Programa Especial para presentar el XII Certamen Literario de Cadena SER Madrid Sur

cartel_son%cc%83ando-palabras_2016El pasado viernes, 11 de noviembre, se presentó en el Centro Comercial Loranca 2 de Fuenlabrada, la XII Edición del Certamen Literario convocado, un año más, por la Cadena SER Madrid Sur, dentro del espacio ‘Hoy por Hoy’ presentado por David Sañudo, acompañado por el director del espacio “Rincón Literario” José Manuel Contreras (Chema Contreras), y numerosos invitadas e invitados, además del ilustrador Diego Doblas, creador del cartel que presenta el Certamen.

En este Programa Especial nos acompañaron algunos de los ganadores, ganadoras y finalistas de la XI Edición que recogieron sus respectivos premios, entre ellos los lotes de libros que aportaron las editoriales EDEBÉ, MAEVA YONG, MAEVA, LA FACTORÍA DE IDEAS e IMAGINE EDICIONES, patrocinadoras de esta Edición.

Una vez más, y dada la acogida de la anterior edición, se ha optado para las tres categoría (infantil, juvenil y adultos), mantener la temática libre, en esta XII Edición.

Continuar leyendo

Unos versos de enamorado, en este domingo de otoño

hex0Muchos días son importantes, aun sin nosotros saberlo. Sin embargo, sé que hoy es un ‘día importante’, pues hace unos años nació la mujer de la que hoy estoy enamorado. Suyos son mis días y mis noches, pues así lo quiero y deseo. No pienso en mañanas más allá de donde me alcanzan los sueños, y vive dios que soy soñador, pero con los pies en el suelo.

No obstante, hoy está siendo un día difícil para ella y solo quiero estar a su lado. Quiero que perciba y sienta que la amo. Sé que lo sabe, pero siempre es bueno hacérselo saber a la persona amada (es una opinión personal, que no tiene porqué ser compartida), y en estos versos que ahora comparto desnudo mis sentimientos.

Continuar leyendo

Nieves Viesca visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageHay veces que la poesía sirve de homenaje a la palabra. El/la poeta consigue moldearlas atendiendo a la libertad que ellas mismas procuran. Es mero instrumento que plasma negro sobre blanco lo que la palabra quiere transmitir al lector. El resto es obra de la propia magia de la palabra que conecta, aquel o aquella que transmite el mensaje, con la mirada de quien lo encuentra.

Esta mañana nos ha acompañado en el programa la poeta y narradora Nieves Viesca, con la que hemos conversado, entre otras cuestiones, de su último poemario publicado, ‘Manual de tinta’, editado por VITRUVIO. Un delicado trabajo donde la palabra hace poesía, siendo Viesca el instrumento que conecta palabra y lector.

Continuar leyendo

Unos versos escritos hoy, ahora, en este domingo de noviembre

hex0He recibido una bellísima fotografía de un paisaje navarro. Una explosión de colores otoñales llena la imagen. Un bello camino alfombrado de colores cálidos sube al monte, entre recios y poderosos árboles que se preparan para el invierno. Y me he preguntado, ¿dónde irá el camino? ¿Qué puede aguardarme tras el montículo que oculta su trazado? No lo sé. Quizás lo conozca ‘mañana’.

Me he puesto a pensar en la inmediatez del tiempo y en lo efímero que puede resultar su discurrir. En la frase que jugando le dice mi ‘peque’ a su abuelo: «hoy no, abuelo, mañana». El abuelo al día siguiente le dice que ya es mañana; y ella le responde: «No, abuelo, hoy es hoy; mañana es mañana». Es un juego infantil, en el que nunca vas a alcanzar algo que dejas para mañana, pues nunca es mañana.

Continuar leyendo

Delia López visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageEs imprescindible que animemos a los ‘peques’ de la casa a que lean; pero a que lean porque van a descubrir la satisfacción de conocer historias, personajes, mundos, vivencias…, y NUNCA debe ser una obligación. Leed a su lado. Leed con él. Compartir.

La escritora e ilustradora Susana Rico nos acerca, de mano de la Editorial IDAMPA, un maravilloso libro con el que, seguro, nuestros ‘peques’ van a disfrutar, ‘Mi profe no es un rollo’. Los profesores y profesoras, en algunos casos, están mas tiempo con nuestos hijos e hijas, que nosotros mismos.

Continuar leyendo

Unos versos para su lectura en este domingo de noviembre

hex0Nada hay más peligroso que un libro. Por lo tanto, procurad no acercaros, salvo que estéis dispuestos a que vuestra vida cambie. Todo los regímenes totalitarios lo saben; todos aquellos o aquellas que guardan ‘un dictador’ en su interior, también lo saben. La lectura hace al Ser Humano diferente, pues hace que anide en su interior una semilla cuya germinación procura efectos incalculables. Por eso se prohibieron libros en alguna época… ¿Y ahora?

La lectura requiere un esfuerzo. No es fácil. Tienes que tomar un libro entre tus manos. Dejar que tu mirada recorra su interior, palabra a palabra; frase a frase; párrafo a párraafo; capítulo a capítulo…, y pasar sus hojas, una a una (¡¡joder qué lata!!). Si es lectura digital, también sucede lo mismo aunque sea sobre una pantalla. Y todo eso para qué. ¿Qué se gana con la lectura? Nada. La verdad es que nada, tan solo te cambiará como persona, y eso no es bueno ¿O sí?

Continuar leyendo

Julia de Castro visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageCuando tienes la oportunidad de compartir tiempo y espacio, con una escritora que recoge en un libro dos disciplinas, como son la poesía y el relato corto, como base de unas intensas historias protagonizadas, en esencia, por mujeres, precibes la sensibilidad y el amor que guardan sus palabras.

El regalo que nos hace la escritora Julia de Castro, en su última publicación, ‘Escrito en femenino singular’, es un canto a la vida, a los recuerdos, a un tiempo vivido, a las esperanzas y frustraciones de vidas intensas. Los personajes, protagonistas o secundarios de sus historias, tienen la fuerza necesaria para transmitirnos lo que sienten; y lo consiguen.

Continuar leyendo

100.000 Poetas por el Cambio 2016

convocatoriaEl pasado sábado, 15 de octubre, tuve el privilegio de participar en este extraordinario evento, en el que un grupo de enamorados de la CULTURA nos reunimos atendiendo esta convocatoria, para compartir la palabra; la música; la pintura; la fotografía…; disciplinas que ayudan a crecer en conocimiento y sensibilidad.

Este «Recital Poético Musical Contra la Guerra y por la Paz, la Sostenibilidad y el Cambio Social en el Mundo», fue un verdadero regalo para los sentidos, en el que todos los participantes y asistentes disfrutamos/disfrutaron, durante unas horas, de una agradable compañía por una causa, no solo justa, sino necesaria.

Continuar leyendo

En este domingo de otoño unos versos para los ‘peques’.

hex0Dicen que este domingo ‘tiene una hora más’. Os recuerdo que, simplemente, nos devuelven lo que anteriormente nos quitaron, hace unos meses; otro domingo, en el que muchos de nosotros dormíamos. En cualquier caso, hay comunidades autónomas en las que el próximo martes es fiesta, y nuestros ‘peques’ no tienen ‘cole’ ni lunes ni martes. Por ellos y para ellos estos versos del domingo.

Suelo escribir poemas también para los ‘peques’, con otro ritmo, otra musicalidad, otros temas diferentes a los de los mayores (como es lógico). En esta ocasión, y dado que hoy (al menos por estas latitudes), hace un día primaveral, he querido hacer un homenaje a dos estaciones, el otoño y la primavera. El otoño prepara la vida para el letargo. La primavera despierta la vida de ese letargo. Nunca se darán la mano, pero siempre caminarán juntas.

Continuar leyendo

Lucía Lijtmaer visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageEscribir sobre la vida que uno recuerda, o sobre momentos de la vida situados en una época difícil para una sociedad, a veces, suele arrojar buenos resultados. Este es el caso de una de las novelas que hoy presentamos en «Ríncón Literario» de Cadena SER Madrid Sur, la escrita por nuestra invitada, Lucía Lijtmaer, ‘Casi nada que ponerte’, en la que nos invita a viajar a una Argentina dibujada desde los años 60, hasta finales de los 90.

Con una lectura amena y dinámica nos cuenta la aventura emprendida por dos jóvenes, Mario y Roberto, que consiguen triunfar en el mundo de la moda en esa Argentina que hemos indicado. Un viaje, creo que necesario de la autora, para encontrar y encontrarse. Sabores, fragancias, palabras, personas, juventud…, de un tiempo que quedó atrás pero que forjó, de alguna manera, la personalidad de Lijtmaer.

Continuar leyendo