Creo que la memoria del Ser Humano es frágil. Quizá demasiado frágil. Este país nuestro ha sido un país de emigrantes. De aquí salieron muchos hombres y mujeres hacia diferentes países de Europa y América. En 1973 había en América más de dos millones doscientos mil emigrantes españoles y cerca de un millón doscientos mil en Europa. Entre el quince y dieciocho por ciento eran mujeres.
Nuestra invitada de hoy, la escritora Celia Santos, nos regala una maravillosa historia de emigración protagonizada por Ana, a comienzo de los sesenta. ‘La maleta de Ana’ llega a nosotros gracias a EDICIONES B. Una lectura que dibuja a la perfección la vida de mujeres que se vieron ‘obligadas’ a trabajar lejos de sus hogares para mantener a sus familias.
Y para los jóvenes de la casa nuestra propuesta llega de la mano de Óscar Perales y su creación, ‘La hora del cuco’. «Un cuento ilustrado sobre el trascurrir de las pequeñas cosas». Este proyecto lo realizón mediante CROWFUNDING con la plataforma Verkami. Por las magníficas ilustraciones y la historia que recoge, recomiendo su lectura también para mayores. Feliz lectura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autora: Celia Santos
Editorial: EDICIONES B
Año de Publicación: 2018
Páginas: 320
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La maleta de Ana es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia. Es la historia de su juventud, sus dificultades, su complicidad con las otras obreras y su lucha contra las desigualdades sociales, pero también es el relato de su gran historia de amor.
Muchas décadas después de regresar de Alemania, Ana conoce a Cora, una mujer actual a quien decide contar su vivencia antes de que sea demasiado tarde. A través de los ojos y la sensibilidad contemporánea de Cora, iremos adentrándonos en la aventura de una joven valiente que fue capaz de tomar las riendas de su vida para salir adelante.
Celia Santos vuelve la vista atrás hacia un episodio clave de nuestro pasado reciente, apenas tratado en literatura, que conectará con la historia familiar y emocional de muchos lectores.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CELIA SANTOS (Bergara, 1972) reside en Barcelona. Durante siete años dirigió la sección de recomendaciones literarias en Tele Taxi TV, así como la web literaria Más que palabras. Tras cursar estudios de narrativa en el Ateneo de Barcelona, ha escrito numerosos relatos y cuentos, en su mayoría dirigidos a un público infantil y juvenil. La maleta de Ana, que hoy os recomendamos, es su primera novela para adultos.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autor: Óscar Perales
Editorial: VERKAMI–CROWFUNDING
Año de Publicación: 2018
Páginas: 48
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de Verkami) Cuenta la historia de un niño que vive con su familia en una zona rural a comienzos de los años treinta. Una visita al rio que delimita su condado despertará la curiosidad del niño, y marcará la transición a su adolescencia. A pesar de las dificultades y los sacrificios que aguardan en el camino, hará todo cuanto esté en su mano por emprender ese viaje y buscar en la otra orilla las respuestas que siempre ha ansiado conocer. Un cuento ilustrado sobre el transcurrir de las pequeñas cosas.
Puedes ver el inico del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de Verkami) ÓSCAR PERALES. Nací en Barcelona, en 1981. Tras estudiar Diseño Gráfico trabajé en varias empresas del sector, hasta que en 2003 coincidí con Marc Sans (ex-compañero de carrera) como Co-Director Artístico en una agencia de publicidad en Tarragona. En 2004 ambos arrancamos en Barcelona OYEME!, un estudio de diseño gráfico especializado en artwork para la industria discográfica que en unos años se convirtió en uno de los más prolíficos del país. En los últimos años hemos ampliado nuestra actividad a otros sectores como los videojuegos y las agencias de publicidad.
Desde hace algún tiempo hago malabarismos para compaginar mi trabajo en el estudio con otros proyectos editoriales de carácter más personal. Hasta la fecha he publicado junto a Marc la novela gráfica “La noche de los cautivos” (Edicions de Ponent) y el cómic “Death row” (Drakul Editorial). También he ilustrado algunos proyectos de otros autores, como el cuento “La librería perdida” (La Fragatina) –Fotografía tomada de la Página de Creatibety–.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Revista literaria online de las Fundaciones Jordi Sierra i Fabra, en Barcelona y Medellín. Desde este espacio podéis descargar diferentes números de la revista, publicaciones de Sierra y Fabra, puedes enviar tus escritos para que sean publicados, participar en su concurso para ilustrar las portadas…
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Blog administrado por el maestro y actor Javier Merchante, un lugar lleno de lecturas con vídeos y audios que narran de forma magistral y entretenida decenas de historias, segregadas por edades y temas.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.
.
Chema Contreras, en el estudio de Cadena SER Madrid Sur, junto con las recomendaciones del programa de hoy. Fotografía tomada por Miguel.
.
😉
.