La poesía erótica; el relato erótico; la literatura erótica…; creo que es un género dentro de las diferentes disciplinas un tanto denostado por algunos lectores. No es lo mismo erótico que pornográfico; incluso hay algunas novelas, que se tildan de eróticas, en las que se utilicen términos o palabras soeces. El arte de decir, sin decir. Es mejor insinuar. Es mejor imaginar que ver.
En el programa de hoy hemos contado con la escritora Julia Cortés Palma, con la que hemos hablado de su última publicación, ‘Dos rombos’, donde descubrimos una poesía erótica cargada de sensualidad y llena de insinuaciones. Unos relatos que hacen que nuestra imaginación se recree en sueños… ¿imposibles? Deberás descubrirlo por ti mism@.
En cuanto a la recomendación para los peques os proponemos un título editado por MAEVA YOUNG, escrito por Edith Unnerstad, con el título ‘Vacaciones en Suecia’, una lectura con la que el lector, de cualquier edad, seguro que va a disfrutar con las aventuras de su protagonista, el joven Pelle, en el tiempo que pasará en una granja.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Julia Cortés Palma
Editorial: AUTOPUBLICACIÓN
Año de Publicación: 2016
Páginas: 125
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Autora). ‘Dos rombos’ es un compendio de poemas y relatos románticos-eróticos que se intercalan acompañados de fotografías eróticas de la propia autora, realizadas por el fotógrafo Ramsés Guzmán Salaza. Pero más allá de lo erótico, la obra pretende ser un alegato a la libertad individual y una reivindicación social con la intención de desterrar tabús y prejuicios que asocian una imagen a un adjetivo. La autora pretende también demostrar que hay adolescencia después de los cincuenta, una lucha contra el tiempo mientras se mantiene una actitud vital y saludable.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora). JULIA CORTÉS PALMA. Natural de Badajoz, madre de cuatro hijos, abuela, ama de casa, profesora de instituto, estudiante de inglés y de bailes de salón. Es diplomada en Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza; especialista universitaria en Educación Infantil y Pedagogía Terapéutica. Su primera novela publicada junto a Ignacio Ramón Martín Vega, “Comenzó en Badajoz, Un alto en el camino”, editado por ÉRIDE, está siendo un éxito de ventas.
Poeta y delegada para Extremadura de la Asociación de Escritores de Madrid –AEM–. Publica en revistas nacionales e internacionales y a diario en su página de Facebook.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Autora: Edith Unnerstad
Traducción: Doireann Macdermott y Ramón Carnicer
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publilcación: 2016
Páginas: 200
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Para su desesperación, Pelle, un niño de casi seis años, se ve obligado a pasar el verano con su abuela paterna en el sur de Suecia, mientras su madre se recupera de un accidente de coche. Pero nada más subirse al tren, su enfado empieza a disminuir. Las aventuras que vivirá en la granja, junto a su prima Kaja, le harán volver a sonreír y olvidar el miedo a que su madre no se recupere.
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial). EDITH UNNERSTAD nació en Finlandia en 1900, y en 1910 se trasladó a Suecia. Empezó a escribir muy temprano, para hacer más leve la estancia de su hermana en el hospital (temía que sus preciosos libros no sobrevivieran a los hornos de desinfección del hospital). Además de libros infantiles, escribió novelas para adultos y guiones para radio, televisión y cine. Murió en 1982.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página oficial de nuestra invitada en el día de hoy, la escritora y poeta Julia Cortés Palma, donde podéis conocer más sobre ella, escuchar entrevistas, vídeos y adquirir sus libros. Asimismo podéis acceder a su blog o seguirla en Redes Sociales –Instagram, Facebook, Twitter–, o canales como YouTube.
.
Para los ‘peques’ de la casa
.
El Bosque de Fantasías surgió pensando en la necesidad que tenemos hoy en día de conciliar la educación con las nuevas tecnologías. Internet se ha colado en nuestras vidas de tal forma, que hasta los niños pequeños crecen conscientes del poder de dicha herramienta. Y como herramienta, en nuestras manos está crear y hacer posible la existencia de espacios en la red capaces de aportar conocimientos y experiencias positivas a los más pequeños. En este sentido, el Bosque de Fantasías es un portal educativo en el que padres, profesores, alumnos y público en general, podrán encontrar materiales relacionados fundamentalmente con la literatura, creados con el fin primordial de proporcionar elementos útiles e interesantes para el fomento de la lectura. Y esto es posible gracias a un gran esfuerzo de selección y de creación propia de contenidos y textos cortos para niños que consiguen aunar educación, aprendizaje y diversión en un mismo espacio.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Chema Contreras con los libros recomendados en el programa, tomada por Silvia.
.
😉
.