Elena Muñoz visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

14_20151210_colageHay hechos de la historia reciente (o no tan reciente) que marcan nuestro presente y quizá nuestro futuro. Pero, ¿y si esos acontecimientos hubieran sido de otra manera? ¿Y si unos personajes, que se pueden definir como ‘secundarios’ en nuestra historia, hubieran tenido mayor trascendencia de la que se les ha dado?

No estoy hablando de novela histórica; ni mucho menos. Hablo de esas novelas que sitúan al lector en un momento ‘real’ de nuestra historia y después crean personajes satélites, con mayor o menor relevancia, pero que aliñan de forma magistral la fabulación de la historia que nos muestra.

Creo que nuestra invitada de esta mañana juega de forma excepcional, en su novela, con unos personajes históricos de gran relevancia y otros que defienden extraordinariamente su razón de ser y de existir en esta intrigante historia.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los ‘mayores’ de la casa:

.

VientospTítulo: Vientos del Pasado –El secreto tras el cuadro–

Autora: Elena Muñoz Echeverría

Editorial: BOHODÓN EDICIONES

Año de Publicación: 2015

Páginas: 342

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Una historia que, seguro, mantendrá el interés del lector hasta el final, haciéndole testigo de dos tramas que se van desarrollando en dos épocas muy diferentes para, finalmente, encontrarse. Una tendrá como protagonista a Marta Nogales, mujer intrépida, tierna y fuerte al mismo tiempo, que irá afrontando una serie de sucesos que pondrán a prueba su ingenio y su voluntad; la otra, a Josefa Tudó, amante primero y esposa después, de Manuel Godoy, primer ministro del rey Carlos IV. Dos mujeres que nos llevarán de la mano a través del tiempo desde el pasado hasta el presente, para descubrir el secreto celosamente guardado por un misterioso cuadro.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

14_20151210_ELENAAutora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). ELENA MUÑOZ ECHEVERRÍA, es licenciada en Historia del Arte y ha dedicado parte de su vida profesional a la docencia. En la actualidad es gestora cultural y coordina varias publicaciones, en papel y digitales, como asesora en comunicación y marketing. Colaboradora desde hace años en diversas publicaciones con artículos y relatos cortos, es autora de un blog de gran éxito en las redes sociales, ‘Mi vida en tacones’, del que se han seleccionado los artículos y microrrelatos que componen esta publicación del mismo nombre. En 2013 publica su primera novela, «Como viento en la espalda» (Bohodón Ediciones), contando también con participación en las antologías «Entre tantos» (Bohodón Ediciones, 2013) «Anatomías Secretas» (Ediciones Nostrum, 2013) y «Laberinto de la dicha y otros relatos» (Ediciones Alkaid, 2014).

.

Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:

.

candelaTítulo: Candela y el misterio de la puerta entreabierta

Autora: Reyes Martínez

Ilustración: Mercè López

Editorial: BAMBÚ

Año de Publicación: 2015

Páginas: 128

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Al volver de la escuela, Candela siempre pasa por delante de la casa de la enredadera. Candela siempre ha pasado de largo, temerosa y acelerando el paso, pero hoy le ha llamado la atención un detalle inquietante: la puerta cristalera del balcón del primer piso estaba entreabierta. Y por si fuera poco, también le ha parecido oír un susurro. ¿Hay alguien en la casa? Un relato de intriga lleno de enigmas.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

reyes-martinezAutora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). REYES MARTÍNEZ nació en Madrid en mayo de 1972. Desde el año 2007 reside en Gijón (Asturias), compaginando su trabajo en un hospital, como técnica especialista en radiodiagnóstico, con su afición a la escritura. En 2011 escribe su primera novela, Candela y el misterio de la puerta entreabierta, le siguieron Candela y el rey de papel (2012), Candela y el cocinero de sueños (2013) y Candela y el tren de las palabras clandestinas (2014), todas ellas con gran aceptación entre el público infantil y juvenil. En junio de 2013 publica su primera novela de género negro, El arcano número 13, en la que se enfrenta a un nuevo reto al cambiar el público infantil por el adulto. Ha recibido dos menciones honoríficas en dos concursos literarios por sus relatos cortos «La fuga» y «¡No respire ni se mueva!».

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los ‘mayores’ de la casa:

.

www_ELENAUn excelente blog dirigido, creado, administrado, alimentado y mantenido por nuestra invitada, la escritora Elena Muñoz. De este espacio nació ‘Mi vida en tacones’, una selección de las mejores entradas que se pueden encontrar en este apacible mar por el que navegar entre palabras, historias y opiniones.

Igualmente os presenta todo su trabajo, hasta la fecha. Sus novelas, colaboraciones, antología y, sobre todo, la posibilidad de disfrutar de sus entradas.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

www_candelaPágina Oficial de la novela mediante la que conocer más sobre esta extraordinaria publicación, conocer a su autora, leer el inicio de la novela y dejar vuestra opinión.

.

CADENASER.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes:

.

Fotografía de Elena y Chema, tomada en el estudio por Pilar García.

14_20151210_ELENA_CHEMA.

Lectura que ha regalado Elena Muñoz, a nuestros seguidores y seguidoras, de unos párrafos de su novela.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *