en algo bello, noble, rico y poderoso como es la poesía, en la que caben sentimientos, pensamientos, sueños y vida. Los amantes de la poesía, lo saben. L@s que no se han aventurado a leer poesía, aún no lo han encontrado, pero desde aquí quiero invitarles a que inicien ese descubrimiento. Eso sí, con pausa; sin prisa; dándose tiempo. La poesía hay que ‘tomarla’ a pequeños sorbos para poder disfrutar de toda su intensidad.

Nuestra invitada de hoy, la escritora, traductora y directora de teatro, Loredana Volpe, nos hace un nuevo regalo con su poemario: ‘Ejercicio de aniquilación’, editado por RIL EDITORES. Poemario divido en cuatro partes diferenciadas en el que presta su voz a aquel o aquella que ha dejado atrás una vida, partiendo hacia otra desconocida, con sus incertidumbres y sus miedos. Para los jóvenes de la casa, una nueva saga propuesta por el escritor Isaac Palmiola: ‘Stranger Kids’, con una primera entrega titulada: ’24 horas sin padres’, a la que acompañan unas mágicas ilustraciones creadas por Camilo Coreas y editado por MOLINO. ¡¡La lectura siempre es divertida!!

Continuar leyendo

Regresa el otoño, pero no el mismo otoño, y con él unos versos, pero no los mismos versos

logoAyer comenzó un nuevo otoño. Todo regresa. Todo es un círculo. Sin aparente principio y sin aparente final, pero un círculo cerrado. Bien es cierto que, con el caminar del tiempo todo es semejante a lo ya acontecido anteriormente, pero nunca igual. Regresa el viento, pero no el mismo viento. Regresan las olas a la playa, pero no a la misma playa ni es la misma ola. Regresan las nubes a recortar el cielo, pero no son las mismas nubes. Regresan los besos, pero no son los mismos besos ni los mismos labios. Regresa el otoño, pero no es el mismo otoño.

Los cambios de estación propician en cada uno de nosotros, a la vez, un cambio; sobre todo esas enigmáticas estaciones tránsito que nos guían hasta inviernos y veranos. Estaciones que hacen que la magia de Naturaleza pinte con infinita delicadeza todo aquello que late a la vida. Bosques primaverales y otoñales; campos otoñales y primaverales; vidas que amanecen y vidas que atardecen. Aprovechemos las nuevas oportunidades que nos brinda el Universo, con el regresar de todo, para aprender de los errores cometidos, para aprender de lo ganado, para aprender con lo perdido. ¡¡Feliz Lectura!!

Continuar leyendo

María del Carmen Aranda visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

03_20230921_00_RINCON_LITERARIOSi tuviéramos la posibilidad de viajar en el tiempo ¿viajarías? ¿Hacia el pasado o hacia el presente? ¿Somos dueños de nuestro futuro, o está todo ‘escrito’ y no podemos alterar lo que está por venir? ¿No son nuestras decisiones las que determinan un camino u otro? Si así fuera, nuestro futuro dependería de las decisiones, acertadas o erróneas que tomemos en cada momento. ¡Qué apasionante! No sé si en algún momento será posible, pero no creo que yo pueda verlo y, creo, que ningun@ de l@s que leáis esta entrada lo podáis realizar. O tal vez sí. Quién sabe. Pues de viajes en el tiempo, y de muchas cosas más, hemos hablado con nuestra invitada al programa de hoy.

Nuestra recomendación, para mayores, llega de la mano de la escritora María del Carmen Aranda, que nos ha acompañado en el estudio para presentarnos su novela: ‘Las ventanas del mundo’, editada por LETRACLARA. En ella nos invita a viajar en el tiempo, unos siglos, junto a su protagonista, descubriendo dónde hemos llegado y en qué nos hemos convertido. ¿Es eso lo que queremos? ¿Podemos alterarlo, desde nuestro presente? Y para los peques de la casa, un bellísimo álbum ilustrado y que tiene por título: ‘La gran fiesta de los números’ de la escritora Elisa Reyes, con unas ilustraciones llenas de color y magia creadas por Sara Porras, editado por PENGUIN KIDS. Podréis descubrir, con los Animágicos, el animal que se esconde detrás de cada número, del 0 al 10.

Continuar leyendo

La poesía guarda tantos versos, como estrellas las noches con luna

logoCuántos meses y años y siglos el ser humano lleva mirando el cielo, con esa curiosidad innata que le acompaña y preguntándose sobre el sol, la luna, las estrellas y el Universo que le rodea. ¿Y si todo estuviera más cerca de lo que a simple vista podemos creer? A veces, muchas veces cuando me asaltan dudas, entorno mis ojos, miro hacia dentro de mí y busco las respuestas en la poesía que me late y me habita. No porque sea más fácil –que no lo es–, sino porque es donde las respuestas esperan a ser preguntadas.

Estos versos no encierran un canto a la luna, con todo lo enigmático que la acompaña y rodea; o a las estrellas, que cada noche brillan para dibujar un mágico cielo; o a la noche, que abraza nuestros sueños, desvelos y esperanzas. Estos versos son para mi Luna. Esa que está a mi lado, cuando estoy solo o en compañía; esa que siento a mi lado, cuando la distancia pretende acomodarse entre nosotros; esa que percibo a mi lado, susurrándome esos silencios que celosamente guarda entre sus palabras. Estos versos son para mi Luna, y para todas vuestras lunas.

Continuar leyendo

Laura Tárraga visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

02_20230914_00_RINCON_LITERARIOReconozco que disfruto mucho con la lectura de aquellos títulos dirigidos, principalmente, al público infantil y juvenil. No son los lectores y lectoras del futuro, son nuestro presente. En nuestras manos está el animarles a coger un libro, presentárselo y enseñarles a disfrutar de todo lo maravilloso que guarda entre sus páginas. El Universo de los Libros, por suerte para l@s amantes de estos ‘pequeños’, es cuasi infinito. Necesitaríamos muchas y muchas vidas para poder leer todo aquello que está a nuestra disposición. Por eso, cuando en nuestro (vuestro) #RinconLiterario recibimos a una autora que escribe infantil/juvenil, son muchas las sensaciones que me acompañan. ¡Qué importante su trabajo!

Hemos recibido en nuestro espacio semanal a la escritora, editora y mujer maravillosa (entre otras muchas cosas más): Laura Tárraga, con la que hemos hablado de la serie creada para lectoras y lectores a partir de 8 años: ‘Casi Cracks ¡Campeones de rebote!’, que es la primera entrega, con unas divertidísimas ilustraciones de Sandra Díaz y que ha sido editado por MOLINO, donde conoceremos a Lola y sus amigs@s. Para los mayores de la casa la propuesta es: ‘Huérfanos de sombra’ de María Suré, editado por MAEVA. Una novela negra que nos lleva a un pequeño pueblo de Salamanca, donde dos guardias civiles deberán investigar la desaparición de un niño. ¡¡Feliz Lectura!!

Continuar leyendo

Si tú le regalas a la vida, la vida te regalará poemas, y vida

logo¿Alguna vez te has hablado? Piénsalo. Recapacita. Recuerda. Pregúntatelo sinceramente. ¿Alguna vez te has hablado? O solo has escuchado lo que otras y otros hablan de ti. Quizá estemos más pendientes de lo que l@s demás hablan de nosotros, que en hablarnos nosotros, de nosotros mismos. Es muy bueno, yo diría que esencial, escuchar. Escuchar mucho las voces que llegan de cualquier rumbo, para después poder opinar. Es muy bueno, yo diría que esencial, escucharnos; pero para eso debemos ser valientes, y hablarnos.

Puede suceder, no obstante, que si hace mucho tiempo que no te hablas, hayas olvidado cómo suena tu voz, y la confundas con todo el ruido de fondo que te rodea; que nos rodea. Y si nunca te has hablado, creo que ya es el momento de empezar a hacerlo. No lo demores más. El tiempo no espera. Pero hazlo con sinceridad. Sin miedo. Nadie sabe más de ti que tú mismo. Por lo tanto, te propongo, con estos versos, que te hables; quizá como nuca antes lo hiciste. Y una vez que comiences a hablarte, te escuches. Feliz escucha.

Continuar leyendo

Comenzamos la vigésima quinta temporada de Rincón Literario en Cadena SER Madrid Sur

01_20230907_00_RINCON_LITERARIOSeguimos una temporada más rodeados de libros y compartiendo, con los miles de seguidoras y seguidores, recomendaciones de libros y páginas web. Títulos para todas las edades y gustos, con entrevistas a las creadoras y creadores de historias; responsables de editoriales; ilustradores e ilustradoras; responsables de librerías y distribuidoras; traductoras y traductores… Personas, todas ellas, que hacen que los libros formen parte de nuestra vida, y se comporten en fieles compañeros de viaje.

Gracias a todas las seguidoras y seguidores de #RinconLiterario, por su fidelidad. Empezamos en septiembre de 1999, emitiendo los sábados, dentro del espacio: ‘A vivir que son dos días’ desde la emisora ubicada en Parla (Madrid). Much@s de l@s fieles de entonces siguen acompañándonos en ‘vuestro’ rincón. Hoy hemos hecho un pequeño repaso de este verano y de lo que esperamos en la nueva temporada. Unos pocos minutos para aterrizar, y cargados de ilusión, ganas y fuerza para seguir, cada jueves, compartiendo tiempo y espacio con tod@s vosotr@s.

Continuar leyendo

Te espero en el andén tres, de esta estación, con un poema

logoCuántas veces nuestra mirada nos ha mostrado algo diferente, quizá cautivador, y no le hemos prestado la atención que deberíamos haberle prestado. Cuántas miradas, o almas, o corazones, o personas, o desconocidos, o…, se cruzan cada día en nuestro caminar diario. Cuánta soledad, en ciudades superpobladas, acompaña a quienes caminan a nuestro lado, o nos acompaña a nosotros mismos, y no lo vemos, o no queremos verlo, o no queremos reconocerlo. Quizá esta mañana, sea nuestra mañana. ¿Lo has pensado alguna vez? O ni siquiera te has atrevido a pensarlo, alguna vez.

Nuestra vida no está escrita, ni en renglones torcidos, ni en renglones derechos. Simplemente, no está escrita. La escribimos cada uno de nosotros o de nosotras según vamos tomando decisiones, erradas o acertadas, que nos llevan a diferentes encrucijadas donde, de nuevo, volveremos a elegir, acertadamente o erráticamente, quizá nunca lo sepamos. Pero creo, sinceramente creo, que la esperanza es esa luz que nos alumbra cada mañana y nos da fuerzas, en momentos difíciles, que somos sabedores de que los hay, para seguir caminando. ¿Cuánto tiempo esperando en andenes vacíos? La decisión es tuya, y solo tuya. Recuerda, no hay decisiones buenas o malas. Vive tu vida, aún está por escribir.

Continuar leyendo

Novena entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

09_BB_2023Como es sabido, a todo aquello que tiene un comienzo, antes o después le llega un final. Comenzó el primer miércoles, del pasado mes de julio, la temporada 2023 de #Bibliotecadeverano, y finaliza hoy, último miércoles de este mes de agosto. Gracias, gracias, y miles de gracias, por haber estado a nuestro lado estos meses de verano. No obstante, el primer jueves de septiembre, día 7, daremos comienzo la vigésima quinta temporada de #RinconLiterario, donde nos podemos seguir encontrando, todas las semanas en Cadena SER Madrid Sur, a partir de las 13:35 horas, aproximadamente, y así poder disfrutar de recomendaciones literarias, de páginas Web y de las conversaciones que tengamos son nuestras invitadas e invitados. Este será siempre nuestro Rincón.

Para el último programa, he querido dejar un álbum ilustrado que yo recomendaría a lectores y  lectoras de todas las edades: ‘¿Y si morir fuera como convertirse en mariposa?’, editado por EMONAUTAS, escrito por Pimm Van Hest, con unas ilustraciones adaptadas de Lisa Brandenburg. Hemos hablado con la escritora y editora Eva Clemente de este libro, que abre la posibilidad de que los peques planteen preguntas, miedos e ideas sobre la muerte. Y para los mayores, una novela ambientado, con maestría, por el escritor Carlos Augusto Casas, bajo el título: ‘La ley del padre’ y que ha sido editada por EDICIONES B. Historia en la que descubriremos que ni el poder ni el dinero son suficientes para ocultar un secreto, para siempre.

Continuar leyendo

Por si algún día no recordase, mi amor, léeme un poema

logoHan sido muchos los poemas que he compartido en este lugar de encuentro, en los que hablo de la memoria, de los recuerdos, o de la pérdida de ellos. Considero que es bueno, sano y gratificante, incluso diría que recomendable, traer a nuestra memoria recuerdos de momentos vividos para no olvidar de dónde venimos; para no olvidar el camino recorrido; para no olvidar que si estamos en el lugar que nos encontramos, es gracias a las decisiones tomadas y al tiempo ya vivido. No sé si es por la edad que ahora me acompaña (voy camino de las 64 primaveras), o porque me agrada recordar, con cariño, a personas que ya no están, pero que son parte de mi vida. Nunca con añoranza; siempre con la alegría de un tiempo compartido.

Creo que escribo para ser recordado. Me gustaría dejar huella de mi paso por este lugar al que llamamos Mundo y permanecer en la memoria de los que vienen detrás de mí. Me gusta hablar de mis padres, que ya no están conmigo; me gusta recordar a mis abuelos, sus vivencias compartidas y otras que me contaron; me gusta recordar momentos felices con amigos, que ya no están, o bien porque ya partieron, o porque sus vidas discurren por otros caminos. Me gusta mirar a la vida, de frente, no con desafío, sino con agradecimiento por haberme concedido el tiempo para atesorar tantos buenos recuerdos. Los malos momentos no necesito recordarlos, ya los pasé, por qué traerlos a la memoria, si ya fueron compensados por el equilibrio del Universo.

Continuar leyendo