Las sagas en la literatura conforman todo un universo. En esta ocasión ha caído en mis manos el primer libro que abre una tetralogía con un planteamiento diferente a otras sagas que he tenido la oportunidad de leer. He disfrutado con una lectura ágil y dinámica, y con unos personajes bien ‘dibujados’ dentro de la historia que su autora nos ha querido transmitir. Es su primera novela, pero ya tiene terminada segunda y la tercera, y se encuentra ‘manos a la obra’ con la cuarta, que cierra la serie.
Después de la lectura de ‘Legados de leyenda –Exégesis–’, escrita por A.M. Berry y editada en AMAZON, creo que el público juvenil-adulto encontrará una historia con la que pasará un buen momento de lectura. Si te gusta la aventura, la intriga, el suspense, los mundos fantásticos, el amor de juventud…, seguro que disfrutarás con esta primera entrega. Enhorabuena, Almudena, por este trabajo.
Para los mayores de la casa mi propuesta es ‘El fin de la soledad’, escrita por Benedict Wells y editada, con muy buen estilo y cuidado, por MALPASO. Una novela que, aunque está cargada de dolor, deja al lector esperanzado. Esta recomendación ha sido galardonada con el Premmio de Literatura de la Unión Europea 2016, y llega a nosotros gracias a la traducción que ella ha hecho Beatriz Galán Echevarría.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autor: Benedict Wells
Traducción: Beatriz Galán Echevarría
Editorial: MALPASO
Año de Publicación: 2017
Páginas: 288
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El fin de la soledad es una gran historia de amor que va más allá del amor que sienten sus protagonistas. Es amor por la escritura, el arte, la música y, en última instancia, la vida. Una novela de aprendizaje de la mano de la joven estrella de la escena literaria alemana.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) BENEDICT WELLS – (Munich, 1984) es novelista. Tras su graduación en el instituto se mudó a Berlín, donde decidió que perseguiría su sueño de convertirse en escritor en vez de ir a la universidad. Su primera novela, Becks letzer Sommer, que publicó a la edad de 24 años, fue descrita por Die Zeit como «el debut más interesante del año» y fue llevada al cine en 2015. Sus novelas Fast genial y El fin de la soledad han sido auténticos best sellers, esta última, que hoy os recomendamos, logró el Premio de Literatura de la Unión Europea en 2016.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: Legados de Leyenda –Exégesis–
Autora: A.M. Berry
Editorial: AMAZON
Año de Publicación: 2015
Páginas: 550
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La oscuridad lo envuelve todo con su manto en una noche perenne. La cueva donde la recluyen, las misteriosas aguas del cercano lago y una corte de legendarias criaturas apabullan la primitiva mente de la chica murciélago con pruebas que buscan su integración en la inquietante sociedad que la mantiene bajo constante vigilancia, prisionera de un milenario clan en su recóndito reducto.
Un viejo diario relata la historia de Zï, una desconocida joven oriental tan enigmática como inteligente, sirviendo de guía para las enseñanzas que el poderoso gran grifo, mentor y carcelero, le impone.
La azarosa existencia de Zï, forzada a huir de su continente natal en busca de una nueva vida en los Estados Unidos, se va desplegando a la par que la chica murciélago avanza en el desarrollo de sus habilidades. “Exégesis”, es la primera entrega de las novelas que conforman la saga literaria de corte romántico-fantástico “Legados de Leyenda”.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información facilitada por A.M. Berry) ALMUDENA –A.M. BERRY–, desde que recuerda, ha dejado que la fantasía se desbordase en derredor, cubriéndolo todo de historias en las que aventurarse, trayéndose siempre algo de esas incursiones, dejando siempre algo en aquellos mundos. Llegado un momento, dejó que las historias comenzasen a brotar de su interior, dando fruto a la saga literaria Legados de Leyenda.
Autora de Legados de Leyenda, optó por un vida nómada, tanto física como espiritualmente. Tras iniciar estudios de Psicología y dedicarse a diversas actividades, dejó la vida profesional para convertirse en madre. Después de viajar a varios países, se marchó a Reino Unido, donde residió durante varios años. A su regreso, comenzó a escribir lo que se convertiría en Exégesis, la primera novela de Legados de Leyenda. Actualmente, está dedicada a la preparación de las siguientes novelas de la saga.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Blog del arquitecto y diseñador Tomás Auchterlonie, apasionado de la escritura. En este espacio podemos encontrar experiencias y consejos que nos pueden ayudar a la hora de escribir, bien sea una novela, un relato, o simplemente entender lo que pasa por su cabeza.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página Oficial de la saga Legados de Leyenda, administrada por Almudena M. Barry en la que conocer más sobre sus publicaciones y desde donde se puede acceder a la compra de los libros.
También encontramos a nuestra autora en Facebook: https://www.facebook.com/legadosdeleyenda.
.
Por un problema con la grabación del popcast de «Rincón Literario», no es posible su reprodución. Lamentamos la incidencia por lo que os pedimos disculpas.
Durante la entrevista con la autora hablamos, como es lógico, de muchas cosas; la mayoría de su trabajo. Por el problema con el audio no se pueden escuchar algunos comentarios que hice, respecto de la lectura de su novela y de nuestra invitada como escritora. Creo que es una realidad, no es un ‘futuro literario’; una promesa. Su forma de escribir y contar historias, ambientarlas, situar a los personajes, guiarte sin ser consciente de que lo hace. Pocos autores o autoras saben trabajarlo con tanta naturalidad. Una novela a la que no le sobra ni una página; ni una escena; ni una situación. Hay novelas a las que ‘no se les notaría mucho si le faltase alguna página o algunos párrafos’. Este no es el caso.
Es una novela muy ‘cinematográfica’, con unos diálogos en los que parece que los propios personajes ‘han roto’ los hilos que mueve la autora y toman vida propia para contar su historia. Te deja con muchas ganas de continuar la historia, aunque vaya cerrando situaciones presentadas en este primer volumen, los lectores enamorados de los libros somos incansables. De ahí el que le ‘apremiase’ para que sacara a la luz el segundo libro que ya tiene terminado. ¿Qué ha pasado con algunos personajes? ¿Si continúan en la segunda entrega formando parte de la historia? ¿Si los recupera? Una batería insaciable de preguntas y dudas, por mi parte, que ‘desdudó’ y resolvió magistralmente.
Ya la esperamos en el programa con la segunda entrega. En esa próxima ocasión pondremos todos los medios para que no se repita el problema. Mientras, escucharemos su voz en el vídeo de lectura que nos ha regalado. Suerte en todos tus proyectos, querida Amiga.
.
Fotografía de A.M. Berry y Chema Contreras, tomada en la Emisora por Silvia, después del programa.
Lectura regalada a nuestros seguidores por A.M. Berry.
.
.
.