La literatura romántica tiene sus lectores, tanto hombres como mujeres. En mi caso, considero que cuando un libro cuenta una historia interesante, bien ambientada, con personajes creíbles, con situaciones ‘reales’, el encasillarlo en un género es empobrecer el propio libro. En todas las publicaciones existe una historia de amor; una parte de aventura; otra parte de intriga; una parte más de tensión… En definitiva, un cóctel que deberá tener ‘enganchado’ al lector o lectora desde el principio, y sorprender.
Nuestra invitada del programa de esta mañana, la escritora Jessica Camuñas, que firma con el seudónimo Jess Dharma, nos propone una saga, ‘Los Guardianes de la Piedra’, si bien hemos hablado de las dos primeras entregas ‘El guardián de Piedra’ y ‘El Guardián de la Muerte’, autopublicados en AMAZON, y que podéis adquirir en esta plataforma o desde su página. Si os gusta la mitología, en especial la del Mundo Griego, os va a encantar.
Para los mayores de la casa, una doble biografía de dos mujeres (madre e hija), imprescindibles. Su valentía es indiscutible, y fueron pioneras en muchas acciones en las que se basa el feminismo actual. ‘Mary Wollstonecraft y Mary Shelley’, escrita por la doctora en historia y literatura Charlotte Gordon y editada por CIRCE. Ambas coincidieron en la vida tan solo diez días, pero siempre lucharon por hacer oir su voz en una sociedad que las consideraba inferiores.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Mary Wollstonecraft y Mary Shelley
Autora: Charlotte Gordon
Traducción: Jofre Homedes Bautnagel
Editorial: CIRCE
Año de Publicación: 2018
Páginas: 600
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Mary Wollstonecraft (1759-1797) y Mary Shelley (1797-1851) son nombres de referencia indiscutible en la cultura occidental. La primera escribió un texto clave, Vindicación de los derechos de la mujer (1792); la segunda, un clásico universal: Frankenstein o el moderno Prometeo (1818). Pioneras del feminismo, ambas lucharon por hacer oír su voz cuando la sociedad consideraba a las mujeres meros apéndices del hombre. Ambas defendieron su independencia creativa y económica, y por ello se enfrentaron a las críticas despiadadas de su tiempo, a la incomprensión y la malevolencia masculinas. Ambas abordaron en sus obras los temas más candentes y, en su parcela privada, se esforzaron por conciliar el trabajo con el amor y la maternidad. Madre e hija, Wollstonecraft y Shelley coincidieron en vida solamente durante diez días, pero la filósofa ejerció una influencia decisiva sobre la novelista. Con el rigor de un ensayo académico y el vuelo de la narrativa de ficción, esta doble biografía ahonda de modo magistral en la existencia de unas escritoras que, ante todo, fueron mujeres valientes, apasionadas, visionarias y cuya obra sigue hoy, en pleno siglo XXI, más viva que nunca.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CHARLOTTE GORDON (1962) es doctora en historia y literatura y profesora de humanidades en Endicott College, además de ensayista, poeta y colaboradora en distintos medios de comunicación. Entre sus títulos destacan Mistress Bradstreet: the Untold Life of America’s First Poet y The Woman Who Named God. Con Mary Wollstonecraft / Mary Shelley recibió en 2016 el prestigioso National Book Critic Award for Biography. Título que hoy os recomendamos.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: Los Guardianes de Piedra 1 –El Guardián de Piedra–
Autora: Jess Dharma
Editorial: AMAZON
Año de Publicación: 2018
Páginas: 348
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de AMAZON) Dos dioses enfrentados, provocarán una guerra en la tierra. Hades ha creado un ejército de Raptores. Ha resucitado a los más crueles asesinos para arrebatar las almas humanas. Llamados raptores por alimentarse de las emociones humanas, hasta dejarlos sin un ápice de vida. Laya diosa protectora de los humanos, creará a las gárgolas seres mitad hombres, mitad bestia con poderes sobrenaturales, que lucharán contra los Raptores para que los mortales sobrevivan. ¿Quién ganará esta guerra entre inmortales?
Sárilan y Amanda dos hermanas madrileñas deciden pasar sus vacaciones conociendo la hermosa Atenas. Lo que nunca imaginaron es que se encontrarían en medio de una lucha épica donde tendrán que sobrevivir y combatir por no perder su corazón.
Axel, guerrero de la hermandad de las gárgolas. Cuando cree que su corazón se ha convertido en piedra por toda la eternidad, conocerá a una pequeña humana que pondrá su mundo del revés. Tendrá que luchar contra sus sentimientos encontrados y peor aún, tiene que mantenerla con vida frente a los raptores que se han empeñado en acabar con ella.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de AMAZON) JESSICA CAMUÑAS escribe bajo el seudónimo de JESS DHARMA. Nace en Madrid en 1981. Hasta ahora ha escrito dos novelas de romántica paranormal y fantasía. Ha escrito una historia de intriga y terror. Un género que según sus palabras “…sabía que me sacaría de mi zona de confort, pero me gustan los retos…”.
Ha hecho varios cursos de novela, redacción y estilo y de correctora ortotipográfica profesional para mejorar sus escritos. Administra su página web donde sube entradas de mitología, historias de terror, relatos cortos y reseñas de libros de otros escritores. Muy activa en Redes Sociales `para dar visibilidad a su trabajo y conocer a otros escritores a los que leer.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
«Este blog atañe a los amantes de la literatura que, en algún momento de su vida, han sentido la pasión de escribir un libro y, al concluirlo, han descubierto que ningún editor se atreve a publicarlo. A ellos, y a todos los que aprecian el valor de la cultura, va dirigido este espacio, con la intención de exponer conflictos y proponer soluciones para resolverlos.»
Este espacio está gestionado por Manu de Ordoñana, Ana Merino y Ane Mayoz.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página Oficial de la nuestra invitada, la escritora Jessica Camuñas –Jess Dharma–, donde conocer más sobre su trabajo. Igualmente puedes seguirla en Redes Sociales (Twitter, Facebook…)
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
Fotografía de Jess y Chema, tomada por David Sañudo.
Lectura que ha regalado Jess a nuestros seguidores y seguidoras. Unos párrafos de la primera entrega.
.
😉
.