La poesía como conversación en este último domingo de mayo

hex0Los padres intentamos educar y enseñar a nuestros hijos e hijas lo mejor que podemos o sabemos, y nuestros ‘pequeños’, algunas veces, asimilan parte de aquello que pretendemos enseñarles, en el mejor de los casos. Sin embargo, cuando yo era niño, recuerdo que mi abuelo me enseñaba muchas cosas, el tiempo que pasaba con él. Yo le preguntaba de todo y él siempre me contestaba, por muy ‘difíciles’ que fueran las cuestiones que yo le planteaba.

Pensando en aquello y en este tiempo en el que nos ha tocado vivir, en el que la sinrazón parece gobernar el mundo, y el desgobierno del mundo parece una buena razón, para algunos, he querido dejar estos versos en este lugar de encuentro para que los descubras, si así debiera ser. La palabra quedará dicha; la palabra quedará escrita; la palabra aguardará, siempre, unos ojos o unos oídos que se abran a descubrirla. Lo que suceda después, será otra historia.

Como homenaje a aquellas conversaciones, sobre todo en verano, que tenía con mi abuelo materno (hombre de campo), y aquellas que discurrían en cualquier época con mi abuelo paterno (actor), y a todas las conversaciones que abuelos y nietos han tenido y seguirán teniendo (o así debería ser), en el devenir de los tiempos…, estos versos.

.

Si te apetece puedes escuchar estos versos

.

¿Por qué la gente

es mala, abuelo?

–preguntó el nieto–.

 

La gente no es mala

–respondió el abuelo–.

 

Sí, abuelo

me refiero a esa gente

que vende armas

para que otros se maten

o los que salen en la ‘tele’

riéndose y comiendo en banquetes

rodeados de banderas

mientras en sus países

hay mucha gente pobre o pasándolo mal

me refiero a los que quieren construir muros

o cierran fronteras

para que otros no puedan entrar

en sus países

o los que permiten que en el mar

mueran familias o niños como yo

o los que dicen mentiras y engañan

para robar el dinero de otros.

 

¿Por qué la gente

es mala, abuelo?

 

No toda la gente

es mala, zagal

hay mucha gente que ayuda

a los demás

pero no salen en las noticias

no hablan de ellos en la tele

o en la radio

o en los periódicos

gente que llamamos ‘anónima’

y que ayuda siempre que puede

a veces

sin importarles su propia vida.

 

Esa gente sí que me gusta abuelo

y quisiera ser como ellos

cuando veo a los otros

o escucho algunas cosas que dicen

me pongo muy triste

otras veces me enfadan

y no sé qué hacer.

 

Procura no ser egoísta

y pensar en la gente

que vive a tu alrededor

nunca hagas a nadie

aquello que no te gustaría

que te hicieran

y sonríe

devuelve la sonrisa al que te sonríe

y al que está triste

haz que tu sonrisa sea contagiosa

que tus ojos miren siempre desde la verdad

y destierra de tu mundo la mentira

tiende tu mano

para unirla a otras manos

que de verdad quieran cambiar el mundo

la otra gente son muchos menos

y a veces parecen no saberlo

piensa siempre por ti mismo

y nunca permitas que te lo den pensado

camina con paso decidido

y no vaciles ante las adversidades

pues te ayudarán a crecer

y cuando seas mayor

si tu nieto te pregunta alguna vez

por qué la gente es mala

sabrás contestarle la verdad

si la verdad has vivido.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *