Quizá los que dejamos la adolescencia, ya no digo la infancia, hace ya algunos años hayamos olvidado cómo éramos; cómo nos divertíamos; qué trastadas hacíamos a nuestros padres, herman@s, prim@s, amig@s… Para traer algunos recuerdos a nuestra memoria nada mejor que leer literatura para jóvenes, de todas las edades. También tuvimos esos años. Recordadlo.
Y por ello, quiero recomendaros la lectura de la última publicación de la escritora Eva Moreno Villalba, que hoy nos ha acompañado en el programa, que lleva por título ‘El día que el mundo amaneció al revés’, editado por EDICIONES B. Una divertida historia en la que Berto y sus amigos una mañana al despertar en su casa se encuentran con una sorpresa. Sus padres… Animaros a descubrir qué sucedió.
Para los mayores de la casa, una novela que me prestó una amiga que dice le gustó su lectura. Me parece una excelente propuesta, y comparto su opinión, de ahí mi recomendación. Su título, ‘Clavícula’. Su autora es Marta Sanz y está editada por ANAGRAMA. «Voy a contar lo que me ha pasado y lo que no me ha pasado. La posibilidad de que no me haya pasado nada es la que más me estremece.»
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Marta Sanz
Editorial: ANAGRAMA
Año de Publicación: 2017
Páginas: 280
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Durante un vuelo, a Marta Sanz le duele algo que antes nunca le había dolido. Un mal oscuro o un flato. A partir de ese instante crece el cómico malestar que desencadena Clavícula: «Voy a contar lo que me ha pasado y lo que no me ha pasado. La posibilidad de que no me haya pasado nada es la que más me estremece.»
Aquí, la narración del episodio autobiográfico se fractura como el mismo cuerpo que se deforma, recompone o resucita al ritmo que marcan las violencias de la realidad. La descomposición del cuerpo parece indisoluble de la descomposición de un tipo de novela orgánica donde se mienten las verdades y se usan trampillas y otros trucos de prestidigitación.
En Clavícula –o Mi clavícula y otros inmensos desajustes– no: aquí la palabra busca dar cuenta de los hechos, más o menos difuminados, para llegar a entender.
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autora –foto de Miguel Lizana– (Información obtenida de la Página de la Editorial) MARTA SANZ es doctora en Filología. Ha publicado las novelas El frío, Lenguas muertas, Los mejores tiempos (Premio Ojo Crítico 2001), Animales domésticos, Susana y los viejos, finalista del Nadal en 2006, y La lección de anatomía (2008). En 2007, publicó Metalingüísticos y sentimentales, antología de poesía española contemporánea, y recibió el Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos. Es autora de tres poemarios: Perra mentirosa, Hardcore y Vintage. En Anagrama ha publicado las novelas Black, black, black, Un buen detective no se casa jamás y Clavícula, que hoy os recomendamos.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Título: El día que el mundo amaneció al revés
Autora: Eva Moreno Villalba
Editorial: EDICIONES B
Año de Publicación: 2016
Páginas: 112
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Berto y sus amigos intentan averiguar por qué, de la noche a la mañana, sus padres y todos los demás adultos se comportan como si tuvieran tres años. O más bien, como si se hubieran vuelto totalmente locos. ¿Tendrá algo que ver el extraño humo rosa que sale de la chimenea de la fábrica de juguetes?
Con las calles convertidas en campos de batalla, ellos emprenden una aventura llena de peligros y diversión a partes iguales. Y mientras tanto, la persona que está secuestrando a los niños de la ciudad acecha. La novela ganadora del segundo Premio Boolino de Literatura Infantil.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) EVA MORENO VILLALBA nació en Madrid en 1968, y allí ha vivido siempre salvo por un intervalo de una década en el país de Gales. Es licenciada en Filosofía, pero se sacó las oposiciones a secundaria por inglés, y ahora lleva una temporada impartiendo otras asignaturas. Hace veinte años que da clases y le encanta. Trabaja en un instituto público del barrio de Carabanchel.
.
RECOMENDACIÓN DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Factoría de Autores llevan desde 2007 dando clases, impartiendo talleres y ofreciendo charlas por toda España. Son formadores, escritores y creativos a todos los niveles, pero ante todo son personas que han estado en el mismo lugar que vosotros. Conocen el camino que estáis recorriendo y pueden acompañaros para que no os perdáis cometiendo los errores que ellos cometieron.
“No hay una manera correcta de escribir. Pero os ofreceremos las herramientas necesarias para que conozcáis distintas maneras de trabajar y consigáis adaptarlas a vuestro estilo y necesidades.”
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
En palabras de su autora: “Este intento de hacer un poco menos aburridas las clases y de proporcionaros actividades algo más estimulantes que las que se hacen habitualmente en el aula (no solo porque se realizan a través de Internet, sino, sobre todo, porque intento diseñarlas teniéndoos en cuenta), fue puesto en marcha a mediados de noviembre de 2013, después de semanas de preparación, y tengo que decir que desde que lo inicié vuestra respuesta ha sido muy positiva y alentadora, tanto es así que a día de hoy sigo utilizándolo.»
Espacio destinado a alumnos y alumnas de Secundaria. Con contenidos sobre: Lengua española, Literatura española y universal, Historia de España y el mundo –medieval, moderna y contemporánea-, Sociedad, Geografía física, política y económica, Historia del Arte, Filosofía…
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Chema Contreras, con uno de los libros recomendados en el día de hoy.
.
😉
.