‘Biblioteca de Verano’ 2015, con Anamaría Trillo

jueves, 3 de septiembre de 2015

Nuestra ‘Biblioteca de Verano’ de esta temporada entorna su puerta hasta el año próximo en el que espero que nos volvamos a encontrar y hablar de algo tan divertido como es la lectura y los libros. A la vez quiero recordaros, que el próximo jueves empieza una nueva temporada de “Rincón Literario” en el que charlaremos con autoras, autores, ilustradoras, ilustradores, editoras, editores… Ya os estamos esperando.

Un día más Cadena SER Madrid Sur y Cadena SER Madrid Norte nos acerca las recomendaciones de este último programa, en el que hablamos del magistral trabajo de la escritora Anamaría Trillo, ‘Amaneció de nuevo Madrid’ en el apartado de ‘mayores’; y para los ‘peques’ de la casa ‘El Hada reina de los dientes’. Hasta siempre.

Recomendaciones de Lectura

Para los ‘mayores’ de la casa:

AMANECIO_MADRID

Ficha del Libro

Título: Amaneció de nuevo Madrid

Autora: Anamaría Trillo

Editorial: PLAYA DE ÁKABA

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 600

 

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Autora) Amaneció de nuevo Madrid es una forma de no olvidar hechos que sucedieron y otros que no, pero bien pudieron suceder; hechos nacidos en la mente y el corazón de su autora, pero que se alimentan del recuerdo colectivo, del recuerdo familiar, de la memoria que se niega a desaparecer.  Es una novela histórica que habla de Historia con mayúsculas, pero sobre todo de historias pequeñas, de las vidas de seres diminutos frente al amanecer de la gran capital, Madrid, que revive tras la guerra. Anamaría Trillo recoge en Amaneció de nuevo Madrid la vida de Margarita, una niña que pudo ser real, que luchará por nacer como persona, y ser libre a pesar de vivir en un tiempo en que las niñas y mujeres eran prácticamente invisibles. Margarita amanecerá tratando de buscar la respuesta a una pregunta: el alma de la ciudad puede repararse, pero ¿puede repararse el alma humana?

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

37_Anamaria

La Autora: (Información obtenida de la página de la Editorial) ANAMARÍA TRILLO (Madrid, 1976) Es licenciada en Periodismo y editora. Comenzó su vida profesional en la radio, la prensa escrita y la comunicación empresarial, pero finalmente orientó su carrera hacia el mundo del libro, que le permite aunar dos de sus grandes pasiones: leer y escribir. Trabaja como editora y correctora, e imparte cursos de edición literaria. Es uno de los miembros fundadores del grupo literario Generación Subway, en el que ha coordinado la antología de relato Generación Subway Breve Vol. 1 (Playa de Ákaba, 2014) y ha publicado algunos de sus poemas en Generación Subway poesía Vol. 1. Ha participado en el libro colectivo Nueva carta sobre el comercio de libros (Playa de Ákaba, 2014) y en la antología Donde el mar se hace carbón (Playa de Ákaba, 2015). Es autora del libro de relatos El faro de Umssola y otros cuentos subterráneos (Playa de Ákaba, 2014). Amaneció de nuevo Madrid es su primera novela.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

reina_dientes

Ficha del Libro

Título: El Hada reina de los dientes

Autor: William Joyce

Ilustración: William Joyce

Traducción: Arturo Peral

Editorial: BAMBÚ

Fecha de Edición: 2014

Páginas: 228

.

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Editorial) Tras la última aventura de los Guardianes, parecía que los niños de Santoff Claussen se habían librado para siempre de los planes malévolos de Sombra. Pero tal vez esta calma no sea nada más que una estratagema del pérfido Rey de las Pesadillas para atacar por sorpresa a nuestros amigos. Lo que Sombra no sabe es que a la liga de los Guardianes ha llegado un nuevo fichaje: el Hada de los Dientes, una guerrera feroz y encantadora que no perdona las injusticias. Ella y su ejército de ayudantes se dedican a recolectar y atesorar los dientes caídos de los niños a cambio de una moneda. Estos dientes son muy valiosos, pues contienen todos los recuerdos perdidos de la infancia. ¿Os imagináis qué peligro, si cayesen en manos de Sombra?

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

william_joyce

El Autor: (Información obtenida de la página de la EditorialWILLIAM JOYCE ha puesto su sello personal a todo tipo de obras para niños, tanto literarias como cinematográficas. Entre sus álbumes ilustrados figuran éxitos de ventas como: George Shrinks, Santa Calls, Dinosaur Bob and his Adventures with the Family Lazardo, The Leaf Men and the Brave Good Bugs, A Day with Wilbur Robinson, Bently & Egg, y la serie Rolie Polie Olie, convertida en un popular programa infantil de televisión que le ha valido nada menos que tres premios Emmy.

Pero Joyce no es solo una figura reconocida en el mundo del cine y la literatura infantiles. Sus ilustraciones han sido en numerosas ocasiones portada de The New York Times, y sus cuadros se exhiben en museos y galerías de arte de Estados Unidos.

Además, William Joyce ha puesto su talento creativo al servicio de varias películas, creando personajes tan famosos como los de Toy Story, Bichos y Robots. En 2012 Joyce ha obtenido un óscar por el cortometraje animado The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore, y se ha aventurado en el ámbito interactivo digital con la espectacular aplicación basada en este corto.

Recomendaciones de Páginas Web

Dirección para los ‘mayores’ de la casa:

https://anamariatrillo.wordpress.com/ Página Oficial de esta maravillosa escritora mediante la que podéis conocer más sobre su trabajo, su trayectoria literaria, noticias sobre sus publicaciones, booktrailer de su novela y, lo más importante, poder contactar con la autora.

www_anamaria_

Dirección para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

http://proyectos.cnice.mec.es/ales2/ El Ministerio de Educación y Ciencia tiene diferentes proyectos para ,los jóvenes de la casa. Mediante este enlace accedéis al Proyecto ‘Ales II’. Varios escenarios nos presentan más de 100 actividades con una ‘Guía Didáctica’ que servirá de orientación.

Los ‘peques’ de la casa aprenderán sin dejar de divertirse.

www_alesII

Podéis escuchar el programa haciendo ‘clic’ con el botón izquierdo del ratón, a la izquierda del contador 00:00.

 ra.

Fotografía tomada en el estudio de Anamaría Trillo y Chema Contreras, recogida por David Sañudo cuando la escritora nos visitó en los estudios.

37_Anamaria_Chema

Regalo que Anamaría hizo a nuestros escuchantes y seguidores, de unos párrafos de ‘Amaneció de nuevo Madrid’.

🙂

Biblioteca de Verano 2015

Unos versos para este último domingo de agosto

domingo, 30 de agosto de 2015

Muchas veces cuando me miro al espejo me parece ver la misma imagen de hace tiempo; como si no cambiara; como si el tiempo no pasara, al menos tan rápido como está pasando. Creo que la verdadera edad de cada uno de nosotros lo marcan nuestras manos. Con ellas sentimos la vida; cuando acariciamos a nuestros seres queridos; cuando estrechamos una mano amiga, o cuando la rechazamos; con ellas vemos; con ellas hablamos; nunca mienten, pues tienen grabada la vida vivida (no sé si la que está por vivir).

Mis manos han visto mucha vida. Pensando en ello he querido pintar estos versos que ahora comparto contigo, y con tus manos. Si quieres saber sobre tu vida pregúntales a ellas, no te mentirán, pero debes estar presto a escuchar pues su sinceridad, a veces, duele.

Feliz domingo. Feliz poesía. Feliz verano

Si os apetece podéis escucharlos haciendo ‘clic’ a la izquierda del contador de tiempo: ’00:00′:

..

Me he mirado en el espejo

y no sé

la edad que tengo

me parece ver la misma imagen

que me devolvió ayer

o anteayer

la misma de hace tres otoños

o de hace no sé cuántas primaveras

quizá demasiadas.

 

Me he mirado las manos

verdadero atlas de mi existencia

y se han sincerado conmigo

como tantas veces

cuando las he preguntado

sin espejismos ni utopías.

 

Me han hablado

de las puertas que abrieron

y también de las que cerraron

de aquellas otras manos que estrecharon

y de las que rechazaron también.

 

Me han hablado

de las caricias a tu cuerpo desnudo

y de cómo temblaron

al ir descubriendo tu piel

por primera vez

y por segunda vez

y por tercera…

y ayer.

 

Me han hablado

de cómo recogieron a mis hijas

cuando llegaron a este mundo

y lo insignificantes que se sintieron

ante tanta vida

de los juegos con la arena del parque

de cómo las sentían crecer

de cómo las sienten crecer

cuando acarician sus rostros.

 

Me han hablado

de la vida y de los sueños

y de los sueños y de la vida

de otras manos a las que conocieron

y con las que hablaron

y con las que se estrecharon

y ahora

transcurrido el tiempo

lamentan no haber conocido

algunas

de aquellas a las que rechazaron.

 

Ahora

he presentado mis manos

frente al espejo

anverso y reverso de mi vida

ahora

sé la edad que tengo.

.

🙂

poemas

‘Biblioteca de Verano’ 2015, con Isabel Fuentes

jueves, 27 de agosto de 2015

Creo que una de las cosas que más me gusta en esta vida, es hablar de libros. Si con ello, además, compartes tus lecturas con amigas y amigos…; ¡qué más puedo pedir!

Gracias a Cadena SER Madrid Sur puedo cumplir este deseo desde hace quince años, en el espacio Rincón Literario. Durante los meses de verano se une Cadena SER Madrid Norte para compartir la ‘Biblioteca de Verano’ que tanto gusta a nuestros oyentes fieles. En el día de hoy hemos hablado del excelente trabajo de la escritora Isabel Fuentes, ‘Un gen fuera de la ley’; además de la novela juvenil de Andreu Martín y Jaume Ribera, ‘Los gemelos congelados’.

Recomendaciones de Lectura

Para los ‘mayores’ de la casa:

GEN_FUERA_LEY

Ficha del Libro

Título: Un gen fuera de la ley

Autora: Isabel Fuentes

Editorial: TURPIAL

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 280

 

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la EditorialAunque todos sabemos, desde Ramón y Cajal, que “investigar en España es llorar”, la protagonista de esta divertida novela no está dispuesta a rendirse.

Celia Fernández es una bióloga decidida a proseguir sus trabajos de investigación en genética contra viento y marea, y para ello no duda en ponerse en situaciones comprometidas e incluso peligrosas, con frecuencia absurdas y a menudo hilarantes.

En su primera novela, Isabel Fuentes nos ofrece un relato policíaco fresco y sorprendente, pleno de ironía, humor, precisión científica y giros tan imprevisibles como su personaje central.

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

35_Isabel

La Autora: (Información obtenida de la página de la Editorial) ISABEL FUENTES (Bilbao, 1971) es licenciada en Biología y doctora en Museología de Ciencias Naturales y Humanas. Lleva más de veinte años dedicándose a la comunicación científica y a la gestión cultural en instituciones como la Residencia de Estudiantes, el Museo Nacional de Ciencias Naturales o la Fundación “la Caixa”. Actualmente dirige un importante centro cultural en Madrid. Un gen fuera de la ley es su primera novela.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

gemelos_congelados

Ficha del Libro

Título: Los gemelos congelados

Autores: Andreu Martín y Jaume Ribera

Editorial: ANAYA

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 464

.

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Editorial) ¿Qué hacían los cadáveres congelados de dos niños de cuatro años en medio de un bosque nevado? ¿De dónde habían salido? Y, sobre todo, ¿por qué desaparecieron sin dejar rastro después de que una única testigo afirmara haberlos visto?

Flanagan, ya adulto, se ve en una situación en la que solucionar este misterio es su única alternativa para evitar el embargo del bar familiar y poder plantearse un futuro en el que pueda estudiar criminología y llegar a ser detective privado profesional. Pero el misterio, que con el paso del tiempo se ha convertido en carne de parapsicólogos, admite toda clase de adjetivos desalentadores: absurdo, imposible, irreal, indescifrable.

La investigación le lleva al ambiente sofocante y cerrado del pueblo pirenaico de Valldenás, donde todo el mundo parece tener algo que ocultar. Asesinatos, corrupción, engaños, sobornos, persecuciones… De sorpresa en sorpresa y de sobresalto en sobresalto, sin perder nunca el sentido del humor, Flanagan acabará encontrando el hilo que conduce hacia la revelación de una verdad aterradora.

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

jaume_ribera

Los Autores: (Información obtenida de la página de la EditorialANDREU MARTÍN nació en 1949. Ha sido guionista de cómics, con incursiones en el mundo del teatro y del cine. Conocido sobre todo como autor de novela negra, obtuvo el Premio Círculo del Crimen en 1980 por su novela Prótesis, el Premio Alfa en 1986 por El día menos pensado, el Premio Hammett en tres ocasiones, y el Ateneo de Sevilla. En 2011 fue galardonado con el Premio Pepe Carvalho por el conjunto de su obra.

Junto a Jaume Ribera creó a Flanagan en 1989. Desde entonces colaboran estrechamente, aunque nadie sabe cómo lo hacen. Preguntados por su forma de trabajar, aseguran que uno escribe las vocales y el otro las consonantes.

JAUME RIBERA (en la foto) nació en Sabadell en 1953. Es licenciado en Ciencias de la Información, y ha trabajado como periodista, traductor y guionista de cómics y de series de televisión. Es autor de una novela negra y de varios libros de humor, así como de varias novelas infantiles, entre ellas, Un problema de narices, publicada por Anaya, que fue seleccionada para lista de honor de los premios White Raven.

Recomendaciones de Páginas Web

Dirección para los ‘mayores’ de la casa:

http://www.tintaalsol.com/ Página administrada por Yolanda González Mesa, en la que nos confiesa que: no conoce el secreto de cómo escribir mejor, pero intentará ayudarte a escribir más, dándote los trucos e ideas que a ella le funcionan. El que todo esto resulte en la publicación de algún libro, dependerá del talento y la suerte de cada uno.

A cambio te tocará aguantar sus rollos e ideas de vez en cuando; es lo que tienen los blogs personales.

Y si discrepas de sus opiniones, házselo saber que para eso estamos, pero siempre desde el respeto: “Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz”. (Leonardo Da Vinci).

www_mayores

Dirección para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

http://genmagic.org/lengua3/oa1c.swfGenmagic es un Portal de creación e investigación multimedia que nace en el año 2004 del trabajo y entusiasmo de dos profesores en activo del Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Catalunya: Roger Rey y Fernando Romero. En el año 2006 Alfonso García se incorpora y participa también como autor formando equipo.

En esta ocasión os mostramos el enlace para ordenar palabras propuestas por orden alfabético. Un divertido y entretenido juego. Pero hay mucho más.

www_infantil

Podéis escuchar el programa haciendo ‘clic’ con el botón izquierdo del ratón, a la izquierda del contador 00:00.

 ra.

Fotografía tomada en el estudio de Isabel Fuentes y Chema Contreras, tomada por David Sañudo, el pasado mes de junio cuando nos visitó.

35_Isabel_Chema

Regalo que Isabel Fuentes hizo a nuestros escuchantes y seguidores, de unos párrafos de ‘Un gen fuera de la ley’.

🙂

Biblioteca de Verano 2015

Este es un domingo de vida; un domingo de poesía

domingo, 23 de agosto de 2015

La otra tarde, sentado bajo la sombra de un trébol de cuatro hojas, pensé sobre todas aquellas vidas que han cruzado mi vida en algún momento. Vidas con diferentes edades; con diferentes experiencias; con diferentes sueños; con diferentes esperanzas…; pero que de un modo u otro han dejado huella en mi vida, y quizá yo en las suyas.

A todas esas vidas que se han cruzado y a todas aquellas que bien seguro se cruzarán en mi vida, quiero dedicarles estos versos que ahora comparto contigo, sabiendo, que si ahora estás leyendo lo que escribo, sin lugar a dudas, tú formas parte de ese maravillosos laberinto en el que vivo. Gracias, por acercarte .

Feliz domingo. Feliz poesía. Feliz verano

Si os apetece podéis escucharlos haciendo ‘clic’ a la izquierda del contador de tiempo: ’00:00′:

..

Nací un día cualquiera

de un mes cualquiera

de un año cualquiera

qué más da;

en un día cualquiera

de un mes cualquiera

de un año cualquiera

naciste tú.

 

Quizá llegaste antes

o quizá después

miramos el mismo cielo

y soñamos bajo la misma luna

en tiempos distintos

en noches distintas

en distintos lugares.

 

En realidad

todo eso es irrelevante

el día

el mes

el año

incluso el lugar

qué más da;

lo importante

lo verdaderamente importante

es que tu camino

se ha cruzado en mi camino

y mi camino en el tuyo

que nuestras miradas se han mirado

quizá solo por un instante

un único instante

que nuestras manos se han estrechado

que te he conocido.

 

Siento cómo mi vida

se ha ido modelando

con la experiencia compartida

de unos sueños

que recorren este laberinto

que es mi vida

que son nuestras vidas

verdadera encrucijada de caminos

que se cruzan

y se descruzan

a tiempo

y a destiempo

nada es eterno.

 

Sigo recorriendo mi laberinto

sigo decidiendo qué camino tomar

con cada paso que doy

sin embargo

nunca decidí

qué caminos cruzarían mi camino

qué sueños compartirían mis sueños

que miradas mirarían mi mirada

o que manos estrecharían mis manos

no sé si hay destino

que decida nuestros destinos

si bien

desearía que mis manos

siguieran estrechando otras manos

que mi mirada

siguiera mirando otras miradas

que mis sueños

siguieran soñando con otros sueños

que mi vida

siguiera conociendo otras vidas

hasta que el tiempo

mi tiempo

deslice

el último grano

de mi reloj de arena.

.

🙂

poemas

‘Biblioteca de Verano’ 2015, con Cristina Sánchez-Andrade

viernes, 21 de agosto de 2015

Sigue el mes de agosto acompañando nuestros días y continúa ‘Biblioteca de Verano’ acercándose a cada rincón donde haya alguien interesado en la lectura.

Esta mañana Cadena SER Madrid Sur y Cadena SER Madrid Norte, han emitido una entrega más de este espacio veraniego que nos mantiene en contacto, y en el que hemos hablado de ’47 trocitos’, trabajo de Cristina Sánchez-Andrade, que recomendaría como lectura familiar. Para mayores una extraordinaria novela de la escritora Charlotte Betts, que lleva por título ‘La hija del boticario’.

Recomendaciones de Lectura

Para los ‘mayores’ de la casa:

hija_boticario

Ficha del Libro

Título: La hija del boticario

Autora: Charlotte Betts

Traducción: Carlos Milla e Isabel Ferrer

Editorial: MAEVA

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 432

 

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la EditorialLondres, 1665. Susannah, hija de un boticario viudo, ha ayudado desde niña a su padre y se ha convertido en toda una experta en remedios naturales. El aroma resinoso de la lavanda, la esencia del romero, el regaliz y la trementina han impregnado siempre el ambiente que respiraba. Cuando su padre vuelve a casarse con una mujer mucho más joven que él, que además tiene tres hijos, su universo se derrumba.

En plena epidemia de la peste bubónica, la propuesta de matrimonio de un encantador amigo de la familia, Henry Savage, parece la mejor solución para huir de su situación. Pero a medida que la epidemia avanza por toda la ciudad, su marido resulta ser alguien distinto de lo que ella esperaba. Susannah necesitará todo su coraje y su pasión para salvarse de la tragedia, personal y colectiva, y deberá luchar por encontrar su sitio en un mundo demasiado complejo.

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

charlotte_betts

La Autora: (Información obtenida de la página de la Editorial) CHARLOTTE BETTS descubrió su pasión por la escritura después de toda una vida dedicada al diseño de moda y el interiorismo. La hija del boticario fue su primera novela y tuvo muy buena acogida en su país. Ha escrito tres más y actualmente está trabajando en una secuela de su primer libro, The Scent of Orange. Asimismo ha recibido diferentes premios por sus novelas.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

47_trocitos

Ficha del Libro

Título: 47 trocitos

Autora: Cristina Sánchez-Andrade

Ilustración: Raúl Nieto “Guridi”

Editorial: EDEBÉ

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 144

.

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Editorial) Había una vez una niña rubia, bajita y bastante granujilla que se llamaba Manuelita de Quita y Pon. Tenía los ojos rasgados y las orejas pequeñas como cerezas. Pero Manuelita era distinta, tenía 47 y no 46 trocitos en sus células. También había otra niña, Pussy, la hermana pequeña de Manuelita. A Pussy le gustaba mucho la compañía de su hermana y pensaba que todas las hermanas mayores eran como la suya… hasta que los «niños cuervo» le hacen pensar que no es así.

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

34_Cristina

La Autora: (Información obtenida de la página de la EditorialCRISTINA SÁNCHEZ-ANDRADE nació en Santiago de Compostela en 1968, es escritora, crítica literaria y traductora. Licenciada en Ciencias de la Información y en Derecho.

En el año 1999 publicó su primera novela, ‘Las lagartijas huelen a hierba’, una novela sobre la búsqueda de la identidad. ‘Bueyes y rosas dormían’, su segunda novela, está ambientada en un tiempo indefinido, en un lugar opresivo, ficticio y arquetípico.

Con ‘Ya no pisa la tierra tu rey’ obtuvo el Premio Sor Juana Inés 2004, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

En Coco, novela la vida de la diseñadora francesa Coco Chanel y vuelve a utilizar este recurso para narrar la vida de Kristina de Noruega, princesa medieval del siglo XIII que viajó a España para contraer matrimonio con el rey español Alfonso X “El Sabio”; esta novela histórica se publicó en 2010 con el título: ‘Los escarpines de Kristina de Noruega’.

Alejándose de la ficción, publica ‘El libro de Julieta’, una colección de anécdotas, y reflexiones sinceras, del día a día con su hija con síndrome de Down, Julieta.

Traducida a varios idiomas, combina sus colaboraciones en diferentes medios de comunicación, como columnista y crítica literaria, con traducciones de clásicos de la literatura inglesa.

Recomendaciones de Páginas Web

Dirección para los ‘mayores’ de la casa:

http://www.charlottebetts.com/ Página Oficial de esta autora, mediante la que poder descubrir todo su trabajo y trayectoria literaria y personal. Son muchas las novelas que ha escrito y que, poco a poco, se van traduciendo a diferentes idiomas.

Aunque la página está en inglés se puede seguir sin mucha dificultad; no obstante nos podemos ayudar de algún traductor de páginas Web.

WWW_CHARLOTTE

Dirección para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

http://www.educalandia.net/ Página con diferentes recursos para los más peques. Un espacio donde aprender y disfrutar todos juntos. Diferentes apartados invitan a la navegación:

  • Alumnos
  • Blog
  • Recursos
  • Educajuegos

Dispone de diferentes niveles educativos (infantil; primer ciclo; segundo ciclo y tercer ciclo).

www_educalandia

Podéis escuchar el programa haciendo ‘clic’ con el botón izquierdo del ratón, a la izquierda del contador 00:00. 

ra.

Fotografía tomada en el estudio de Cristina Sánchez-Andrade y Chema Contreras, tomada por David Sañudo, cuando nos visitó esta primavera en “Rincón Literario”.

34_Cristina_Chema

Regalo que hizo en su visita Cristina Sánchez-Andrade, a nuestros escuchantes y seguidores, de unos párrafos de ’47 trocitos’.



🙂

Biblioteca de Verano 2015

Estos versos, para especial noche de verano

domingo, 16 de agosto de 2015

En esta época, y por estas latitudes, se puede ver un espectáculo maravilloso que nos regalan las noches de verano. Las Perseidas. Aunque son conocidas como Lágrimas de San Lorenzo. Si te encuentras en un lugar sin contaminación lumínica y con un cielo sin nubes, puedes disfrutar de una espectacular lluvia de meteoros.

Hace unas noches disfrute de una velada, en excelente compañía, en la que pudimos observar este regalo de la Naturaleza. Bueno, para ser sincero, yo no tuve la fortuna de observar ninguna de ellas. Sin embargo sí alguno de mis acompañantes. Recordando ese momento especial…; tan especial, he querido dibujar estos versos que ahora comparto.

 

Feliz domingo. Feliz poesía. Feliz verano

Si os apetece podéis escucharlos haciendo ‘clic’ a la izquierda del contador de tiempo: ’00:00′:

..

La noche no nació

para que en ella se ocultasen

pesadillas y quimeras

nació la noche

para que tus ojos descubrieran

los millones de estrellas

que preñan tu cielo.

 

En ella no se ocultan sombras

tan solo la luz

aguarda tu mirada

abre tus ojos

sin temor

con decisión

nada hay en las sombras

que oculten la luz.

 

La noche no nació

para dormir o descansar

ya descansaremos

ya dormiremos

cuando nuestro tiempo

haya agotado su caminar

nació la noche

para vivir

con los ojos abiertos

para soñar

con los ojos cerrados

para vivir

nuestros sueños

para soñar

nuestra vida.

 

Llueven las estrellas esta noche

bajo el inmenso cielo

que me acompaña

se ha silenciado el viento

se ha silenciado el silencio

mis ojos descubren su luz

pequeña

insignificante

en esta soledad que me acoge

he visto su caminar

de oriente a occidente

entorno mis ojos…

quizá se cumplan mis deseos.

.

🙂

poemas

‘Biblioteca de Verano’ 2015, con Raquel Miguez y Mar Blanco

jueves, 13 de agosto de 2015

Pasan los días; pasan las semanas; pasa el verano…; pero nuestra ‘Biblioteca de verano’ permanece abierta para todas y todos aquellas y aquellos que quieran traspasar su umbral y disfrutar de una buena lectura.

En el programa de esta mañana Cadena SER Madrid Sur y Cadena SER Madrid Norte, acerca a todos sus seguidores y oyentes dos extraordinarias recomendaciones, y si mi permitís quiero hacer hincapié en la de los ‘peques’ y jóvenes de la casa, pues la pasada primavera nos acompañaron su autora y su ilustradora. Raquel  Miguez y Mar Blanco. Para los mayores de la casa, un excelente trabajo de Juan Eslava Galán.

Recomendaciones de Lectura

Para los ‘mayores’ de la casa:

cervantes

Ficha del Libro

Título: Misterioso asesinato en casa de Cervantes

Autor: Juan Eslava Galán

Editorial: ESPASA CALPE

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 288

 

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la EditorialA las puertas de la casa de Miguel de Cervantes ha aparecido el cadáver del hidalgo Gaspar de Ezpeleta, al que han apuñalado. Una vecina beata acusa al escritor y a sus alegres hermanas, las Cervantas, de estar implicados en el asunto y acaban encarcelados. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los servicios de la joven Dorotea de Osuna para que acuda a Valladolid e investigue el caso, conocedora de sus habilidades en este campo.

A través de la investigación detectivesca de Dorotea para defender la inocencia del autor de El Quijote asistimos a un retablo de la España del Siglo de Oro: un país agotado por las guerras, anegado de clases ociosas e improductivas, nobles y clérigos, lleno de prejuicios, con una legión de mendigos, veteranos de las guerras tullidos, pícaros, busconas y criadillos. Una auténtica corte de los milagros en la que la mujer se rebela y lucha denodadamente por escapar del papel secundario al que la sociedad la relega.

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

JUAN_ESLAVA

El Autor: (Información obtenida de la página de la Editorial) JUAN ESLAVA GALÁN nace en Arjona (JAEN) en 1948. Es doctor en Letras. Entre sus ensayos destacan Historia de España contada para escépticos (2010), Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie (2005), Los años del miedo (2008), El catolicismo explicado a las ovejas (2009), De la alpargata al seiscientos(2010), Homo erectus (2011) y La década que nos dejó sin aliento (2011). Es autor de las novelas En busca del unicornio (Premio Planeta 1987), El comedido hidalgo (Premio Ateneo de Sevilla 1991), Señorita (Premio de Novela Fernando Lara 1998), La mula (2003), Rey lobo (2009) y Últimas pasiones del caballero Almafiera (2011). Con Misterioso asesinato en casa de Cervantes ha sido galardonado con el Premio Primavera de 2015.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

cornelia

Ficha del Libro

Título: Cornelia, la bruja holgazana

Autora: Raquel Míguez

Ilustración: Ana Blanco

Editorial: ALGAR EDITORIAL

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 88

.

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Editorial) Cornelia es una bruja especial. Lo que más le gusta del mundo no es hacer magia, sino leer. Tanto le entusiasma, que olvida sus obligaciones como bruja. Por eso, una vez cada siglo, cuando la visita Flavia Lasabia, la presidenta de las brujas, debe ingeniárselas para hacerle creer que sigue trabajando el arte de los conjuros. Pero en esta ocasión Flavia ha llegado sin avisar y… ¡Cornelia lleva años leyendo!

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

30_Mar_Raquel

La Autora: (Información obtenida de la página de la Editorial) RAQUEL MÍNGUEZ, madrileña de origen gallego es licenciada en periodismo, correctora y profesora de escritura creativa. Especialista en historias de brujas. En Algar Editorial ha publicado, El verano que desaparecieron los Trogloditas. Este año ha publicado, además, El sombrero de doña Parlanchano y Soy un superhéroe, junto con otros autores.

La Ilustradora: (Información obtenida de la página de la IlustradoraMAR BLANCO es ilustradora freelance y artista plástica. Nace en 1987 y crece en Santa Pola, un pueblo de la costa mediterránea. Empezó a estudiar arte a los 16 años para después acceder a Bellas Artes, carrera que termina en 2010 junto con el grado de Animación tradicional en Universidad Politécnica de Valencia. Durante estos años pasa algunos meses en Irlanda, Londres y Nueva York gracias a becas de estudio.

Ha trabajado para: Universal Music, Sony Music, Kellogg’s, Huffington Post, Cuento de Luz, Amigos de papel, Elé Ecuador, Palabras Aladas, Bilingual Readers, Cream eBooks, Asociación Española de Pediatría, Fundación Raíces (entre otros).

Recomendaciones de Páginas Web

Dirección para los ‘mayores’ de la casa:

http://www.juaneslava.com/ Página Oficial del escritor Juan Eslava Galán, mediante la que podéis conocer más sobre su trayectoria literaria. Diferentes apartados te guían por este espacio:

  • Biografía
  • Libros
  • Artículos
  • Multimedia
  • Contacto

www_Juan

Dirección para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

http://unelefantenlasopa.blogspot.com.es/ Blog oficial de la escritora Raquel Mínguez, que esta mañana nos ha acompañado en los estudios, y mediante la que conoceréis más sobre su trabajo.

Un lugar para disfrutar. Os invito a que averigüéis lo que hay ‘Dentro del Baúl’.

www_raquel

http://www.marblanco.com/ Página oficial de la ilustradora Mar Blanco, que esta mañana nos ha acompañado en los estudios, y mediante la que conoceréis más sobre su trabajo.

Diferentes apartados ilustrados nos invitan a navegar por este delicado y fantástico mundo de habitado por sus personajes.

www_mar

Podéis escuchar el programa haciendo ‘clic’ con el botón izquierdo del ratón, a la izquierda del contador 00:00. 

Fotografía de Mar Blanco, Raquel Míguez y Chema Contreras, tomada en el estudio por David Sañudo, cuando nos visitaron en nuestros estudios.

30_Mar_Raquel_Chema

Lectura que nos regaló Raquel Míguez, de unos párrafos de Cornelia, la bruja holgazana.

Lectu

ra.

🙂

Biblioteca de Verano 2015

Hoy domingo estos versos se acercan a mi playa

domingo, 9 de agosto de 2015

Todos tenemos una playa que nos aguarda; paciente; sin prisa… A ella quisiera llegar con la alegría del arroyo de montaña que fui, y con toda la experiencia acumulada en cada recodo de este río que es la vida, pero sin arrastrar sedimentos que enloden mi llegada.

Hoy me siento frente a un mar; el Mar Nuestro que llamaron; nuestro Mediterráneo que tanta vida y tanta muerte guarda, y mirando su horizonte acompañado del viento he dibujado estos versos que ahora quiero compartir contigo.

Feliz domingo. Feliz poesía. Feliz verano

Si os apetece podéis escucharlos haciendo ‘clic’ a la izquierda del contador de tiempo: ’00:00′:

..

Regresaré a la mar

como regresan los arroyos

que nacieron más allá de montañas

y valles

regresaré a la mar

como regresan las olas

que nacieron mas allá de mar

adentro

como regresa el viento

acariciando la dermis y epidermis

de los recuerdos.

 

No quedan huellas

ya

sobre la arena

las borró el tiempo

unos pies descalzos al lado de otros

y de otros más pequeños

unas huellas caminaron hacia naciente

otras lo hicieron hacia poniente

fuiste tú

solitaria playa

encrucijada de desconocidos caminos

que antaño se cruzaron

hoy

nada de ellos queda

tan solo el lejano eco de sus sueños.

 

Horizonte de mar y cielo

imaginaria línea que divide

lo infinito y lo eterno

infinito

como el instante que transcurre

en tu ausencia

cuando tu mirada no mira mis ojos

eterno

como el caminar del tiempo

cuando aun sin haberte despedido

aguardo ya tu llegada.

 

No sé cuán lejos está mi playa

aquella

a la que arribará el dulce gusto

de mis recuerdos

prometo

dejar en cualquier recodo

penas y rencores

no quiero arrastrar corriente abajo

nada

que demore mi llegada

no sé si llegaré hoy

o tal vez será mañana

y bien sé

que llegaré en el preciso instante

en el que deba llegar

nunca arribaré antes

nunca después.

.

🙂

poemas

‘Biblioteca de Verano’ 2015, con Juan Luis Marín

jueves, 6 de agosto de 2015

Primera ‘Biblioteca de Verano’ 2015 del mes de agosto. Sus puertas permanecerán abiertas todo este mes. Si aún no nos has visitado, tenemos un libro esperándote. Seguro.

En esta ocasión Cadena SER Madrid Sur y Cadena SER Madrid Norte te presentan la recomendación que hemos hecho en el día de hoy para todas y todos aquellos que nos siguen, y a los que les encanta hablar de libros; de buenos libros. Hoy he bajado de mi estantería preferida dos libros con los que he disfrutado cuando los tuve en mis manos y pude conocer sus historias. Maldita Nostalgia, de Juan Luis Marín, para los mayores de la casa; y Mentira, de Care Santos, para los jóvenes.

 

Recomendaciones de Lectura

Para los ‘mayores’ de la casa:

MALDETA_NOSTALGIA

Ficha del Libro

Título: Maldita Nostalgia

Autor: Juan Luis Marín

Editorial: LA FACTORÍA DE IDEAS

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 288

 

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Editorial) Siete años sin pisar el mugriento pavimento de La Capital. El dolor hizo huir a Ángel, y el dolor lo ha hecho volver. En concreto, la muerte de su hermano pequeño, Álex, que con los años pasó de ser un caradura mimado a un auténtico cabrón malnacido.

Junto con Gabriel, el tercero de los hermanos, Álex se metió en negocios muy sucios para salir adelante tras la muerte de sus padres, y no tardó en cogerle el gusto al lado salvaje. Pero la última mercancía que debían transportar se quemó… viva, y Gabriel no puede asumir la enorme deuda contraída. El rencor, el miedo y el dolor es lo único que queda entre los dos supervivientes de una familia marcada por la tragedia, y de ese caldo de cultivo surgirá un siniestro personaje que mueve los hilos con el único fin de crear una orgía de DOLOR, su fuente de vida.

26_Juanluis

El Autor: (Información obtenida de la página de la EditorialJUAN LUIS MARÍN nació en Madrid en 1975. Licenciado en Periodismo y Especialista Universitario en Guiones Audiovisuales, ha participado en programas como Supervivientes, Gran Hermano y Mujeres, hombres y viceversa en calidad de director, subdirector o guionista. También dirigió y presentó En Cinemascope con Blus y Glus en Expansión Financiera TV, fue director y locutor de El cine de fin de semana en España en Radio España, creativo en Europroducciones, crítico cinematográfico de revistas como Travelling, Doble Cero o 40 Magazine y colaboró en el diseño de la campaña del gobierno de Nicaragua Para la juventud, ¡trabajo digno!, en colaboración con el INJUVE, la OIT y la ONU.

Actualmente desarrolla formatos para una importante productora de televisión. Con ‘Maldita Nostalgia’ regresa a La Capital, la sórdida y violenta ciudad en la que se desarrollaba su primera novela, Almas Grises.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

mentira

Ficha del Libro

Título: Mentira

Autora: Care Santos

Editorial: EDEBÉ

Fecha de Edición: 2015

Páginas: 242

.

Sinopsis: (Información obtenida de la página de la Editorial) Xenia lucha por sacar las mejores notas, impulsada por la ilusión de entrar en Medicina, pero últimamente su rendimiento está bajando. Y es que Xenia se ha enamorado, aunque no de un chico de su entorno, sino de un fantasma, de una voz surgida de Internet con la que comparte su pasión por la lectura. Como Xenia es decidida y su amor virtual se niega a una cita, se propone sorprenderlo, de modo que inicia sus averiguaciones con los pocos datos de que dispone.

Y todo resulta ser falso, una mentira, ni la foto ni el nombre son reales. ¿Quién es en realidad su alma gemela? Arrepentida por el abandono de sus estudios confiesa todo a sus padres, segura de haber sido víctima de algún desaprensivo. Pero pronto un paquete inesperado va a revelarle la identidad del muchacho con el que compartió sus más íntimas emociones. Proviene de la cárcel de menores y contiene la historia de un asesino.

Puedes leer el inicio del libro pulsando aquí.

care_santos

La Autora: (Información obtenida de la página de la AutoraCARE SANTOS nació en Mataró (Barcelona) en 1970. Estudió Derecho pero desde muy joven trabajó como periodista. Es autora de una abundante obra literaria para niños, jóvenes y adultos y a menudo mantiene contacto con sus lectores a través de forums y charlas. Su obra ha sido traducida a una veintena de idiomas y también ha acumulado numerosos premios y reconocimientos. Ha obtenido el Premio Edebé de literatura juvenil (2003), el Gran Angular (2004), el Alandar (2006) o el Protagonista Jove, que otorgan los lectores y lectoras. Con la novela que hoy os recomendamos, ha ganado el Premio Edebé de Literatura Juvenil 2015.

Recomendaciones de Páginas Web

Dirección para los ‘mayores’ de la casa:

http://bloguionistas.wordpress.com/ Es un blog colectivo de guionistas en castellano, creado con la intención de dar voz a los profesionales del guion. Cada uno de sus miembros  escribe aquí con total libertad, y es responsable sólo de sus propias palabras. No hay patrocinadores, ni redactor jefe, ni una línea editorial.

Tienes la posibilidad de descargarte guiones muy interesantes, no solo para conocer su estructura, sino por el contenido del mismo.

www_guinostas

Dirección para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

http://caresantos.com/ Página oficial de la autora cuya novela os hemos recomendado hoy,  mediante la que conocer más sobre su trabajo. Diferentes apartados te invita a navegar por este espacio:

  • Biografía
  • Novela
  • Relatos
  • Juvenil
  • Infantil
  • Para Leer
  • Biblioteca de Amigos
  • Sala de Prensa
  • Otros

www_mentira

Podéis escuchar el programa haciendo ‘clic’ con el botón izquierdo del ratón, a la izquierda del contador 00:00. 

Lectura.

Fotografía en el estudio de Juan Luis Marín y Chema Contreras, tomada por Joana Lluch Raso.

26_Juanluis_Chema

Lectura que nos ha regalado Juan Luis Marín, del inicio de la novela Maldita Nostalgia.

 

🙂

Biblioteca de Verano 2015

Con estos versos, te invito al Mundo de la locura

domingo, 2 de agosto de 2015

Dicen que vivimos en un Mundo de locos. ¿Qué más quisiéramos? No es cierto; no os dejéis engañar de nuevo. Vivimos en un mundo en el que la indecencia, la infamia, la desvergüenza, la mentira, el engaño, el abuso de poder…; campan a sus anchas y parece que, si no estás dentro de ese círculo, de esa vorágine, no tienes cabida en él.

Yo no quiero estar en ese mundo cubierto de ese espejismo que nos pretenden mostrar como el mejor de los lugares. NO ES VERDAD. Para ellos su mundo y sus espejismos. Siguen tomándonos por majaderos (con perdón de los majaderos). He recordado parte de la letra de una canción de Serrat: ‘Harto ya de estar harto ya me cansé…’; y aquella de Alberto Cortez, que nos cuenta la historia de un idiota ¿o no?. Con la reflexión anterior y esta frase, he querido dibujar estos versos que ahora te regalo.

Feliz domingo. Feliz poesía. Feliz verano

Si os apetece podéis escucharlos haciendo ‘clic’ a la izquierda del contador de tiempo: ’00:00′:

..

Muchas veces

me he sentado sobre el silencio

con las piernas abrazadas contra mi pecho

preguntándome

si deseaba ser

el más cuerdo entre los locos

o el más loco entre los cuerdos

nunca me decidí

hasta hoy;

quiero ser el más loco entre los locos

sentarme sobre la grupa de la vida

y espolear la libertad

hasta desbocarla.

 

Construir castillos en el aire

que solo vean los niños y los locos

invisibles siempre para los cuerdos

y para aquellos que mienten y engañan

o para aquellos que viven de los demás

y no para los demás.

 

Me declaro ciudadano del Mundo

pero no de este mundo

en el que no tiene cabida la locura

tan solo la infamia

donde no tienen cabida los sueños

tan solo la indecencia

donde no tiene cabida la esperanza

tan solo la intolerancia

donde no tiene cabida el diferente

tan solo la indiferencia.

 

Un Mundo dentro de este mundo

abierto a la locura

a la maravillosa locura

de respetar al diferente;

me confieso ser el primer diferente

o el último

qué más da

pero diferente al fin y al cabo

donde quepas tú y tu locura

y tus sueños

y tus esperanzas

y tus diferencias

y las de todas aquellas

y las de todos aquellos

que enarbolen como estandarte la locura.

 

Bienvenidos a este Mundo

mis queridos amigos en la locura

tomad las riendas de vuestra vida

aún estáis a tiempo

cabalgad sobre el primer sueño

que pase a vuestro lado

y remontad serenos el vuelo

el cielo se ha plagado de castillos

visibles solo a vuestros ojos

mirad como miran los niños

mirad como miran los locos

sus puertas siempre permanecerán abiertas.

.

🙂

poemas