No sé si se magnifican los sentimientos cuando uno es adolescente. Quizá visto desde la distancia, ante esta afirmación, creo que podría estar de acuerdo. Los grandes amigos; los grandes (o primeros) amores; el ser ‘invisible’ en nuestro entorno (o desearlo); el ser el ‘centro’ de un Universo irreal (o real en ese momento)… Me ha emocionado la lectura de esta novela que nuestro invitado ha venido a presentarnos, al que podréis encontrar el próximo domingo, 18 de marzo, en la FNAC de Callao (Madrid), junto a ‘Blue Jean’.
Me refiero al escritor Daniel Ojeda Checa, con el que hemos hablado de ‘Todo lo que sé sobre un corazón roto’, último trabajo editado por LA GALERA. Nos invita a conocer a Simone y Marc que, junto con otros personajes que aparecen en la novela, nos presentan diferentes situaciones con la que nos podemos identificar. Miedos; sinceridad; amistad; amor; incomprensión…; sentimientos a flor de piel que conformarán nuestra personalidad futura. La elección es solo nuestra.
Y para los mayores de la casa, una nueva historia que parte de la mente y de las manos del escritor Eduardo Vaquerizo Rodríguez, que lleva por título ‘La aritmética del caos’, y que ha sido editada por NOWEVOLUTION. Corren aires de revuelta en nuestro país donde, aparentemente, parece que el caos es la única salida que queda a los personajes dibujados en esta historia o, tal vez, la única salida que nos queda a nosotros mismos. Te invito a descubrirlo.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: La aritmética del caos
Autor: Eduardo Vaquerizo Rodríguez
Editorial: NOWEVOLUTION
Año de Piblicación: 2017
Páginas: 214
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El aire está saturado de un perfume que ya nadie recuerda. Huele a humo, huele a libertad, pero también a muerte. Es el aroma de la revolución y el caos. Mientras Madrid arde en los apasionados fuegos del segundo 15M, tres mentes, más allá del espacio y el tiempo, convergen en un encuentro del que solo se puede esperar una aritmética que permita operar con el caos, sumar, restar, dividir, ejecutar con elegancia la aritmética del caos.
Penélope, es una asesina en serie; Jaime un ex-secretario judicial ya jubilado; Víctor es un joven desempleado. Tres personajes que se suman, se restan y se persiguen quizá para dividirse o multiplicarse en el espacio de un caos de hierba fresca, gritos, rabia, sangre, filos a medianoche y extrañeza.
.
Autor (Información obtenida de la Página de Conocer al Autor) EDUARDO VAQUERIZO RODRÍGUEZ. Escritor e ingeniero técnico aeronáutico. De gustos eclécticos, combina en sus escritos la verosimilitud técnica con la intención lírica y la fluidez de la narración. Entre sus obras se encuentran la premiada novela Danza de tinieblas (2005), la novelización de Stranded (con Juan Miguel Aguilera, 2001) y las novelas cortas RAX (2000) y El lanzador (1998). También ha participado en numerosas antologías de relatos, como Franco. Una historia alternativa (2006), Antología de la ciencia ficción española (2003), la francesa Utopiae (2001) y la alemana Eine Trillion Euro (2004). Sus relatos han resultado galardonados con los premios Ciudad de Corverá, Domingo Santos e Ignotus de la Asociación Española de Fantasía y Ciencia Ficción. Su obra abunda en relatos intimistas y complejos, retratos del conflicto del mundo interior de sus personajes con el mundo exterior de sus originales escenarios. Hoy os recomendamos su último trabajo, ‘La aritmética del caos’.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: Todo lo que sé sobre un corazón roto
Autor: Daniel Ojeda Checa
Editorial: LA GALERA
Año de Publicación: 2018
Páginas: 384
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Lo que Marc sabe de Simone es lo que cuentan sobre ella en el instituto. Lo que Simone sabe sobre Marc es lo que ningún chico había hecho antes por ella. Desde que a Simone le rompieron el corazón su pasión por el dibujo ha crecido, es una vía de escape porque nunca ha hablado con nadie de lo que pasó. Aunque cuando llega Marc es su gran oportunidad para empezar a creer en las personas.
Todo lo que sé sobre un corazón roto es que en el mundo hay parejas que se conocen, se besan, se enamoran y rompen. ¿Y si la vida es demasiado triste para ser feliz?
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) DANIEL OJEDA CHECA nace, crece y reside en Madrid (1991).Tiene una relación especial con la literatura porque su abuela, cuando era niño, le cosía los cuentos que escribía en vacaciones. Sigue inventando personajes mientras camina por las calles de su ciudad, y desde que publicó su primera novela, “Cómeme si te atreves”, no ha dejado de pensar en otras historias. Con su segunda novela, “Todo lo que sé sobre un corazón roto”, que hoy os recomendamos, ha aprendido que aceptar el tiempo es mirar hacia adelante.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página con diferentes recursos para ayudar a escritores que se inicien en esta ‘carrera de fondo’ que es la creación y publicación de historias. Espacio administrado y gestionado por Ana Vega y Natalia Martínez.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Las Redes Sociales nos permiten interactuar directamente con nuestros autores o autoras favoritos. En este caso buscamos por el nombre de nuestro autor recomendado en el apartado juvenil, Daniel Ojeda, y conoceremos más sobre su trayectoria literaria.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
Fotografía de ‘Dani’ y Chema, tomada en los estudios de Cadena SER Madrid Sur, por Silvia.
Regalo de nuestro invitado para todos los seguidores y seguidoras de Rincón Literario.
.
😉
.