Víctor Amela visita «Rincón Literario» de Cadena SER Madrid Sur

colageMuchas veces nos acercamos a novelas por el ‘boca – oreja’, de alguien conocido; porque hemos escuchado o leído una recomendación en prensa; porque el título nos dice ‘algo’, o conocemos la trayectoria de su autor o autora; porque ha sido premiada o finalista en algún certamen… Puede haber infinidad de razones. En mi caso, una querida Amiga me pone en contacto con Víctor Amela, y le conozco a él, y su última novela publicada.

Reconozco que leo muchos libros, la mayoría buenos o muy buenos (quizá sea un afortunado, o tenga la fortuna de encontrarme con buenos escritores y escritoras), que reconfortan mi tiempo de ocio. En esta ocasión, la forma de contar; de ambientar; de fabular con los personajes reales y ficticios; presentación de escenas; diálogos; vestuario…; que acompañan ‘La hija del capitán Groc’, hace de su lectura resulte muy gratificante, haciéndome viajar a lugares desconocidos y trayendo a mi memoria recuerdos de infancia.

En cuanto a las recomendaciones para ‘peques’, debo echar mano del refranero: ‘Nunca segundas partes fueron buenas’, para señalar que, después de que finaliza un cuento…, ¿qué sucede a continuación? ¿Qué es de la vida de sus protagonistas? Por lo que, creo, que segundas partes, en ocasiones, sí son buenas. Pues eso nos propone la editorial EDEBÉ, con esta colección, cuya primera entrega es, ‘El patito feo y sus fieles seguidores’. Así conoceremos qué sucedión con el protagonista de este cuento popular tan conocido.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa:

.

C_Hija capitan groc.inddTítulo: La hija del capitán Groc

Autor: Víctor Amela

Editorial: PLANETA

Año de Publicación: 2016

Páginas: 408

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Manuela Penarrocha tiene trece años. Sentada en una sillita baja de enea en el portal de su casa, cose las alpargatas como nadie. La niña de ojos grises y cabellos de oro recuerda a su padre. Él, como el resto de carlistas, hombre de alpargata, garrote, trabuco y faca en los pliegues de la faja, ha llevado unas como estas para hacer la guerra. Quiere abrazarlo, sentir el calor de su beso en la frente. Añora su mirada dura y a la vez llena de ternura, su risa honda. Solo espera que vuelva para verlo luchar de nuevo por sus ideales, para devolver a su familia y al pueblo la dignidad perdida, a vida o muerte. Por el color de sus cabellos, su padre, Tomàs Penarrocha Penarrocha, es para todos en Forcall conocido como el Groc.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

foto víctor amelaAutor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). VÍCTOR-M. AMELA, barcelonés nacido en 1960, es novelista y periodista. Decano de la crítica televisiva en la prensa, la ejerce desde hace treinta años en La Vanguardia, donde es el co-creador de la sección «La contra» (1998), donde ha publicado 2.100 entrevistas, estimulado por una curiosidad ilimitada. Colabora en programas de televisión y radio, y es también autor de las novelas El càtar imperfecte (2013) y Amor contra Roma (2014). Portador de genes forcallanos, sostiene que un día mereceremos no tener presidentes ni gobiernos ni leyes, cree en la imaginación creadora y cita a Llull: «Ya que existimos, ¡alegrémonos!»

Con esta novela ha sido galardonado con el ‘Premio Ramón Llull’, en su Edición de 2016.

.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

patito_feoTítulo: El patito feo y sus fieles seguidores

Autores: Roberto Santiago y Eva Redondo

Ilustración: David Guirao

Editorial: EDEBÉ

Año de Publicación: 2016

Páginas: 240

.

Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). Una colección con las SEGUNDAS PARTES de los cuentos y novelas infantiles más famosos de todos los tiempos. Una continuación inesperada, sorprendente. Una manera original, contemporánea, distinta, de acercar los clásicos a los niños de hoy en día.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

robertosantiagoevaredondoAutores: (Información obtenida de la Página de la Editorial). ROBERTO SANTIAGO es autor de varias novelas, director de cine, guionista, y dramaturgo. Ha ganado el premio Edebé de Literatura Infantil. Ha estado nominado al Goya al mejor guion. Y una vez ganó una medalla jugando al fútbol con sus amigos.

EVA REDONDO es dramaturga, directora de teatro y actriz. Recientemente, ha sido becada por el Inaem para escribir su último proyecto. Imparte talleres de escritura para adolescentes en Fundación Sgae. A día de hoy, todavía se pregunta por qué se apuntó a ajedrez en el colegio y no a judo, como todo el mundo.

Cuando eran niños, Roberto y Eva siempre tuvieron ganas de saber cómo continuaban los cuentos una vez que aparecía la palabra FIN. Por esa razón, han escrito juntos la colección «Segundas Partes siempre fueron buenísimas».

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa:

.

www_mayoresPágina Oficial del autor que hoy nos ha acompañado, Víctor Amela, y donde podéis conocer toda su obra, además de acceder a su blog y unos contenidos muy interesante respecto de su labor como profesional de los medios, tanto en radio, como televisión, prensa escrita… Si no conocéis el trabajo de este autor, invertid tiempo en descubrir su obra, saldreis ganando.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:

.

www_infantilDesde 2006, Hellokids.com ofrece cientos de actividades gratis dedicadas a los niños. Con sus muchos años de experiencia, ahora Hellokids es el portal líder para los niños en la web.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *