Miguel Ángel Moreno visita Rincón Literario de Cadena SER Madid Sur

COLAGEHay veces que las novelas llegan a tus manos sin esperarlas. Este ha sido el caso del libro que hemos recomendado en el «Rincón Literario» de esta mañana; espacio que emite semanalmente Cadena SER Madrid Sur, en su ‘Hoy por Hoy’. Nos traslada al África colonial a principios del siglo XX cuando potencias como Alemania, Francia y Gran Bretaña se ‘repartían’ tan suculento botín. Frente a todo y frente a todos la fuerza de una mujer como Jocelyn, protagonista de esta maravillosa historia.

Llega a nosotros gracias al buen hacer del escritor Miguel Ángel Moreno, bajo el título ‘Un piano para los masáis’, editado por ROCA y excelentemente encuadernada y presentada, para los amantes de los libros. El buen hacer y saber de este escritor se adivina en la presentación de los escenarios y en la fluidez y naturalidad de los diálogos de los personajes que van entrando y saliendo de la escena con indiscutible maestría. Gracias, querido amigo, por tan excelente trabajo.

Para los jóvenes de la casa he querido rescatar un clásico. Un escrito del que se puede asegurar que la mayoría de su trabajo ha pasado por las manos de lectores curiosos de la aventura, la fantasía, la ciencia ficción, los sueños… Él es Julio Verne, y si bien se podía haber hablado cualquiera de los títulos nacidos del conocimiento e investigación de este autor, he seleccionado ‘La caza del meteoro’ editado por RBA. Quizá no sea de las novelas más conocidas, de ahí mi recomendación. Esta novela se llevó al cine en 1966.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

portada_piano_masaisTítulo: Un piano para los masáis

Autor: Miguel Ángel Moreno

Editorial: ROCA

Año de Publicación: 2017

Páginas: 400

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Tanganica, 1905. Los hermanos Kast regentan una casa colonial en una plantación de algodón. Uno de ellos, Bertram, es un hombre irascible a quien todo el mundo teme. De él se dice que lleva un tigre en las entrañas, y que la única manera que tiene de calmar su alma es escuchar cómo Jocelyn, su esposa, toca el piano.

La única preocupación de Bertram es mantener su familia a salvo, esta decisión de vida o muerte agrandará su leyenda de hombre malvado. Mientras Bertram perpetra una serie de actuaciones terribles, Jocelyn, aparentemente una mujer frágil a la sombra de su marido, se convertirá en la heroína de esta historia y en amiga y protectora de los masáis.

Una novela que tiene como telón de fondo el África colonial de principios de siglo XX, con las guerras por el territorio contra los británicos, la rebelión de los maji-maji, los intentos de construir el ferrocarril y el trato esclavista de los colones alemanes para con la población nativa como una serie de sub-tramas que se hilvanan con gran maestría en esta novela.

Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.

.

08_20171116_MIGUELANGELAutor (Información obtenida de la Página de la Editorial) MIGUEL ÁNGEL MORENO es escritor, actor, guionista y dramaturgo. Es licenciado en Filología Hispánica por la Univerdidad Complutense de Madrid.

En 2007 publicó su primera novela Peones ciegos, bajo el sello de la editorial norteamericana Thomas Nelson Publishers. Su trabajo como guionista se ha centrado en series de televisión, además de colaboraciones para MTV España. En la actualidad trabaja como redactor, actor y profesor en la compañía Calambur Teatro.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

la caza del meteoroTítulo: La caza del meteoro

Autor: Julio Verne

Editorial: RBA

Año de Publicación: 2003

Páginas: 220

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de Lecturalia) Dos astrónomos aficionados estadounidenses residentes en la misma ciudad descubren a la par un meteoroide, y ambos reclaman el derecho del descubrimiento y el de darle su apellido, lo que origina una gran rivalidad entre ellos.

Mientras, otro personaje muy excéntrico (un inventor francés), ha emprendido la tarea de atraer hacia la Tierra, y a un punto en concreto, el dichoso meteoroide, que sería así un meteorito y que además está formado en parte por oro.

Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.

.

verne_julio_2Autor (Información obtenida de la Página de Biografías y vidas) JULIO VERNE; Nantes, 1828 – Amiens, 1905. Escritor francés considerado el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos inventos generados por los avances tecnológicos del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales ..//.. Sus inicios literarios fueron difíciles; sus piezas de teatro no tuvieron una divulgación importante, y recurrió a la docencia para sobrevivir. Desde 1852 hasta 1854 trabajó como secretario de E. Seveste en el Théâtre Lyrique, y publicó algunos relatos en Le musée des familles, como Martín Paz (1852). En 1857 se convirtió en agente de bolsa y empezó a viajar; visitó Inglaterra, Escocia, Noruega y Escandinavia, y continuó sus escritos.

Posteriormente conoció al editor Hetzel, quien se interesó por sus textos y le publicó Cinco semanas en globo (1863), obra que lo lanzó al éxito y lo estimuló a proseguir con la temática de la novela de aventuras y fantasía.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_ADULTOBlog de nuestro invitado, Miguel Ángel Moreno. Podéis conocer más sobre anteriores publicaciones y disfrutar con entradas, que se pueden calificar de intemporales, a la par que esclarecedoras respecto de muchos temas, especialmente si estás empezando a escribir, lo estás pensando, o los has soñado alguna vez. También se le puede seguir en Facebook y Twitter.

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

www_infantilEn El Blog Infantil tratamos sobre lo que más nos interesa a los padres con hijos entre 3 y 10 años. Publicamos sobre temas de actualidad, salud física y psicológica y educación; nos esforzamos por comentar las mejores alternativas de ocio familiar dentro y fuera de casa dando especial importancia al fomento de la lectura, sin olvidarnos de las nuevas tecnologías; proponemos deliciosas recetas para hacer con los niños y para ayudarles a tener una alimentación variada y equilibrada, entre otros contenidos. Somos una publicación de Blog de Blogs para padres hecha por padres.

.

LOGO_SERSi no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

Fotografía de Miguel Ángel Moreno y Chema Contreras, tomada en el estudio por Miguel.

08_20171116_MIGUELANGEL_CHEMA.

Regalo de lectura que nos hace Miguel Ángel Moreno.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *