Un problema de agenda ha impedido que estuviera con nosotros la ilustradora y dibujante de nuestra recomendación para ‘mayores’. Esperemos poder contar con su presencia en una próxima ocasión. No obstante un trabajo como el que hoy os presentamos no podía, no debía demorarse para presentarlo a los seguidores y seguidoras de Rincón Literario.
Hablamos de Pénélope Bagieu y de su último trabajo ‘Valerosas 2’, con una extraordinaria edición de DIBBUKS, que cierra esta entrega de dos volúmenes en la que nuestra autora retrata de forma magistral, dinámica y fluida, la vida de 30 mujeres que dejaron, dejan y dejarán su huella por su fuerza, tesón y empeño. Narrado en formato cómic dan una fuerza especial a estas biografías que os invito a conocer. Mi respeto y admiración por todas ellas.
Aunque nuestra recomendación anterior valdría para el público juvenil, en este apartado nuestra propuesta es la última novela publicada, por el momento, de la escritora Verónica Valenzuela, bajo el sugerente título ‘No escuches al viento’, editado por NOU EDITORIAL, en el que nos narra la vida de una joven de diecisiete años que responde al nombre de Lía. Un thriller romántico lleno de acción. Feliz lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Valerosas 2
Autora: Pénélope Bagieu
Editorial: BIBBUKS
Año de Publicación: 2017
Páginas: 168
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Quince nuevos retratos de mujeres que hicieron frente a todos los obstáculos para llevar la vida que escogieron vivir. Temple Grandin, diagnosticada con autismo, promovió una reforma total de la agricultura tradicional. Thérèse Clerc crea la residencia Baba Yagás para mujeres de más de 65 años que tienen pocos recursos y muchas ganas de vivir. Frances Glessner Lee descubre de modo accidental la medicina forense y, de forma autodidacta, establece el protocolo actual utilizado por la policía en las escenas del crimen. Rapera afgana o astronauta, reina de los bandidos o vulcanóloga, inventora o periodista de investigación, las valerosas nunca se rinden.
Penelope Bagieu recibió este encargo del periódico francés Le Monde. Realizó en total 30 retratos de una selección de mujeres valerosas, dueñas de su destino y que marcaron nuestra sociedad.
Puedes leer unas páginas del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) PÉNÉLOPE BAGIEU (1982) nació en París. Es ilustradora y dibujante de cómic. En 2006 se graduó en la Universidad de Arte y Diseño de Central Saint Martins donde se especializó en multimedia y animación. Poco después realizó un corto de animación titulado No more laughter y realizó ilustraciones para campañas publicitarias.
En 2008 publicó su primer cómic, Josefina (Océano) cuyo personaje fue encargado por la revista Femina. Y posteriormente, para la revista Oops, creará el personaje de Charlotte, una chica atrevida que está a la vanguardia de las tendencias de la moda.
En 2010 publicó Cadáver exquisito (Norma) con el que ganó el Premio SCNF del Festival de Angoulême en 2011. Y, en 2013, fue nombrada Caballero de las Artes y las Letras por el Ministro de Cultura y comunicación, Aurélie Filippetti. En 2016 publicó el primer volumen de la serie Valerosas (Dibbuks); este año ha publicado un segundo y último volumen de esta serie, que hoy os presentamos.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Autora: Verónica Valenzuela
Editorial: NOU EDITORIAL
Año de Publicación: 2017
Páginas: 196
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Lía, una chica de diecisiete años es acusada de un grave delito y condenada a permanecer en el centro de menores de Aljibe hasta que cumpla la mayoría de edad en su Córdoba natal.
Nacho Atienza, el psicólogo y director del centro, se interesa por el caso de la joven donde su instinto le indica que no todo es lo que parece. Un thriller romántico lleno de acción, con una hermosa historia de amor entre un treintañero y una joven que renacerá gracias a la fuerza de su unión.
Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Autora) VERÓNICA VALENZUELA, dice de ella en su página: “Nací un 9 de noviembre de 1974 en la tierra en la que los caballos bailan por bulerías y nos bebemos el sol en copas de vino: Jerez de la Frontera. Cuando no era más que una niña, mi padre me cambió uno de mis tebeos por una novela de Emilio Salgari, y me hice adicta a los libros para siempre.
Desde mi blog Pasión Romántica, colaboré con las mejores editoriales haciendo reseñas. También participé en una sección de libros en Onda Cero Jerez y he dado conferencias para asociaciones literarias de mujeres, con temas tan interesantes como grandes escritoras de la historia. Entre virus y bacterias de mis estudios de Laboratorio Clínico, empecé a crear mis propias historias y cuentos, hasta que en 2009 publiqué mi primera novela.
Hijos de Caín, el despertar del Fénix (2009). Fantasía Infantil-juvenil. Más allá de las trincheras (2011). Histórica Romántica. Malena, un bombón XXL (2014). Comedia Romántica. Herido (2015). Drama contemporáneo. Tú hiciste la ley, yo fui la trampa (Sello Esencia de Planeta, 2016). Comedia Romántica. Nueva versión de Más allá de las trincheras (Amazon,2016). Histórica Romántica. Nueva versión digital de Herido (Nowevolution editorial, 2017). Drama contemporáneo. No escuches al viento (Nowevolution editorial, 2017). Thriller Romántico».
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Desde 2001 Guía del Cómic informa sobre cómics de todo el mundo. A día de hoy se dedican exclusivamente a autores españoles. Aunque la mayoría del contenido del viejo dominio se fue retirando progresivamente, todavía mantenemos on-line allí un puñado de monográficos a modo de recuerdo y archivo histórico.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Página Oficial de la escritora Verónica Valenzuela, donde conocer más sobre su trabajo, leer entrevistas, inicio de sus novelas, book-trailer… Además podéis encontrarla en Facebook.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Chema Contreras, tomada en el estudio por Silvia, con las recomendaciones de hoy.
😉
.