Gonzalo Arjona visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

COLAGEMe encantan las leyendas y antiguas historias de ciudades y pueblos. La tradición oral que entonces había y se transmitía por generaciones para que no se perdiera ‘en la memoria’. Existen de todo tipo y pareceres, pero siempre, siempre, llevan una buena dosis de misterio, de ensoñación, de aventura, de amores y desamores… o de cualquier ‘asunto’ que tenga que ver con la condición humana y ‘sus circunstancias’.

En el programa de hoy hemos tenido el privilegio de compartir ‘tiempo y espacio’ con el escritor Gonzalo Arjona, con el que hemos hablado, entre otras cuestiones, de su último trabajo publicado, y que ya ha salido a la venta su 2ª edición. Se trata de ‘La calle de la Montera’, editada por FUSSION. Una excelente novela ambientada en el Madrid de Felipe III. Con unos personajes tan reales como la vida misma.

Para los jóvenes de la casa, la editorial EDELVIVES nos propone una historia increíble nacida de las manos y la imaginación del escritor Ross Werford, y que ha dado por titular ‘Viaje en el tiempo con un hámster’. Una novela cargada de humor y de la que, seguro, van a disfrutar igualmente lectores de mayor edad. Uno se imagina viajar en el tiempo en una máquina muy sofisticada, pero…, y si te digo que consta de un portátil y un barreño de zinc de una jardinería… ¿Nos acompañarías?

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

cubierta_la_calle_de_montera_2__1Título: La calle de la Montera

Autor: Gonzalo Arjona

Editorial: FUSSION

Año de Publlicación: 2018

Páginas: 352

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Dice la leyenda que allá por los años antiguos en los que reinaba Felipe III, en una calle de Madrid vivió una charra, viuda joven y muy bella que tenía distraídos los corazones de cuantos se acercaban a su calle para verla. Dicen, que los hombres se apostaban bajo su balcón cuando salía a regar las flores, para mirarla. Y que estos hombres se disputaban las hojas secas que caían a la calle, con tal fiereza, que hubo muertos a su puerta. Dicen, que grandes del reino hicieron que se marchara y dicen, que al marcharse maldijo aquella calle diciendo que siempre a esa calle irían los hombres a buscar a las mujeres bellas. Pero es una leyenda…

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

37_20180621_GONZALOAutor (Información obtenida de la Página de la Editorial) GONZALO ARJONA nació en el Sur del Sur, en Tetuán, cuando Marruecos era un protectorado español. De formación fundamentalmente técnica, pasó su juventud en Madrid, donde vive en la actualidad. Su pasión por escribir le viene de lejos, pero no es hasta el año 2005 que se decide a hacerlo con firmeza, en el año 2008 publica una recopilación de relatos Cuentos de medianoche. Después, el trabajo en Argelia durante los últimos seis años ralentiza su labor creativa, enriqueciéndose, sin embargo, de la experiencia al vivir dentro de una cultura tan diferente. En 2017 publica su primera novela, Cielos de Carbón. En 2018 publica su segunda novela La calle de la Montera, que hoy os recomendamos.

.

Para los jóvenes de la casa

.

viaje_hamsterTítulo: Viaje en el tiempo con un hámster

Autor: Ross Welford

Traducción: Máximo Sáez Escribano

Editorial: EDELVIVES

Año de Publicación: 2018

Páginas: 383

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El día que Al cumple doce años recibe una carta de su padre, que murió hace tres años. En ella revela la existencia de una máquina del tiempo que podría salvarle la vida, siempre y cuando Al consiga llevarla hasta 1984. La sorpresa del chico será mayúscula cuando descubra que la máquina es un barreño de zinc.

Una novela original llena de humor, que te hará desear viajar al pasado para leerla una y otra vez, ha sido nominada en veintiuna ocasiones a diferentes premios literarios.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

Roos_WelfordAutor (Información obtenida de la Página del Autor) Nació y creció en Cullercoats, una pequeña ciudad costera en la costa noreste de Inglaterra. Salió de casa a los 18 años para estudiar inglés en la Universidad de Leeds, graduándose tres años después y juró nunca volver a leer un libro realmente rápido. Mima la diversión. Su primer trabajo adecuado fue como asistente editorial en una revista con sede en Londres llamada TV World, una publicación comercial dirigida a la entonces emergente (y ahora masiva) industria de ventas y producción de programas de televisión internacionales.

Después de un traslado familiar a Suecia en 2011, comenzó a escribir Time Travelling With A Hamster. Siendo publicado con gran éxito de crítica y público en diciembre de 2015. Mi segunda novela para niños, What Not To Do If You Invisible, siguió un año después.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_GONZALO_ARJONAPágina Oficial del libro del escritor Gonzalo Arjona Iriza donde conocer más sobre su trabajo. Igualmente le puedes seguir en Redes Sociales (Facebook o Twitter).

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

WWW_libro_durmienteLibro Durmiente contribuye a fomentar la lectura y el amor por los libros, desvelando los tesoros que estos encierran, a la par que promueve el aprendizaje de una herramienta imprescindible para trasmitir ideas: el dominio del lenguaje y el arte de escribir.

.

LOGO_SERSi no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.

.

Lectura que nos ha regalado Gonzalo Arjona, de unos párrafos de ‘La calle de la Montera’.

.

Fotografía de Gonzalo Arjona y Chema, tomada por David Sañudo, antes del inicio del programa.

37_20180621_GONZALO_CHEMA.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *