Hay etapas de nuestra historia, de la historia de nuestra España que quizá sea menos conocidas. La novela histórica ayuda, a la vez que nos divierte, a descubrir algunas etapas, momentos o personajes menos conocidos o conocidos de diferente manera, tal vez de forma injusta. Es cierto que en ese género hay un porcentaje de ficción que narra historias y vidas que la maestría del autor o autora trenza magistralmente con el hecho histórico que lo rodea, trazando una fina línea en la que el lector o lectora debe discernir cada parte. Nuestro invitado de hoy logra captar nuestra atención desde el primer momento con su segunda novela publicada, después de varios poemarios y libros de relatos.
Para los mayores de la casa: ‘El motín de los gatos’, de José Luis Labad y que ha sido editado por ESSTUDIO EDICIONES. El autor nos invita a un viaje en el tiempo hasta situarnos a finales del siglo XVII, donde conoceremos al rey Carlos II (personaje real) y a Fray Anselmo y Catalina (personajes de ficción). Para los peques de la casa un bello álbum ilustrado titulado: ‘Todo el mundo alguna vez…’, escrito e ilustrado por Liisa Kallio y editado por GATO SUECO, donde le presenta al lector grandes cuestiones de la humanidad, como la importancia de entender las diferencias entre unos y otros. Cada uno somos únicos y originales.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Autor: José Luis Labad Martínez
Editorial: ESSTUDIO EDICIONES
Año de Publicación: 2024
Páginas: 342
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Carlos II, libra una encarnecida batalla contra la muerte y la sucesión, sus enemigos políticos buscan sus propias victorias; mientras tanto, en la Plaza Mayor de Madrid, se escucha un grito libertario de un motín que dura pocas horas, pero que puede cambiar la vida del pueblo, es el “Motín de los gatos”. Paralelamente, transcurre la historia de un fraile que se ve envuelto en una conspiración, y de una joven, presumiblemente hija de una de las criadas de un religioso con mucho poder. Catalina y Fray Anselmo, emprenden un viaje hacia la Basílica de Nuestra Señora de Atocha y a la Corte de finales del siglo XVII para hallar su destino. Intriga, desolación, venganza, amor, y sobre todo, fantasía, en una novela llena de sentimientos cruzados, vividos entre Olmedo, Peñafiel y Madrid.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ LUIS LABAD es un poeta y un escritor de barrio que mide las palabras con mimo y sencillez, que las traslada al papel con la calidez que le caracteriza, llenándolas de fantasía y pasión. Fue nombrado Embajador de la Paz en París y Ginebra por el Círculo de Embajadores de la Paz. También es Embajador de la Palabra del Idioma Español y Académico, y director en España de la prestigiosa Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional en New Jersey, EE.UU. Su trabajo en la literatura y en las acciones de voluntariado social le hace acreedor de distinciones tan importantes, y sobre todo crean en él una forma de ver e interpretar la vida de una manera más humana y cercana al lector.
Otros títulos de autor en la colección rúbrica: Suspiros de barro; Urme de creta; El deseo de Erika; Pasos sobre la arena; Antología de un poeta de barrio; Relatos ante el espejo; Crecer entre silencios; Siempre contigo y Destapando secretos al alba, entre otros.
.
Para l@s peques de la casa
.
Título: Todo el mundo alguna vez…
Autora: Liisa Kallio
Ilustración: Liisa Kallio
Traducción: Luisa Gutiérrez
Editorial: GATO SUECO
Año de Publicación: 2024
Páginas: 40
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Este libro ha sido hecho para todas las personas, grandes y pequeñas. En el mundo existen muchas diferencias y montones de parecidos. Estas diversidades y semejanzas hacen que cada ser humano sea único.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
–
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora) LIISA KALLIO, ilustradora, diseñadora gráfica, autora de libros infantiles y artista finlandesa. Vive y trabaja en Helsinki. Es autora de veinte libros ilustrados y ha escrito letras para canciones infantiles. Ha ilustrado unos cincuenta libros para otros autores, entre ellos novelas, libros ilustrados y libros de estudio para niños. También realiza dibujos en vivo en conciertos de música.
Además de en Finlandia, sus ilustraciones y textos se han publicado en Francia, Portugal, Holanda, Corea del Sur, Japón, Alemania, Austria, Polonia, Suecia, Dinamarca, Noruega, Islandia, Groenlandia y ahora en España.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para l@s mayores de la casa
.
Página oficial de nuestro invitado de hoy, el escritor y poeta José Luis Labad, donde conocer parte de su obra literaria, entrevistas, eventos, presentaciones… Además podéis seguirle en Redes (Instagram, X o Facebook).
.
Para l@s peques de la casa
.
Una página llena de cuentos infantiles narrados con voz de pequeños lectores que los hacen muy divertidos. Creada y administrada por el doctor Íñigo Sáez Uribarri.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del duodécimo Rincón Literario de la Temporada 2024 / 2025
.
La semana próxima… Olga del Amo y Dani Peña, con: «240 ideas para jugar con Indi y baby Indi»
.