José Quesada visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageHay tradiciones que no deberían perderse, como es la de transmitir, generación tras generación, las historias que muchas tardes, que muchas noches, se contaban en las cocinas de pueblos y aldeas una vez terminada la faena en el campo, al amparo de la lumbre. Historias que pasaban de padres a hijos y permanecían en la memoria, pues no llegaban a plasmarse en papel alguno.

Por eso, cuando un escritor recoge historias que escuchaba de pequeño y las hace vivir de nuevo para nosotros, dejando muestra gráfica de ellas, te alegras por lo que parecía perdido y ha sido recuperado. Cualquiera de los dos trabajos presentados por nuestro invitado, José Quesada (Pepe de Librada) nos hará viajar por tiempos y tradiciones, con un lenguaje sencillo, a la par que recupera giros y palabras en desuso, cuyo sonido reconforta al lector.

Las dos recomendaciones que hacemos en el día de hoy, tanto para ‘mayores’ como para ‘peques’, han nacido de los sueños, las experiencias, los recuerdos, y el buen hacer de Pepe de Librada. Bien en ‘Historias cortijeras’, bien en ‘El loco del saco’ los personajes y los ambientes que nos presenta nos recuerdan historias costumbristas que te invitan a continuar con la lectura.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

untitledTítulo: Historias cortijeras –y otros relatos–

Autor: José Quesada García

Editorial: Bibliloteca Nueva

Año de Publicación: 2012

Páginas: 167

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Asociación Cultural Arturo Cerdá y Rico) Historias cortijeras incluye un buen número de fotografías de Arturo Cerdá y Rico, además de ocho relatos cortos ambientados en épocas pasadas y, sobre todo, con sabor a pueblo, que dan a conocer el patrimonio etnológico que hemos heredado, patrimonio que debemos conservar y que no debemos, ni podemos, olvidar.

.

Para los ‘peques’ de la casa

.

PORTADA-El-loco-del-saco-AATítulo: El loco del saco

Autor: José Quesada García

Editorial: ALIAR EDICIONES

Año de Publicación: 2015

Páginas: 128

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La llegada al pueblo de un vagabundo acompañado de su perro, creará entre sus habitantes alarma, desasosiego, desconfianza y sobre todo miedo; y más cuando observan los extraños comportamientos del individuo y el halo de misterio que le envuelve en todas sus acciones. Desde su inocencia y con valentía y astucia, cuatro niños intentarán desvelar la identidad e intenciones de este enigmático personaje.

.

NOTA: Estos libros se pueden adquirir en la Librería Muga. Avenida de Pablo Neruda, 89 –28018– MADRID (Vallecas).

20170420_jose

Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ QUESADA GARCÍA (Pepe de Librada), nació en 1963 en Cabra del Santo Cristo (Jaén), y reside desde hace muchos años en Madrid.

Este escritor de origen humilde, estudios básicos y profesional de la construcción; colaborador literario en asociaciones culturales: Contraluz, Hermandades de Semana Santa, Ayuntamiento, Estación de Huesa, etc., publica su segundo libro “El loco del saco”. Su primer libro “Historias cortijeras y otros relatos”; un conjunto de siete relatos escritos sobre la fotografía de Arturo Cerdá y Rico, en los que narra las viejas historias de campo y pueblo, intentando recuperar las antiguas tradiciones, costumbres, lenguaje, fiestas y formas de vivir y pensar de aquellos tiempos, poniendo mucho énfasis en rescatar y no olvidar todo ese rico patrimonio etnológico, heredado y plasmado en la obra fotográfica de Cerdá y Rico.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_blancaPágina Oficial de la traductora y escritora Blanca del Cerro, donde podéis conocer su trabajo literario y acceder a su blog. Leer sus poemas, relatos y, lo más importante, contactar con ella.

.

Para los ‘peques’ de la casa

.

www_cuentosinfantilesUn espacio lleno de historias maravillosas con las que aprender y enseñar a nuestros pequeños. Tienes cuentos para leer o escuchar; cuentos para colorear; juegos de cuentos…; y un sinfín de sorpresas que os invito a descubrir visitando esta página.

.

Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

Fotografía de José Quesada y Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia.

.

20170420_jose_chema.

Lectura que nos ha regalado José Quesada (Pepe de Librada), de unos párrafos de ‘Historias cortijeras –y otros relatos–’.

.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *