Los seguidores y seguidoras de «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur, conocen perfectamente mi amor y pasión por el teatro, ya que nací en su seno, en una lejana primavera, cuando la compañía de teatro de mi abuelo se encontraba en Puente Almuhey, un pequeño pueblo de provincia de León (España).
Por eso, cuando en el programa hablamos de teatro, y sobre todo si va dirigido al público infantil, me siento inmensamente feliz, pues considero que este ARTE (con mayúsculas), enseña a vivir y a enfrentar situaciones difíciles que, seguro, nos vamos a encontrar.
En el Programa Especial de esta mañana, de «Niños solidarios», organizado por la Cadena SER Madrid Sur, en el Centro Comercial de Plaza Éboli de Pinto, nos ha visitado el escritor Rodrigo Muñoz Avia, con el que hemos hablado, entre otras cuestiones de su obra ‘Un monstruo en mi país’, dirigida al público infantil; si bien, es recomendable igualmente para mayores. Os lo aseguro.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los ‘mayores’ de la casa:
.
Autor: Juan de Dios Garduño
Editorial: STELLA MARIS
Año de Publicación: 2015
Páginas: 320
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Y pese a todo, el mundo continúa girando al final de la Tercera Guerra Mundial que ha enfrentado Estados Unidos e Irán con sus respectivos aliados. En la ciudad de Bangor, han sobrevivido tres personas. Peter, su pequeña hija y Patrick Sthendall, su vecino. En una población totalmente nevada y bajo cero, los dos hombres se enfrentarán a la larga y conflictiva relación que mantuvieron en el pasado marcada por los celos y el resentimiento.
.
Autor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). JUAN DE DIOS GARDUÑO Nació en Sevilla en 1980. Desde que publicó su novela ‘El Caído’, no ha parado. Ha sido finalista y ganador de varios certámenes de literatura fantástica y de terror. Autor también de la novela ‘El camino de baldosas amarillas’. En la actualidad ha entrado a formar parte de los autores en nómina de Editorial Stella Maris.
.
Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:
.
Título: Un monstruo en mi país
Autor: Rodrigo Muñoz Avia
Ilustraciones: Chema García
Editorial: ANAYA
Año de Publicación: 2015
Páginas: 96
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Una mañana cualquiera, Jaime se despierta en su cama y comprueba con pavor que su cuerpo se ha transformado. Ya no tiene el mismo aspecto de monstruo que el resto de los habitantes de su mundo, sino el de un niño humano de ocho años. Su cuerpo ha cambiado pero su personalidad, sus recuerdos y sentimientos permanecen intactos. A pesar de esto sufre la intolerancia de su sociedad; hasta sus padres lo ven como un bicho raro. Entonces se encontrará con Samuel, un monstruo albino, y Adrián, un monstruo extranjero, que son marginados por todos, como él.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). RODRIGO MUÑOZ AVIA (Madrid, 1967) escribe tanto para adultos como para niños y jóvenes. En el ámbito de la literatura para adultos sobresale su novela de mayor éxito, Psiquiatras, psicólogos y otros enfermos. En el campo de la literatura infantil ha obtenido diversos premios y ha sido traducido a numerosos idiomas. También ha sido guionista de cine y autor de escritos sobre la obra de sus padres, los pintores Lucio Muñoz y Amalia Avia. Con “Un monstruo en mi país”, su primera obra de teatro que hoy os recomendamos, ganó el Premio SGAE de Teatro Infantil en 2014.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los ‘mayores’ de la casa:
.
Dentro de esta Red Social podemos acceder a la página de Juan de Dios Garduño y conocer más sobre su trabajo pasado y actual, así como datos de la película que se estrenó el pasado mes de agosto, bajo el título ‘Extinción’.
.
Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:
.
La reina de las nieves, El tuerto de los espárragos, La flor de Amancay o El triste sueño del mono son algunos de los cuentos que encontramos en este blog creado por el docente Javier Merchante. Lo interesante de esta propuesta son las ilustraciones y los vídeos que acompañan a cada una de las obras literarias, unos vídeos que relatan las historias que se cuentan de una forma amena y entretenida. Estos cuentos se dividen por temática: Navidad, primavera, españoles, japoneses, contemporáneos, suecos…
.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes (está la segunda hora del Programa Especial. Rincón Literario desde el minuto 45):
.
Fotografía de Rodrigo y Chema tomada durante la emisión del programa.
.
😉
.