Despedida de «Biblioteca de Verano 2018» por esta temporada

20180827_09_Ha sido un verdadero privilegio estar a vuestro lado, durante los meses de julio y agosto, con una edición más de ‘Biblioteca de Verano’. Gracias a Cadena SER Madrid Sur y Cadena SER Madrid Norte que, durante nueve lunes han emitido este espacio después de Las Noticias de las 13:00 horas. Gracias, igualmente, al equipo de hombres y mujeres que lo han hecho posible. Gracias a las seguidoras y seguidores de nuestro programa, por su fidelidad. Y gracias, como no, a todas aquellas personas, en cualquiera de sus facetas (creadora, ilustradora, correctora, editora…), que hacen que las historias lleguen hasta nosotros. Siempre, GRACIAS.

Nos despedimos con dos recomendaciones que, aunque las hemos segregado por edades, yo la recomendaría para todos los públicos. Para los jóvenes de la casa, la propuesta llega de la mano creadora de la escritora Beatriz Osés, y que lleva por título ‘Soy una nuez’. Sería interesante mantener una conversación entre lectores, una vez finalizada la lectura del libro. Y para los mayores de la casa, una propuesta en la que han intervenido diferentes creadores: ‘¿Y ahora qué?’. Una propuesta amable y divertida de lo que podemos encontrarnos una vez jubilados.

Feliz verano. Aún quedan días para que finalice esta estación, en la que muchos se toman (tomamos) vacaciones. Hasta la próxima edición.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

y-ahora-queTítulo: ¿Y ahora, qué?

Autores: VV.AA.

Editorial: NOWE VOLUTION

Año de Publicación: 2018

Páginas: 132

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Pablo lleva años jubilado y su vida no es lo que esperaba, así que decide cambiar y hacer lo que le gusta, pese a contar con la oposición de toda su familia.
«¿Y AHORA, QUÉ?» es la historia de un hombre que toma una decisión inesperada, pero también es un alegato sobre la fuerza que todos necesitamos para tomar y defender decisiones difíciles en la vida.

El título “¿Y AHORA, QUÉ?” aparece solo al final de la novela, pero se refiere a más de un momento de la vida de Pablo. A ese momento del final de la novela, por supuesto, pero sobre todo al momento en que Pablo se jubiló, y una nueva etapa se abrió ante él. Metafóricamente, también se puede aplicar a la situación de miles de personas que han perdido su trabajo y tienen su momento de “¿y ahora, qué?”. De hecho, todas las personas topamos en nuestra vida con un momento “¿y ahora, qué?” o más de uno. Momentos en los que la fortaleza de Pablo y su fuerte convicción y deseo de lograr metas nos vendrían muy bien para superar los duros trances que nos hace pasar la vida.

.

VV_AAAutores (Información obtenida de la Página de la Editorial) INMA ORTEGA –Idea y argumento– En 2016 publica una historia en el álbum colectivo DE MUERTE (GP Ediciones) junto al dibujante Ferrán Cabezas. ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera novela gráfica para el mercado español.

SANTI SELVI –guion– En 2016 publica una historia en el álbum colectivo DE MUERTE (GP Ediciones) junto a la dibujante Xulia Vicente. ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera novela gráfica para el mercado español.

MIGUEL DELICADO –story–. En 2016 hace labor de coordinación en el álbum “De Muerte” (Gp Ediciones) donde también dibuja la historia “Cómo ser humano…otra vez” de la guionista Ana García. ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera novela gráfica para el mercado español.

JOSÉ PÉREZ ZARZOSO –dibujo–. Junto a otros autores publicó en el tomo “Valentia” (2012, Norma Editorial) y en el álbum colectivo “De Muerte” (2016, GP Ediciones). ¿Y AHORA, QUÉ? es su primera incursión en el formato de la novela gráfica.

.

Para los jóvenes de la casa

.

sou_una_nuezTítulo: Soy una nuez

Autora: Beatriz Osés

Ilustraciones: Jordi Sempere

Año de Publicación: 2018

Páginas: 128

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Una original, divertida y entrañable novela que nos habla de la soledad de las personas y de los refugiados.

Me llamo Omar y soy una nuez. Mi padre era jardinero y mi madre olía a canela. A los dos se los comió el mar poco antes de llegar a la playa. Los vi desaparecer mientras flotaba en aquella cáscara de nuez junto a otros desconocidos. De los tres, solo yo llevaba un pequeño salvavidas con mi nombre. Lo había escrito mi madre para que no lo olvidara nunca.

Puedes leer el inicio de la novela AQUÍ.

.

BEATRIZ OSES018Autora (Información obtenida de la Página de la Autora –fotografía tomada de elblogdepizcadepapel.blogspot.com–) BEATRIZ OSÉS (Madrid, 1972). Actualmente va a ejercer la docencia como profesora de Lengua y Literatura en el IES Gregorio Peces-Barba (Colmenarejo, Madrid). Durante casi veinte años ha desempeñado su labor docente en Extremadura y colabora en iniciativas de animación a la lectura y la escritura con diversas instituciones.

Ha participado como ponente en seminarios desarrollados en Centros de Profesores, en la UEX, el Instituto Cervantes de Londres, la Universidad de Passo Fundo en Brasil y el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, entre otros. Su línea de trabajo pretende incentivar la creatividad de los alumnos y fomentar la lectura a través de la creación literaria.

Desarrolla talleres de escritura creativa con niños y adultos así como recitales literarios, donde une la poesía y la lectura de cuentos y fragmentos de novelas con música e imágenes. Con ‘Soy una nuez’ ha recibido el Premio EDEBÉ de Literatura Infantil 2018.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_VIRGINIAPágina Oficial de la escritora Virginia D. Kher, donde puedes conocer más sobre su trabajo. Igualmente la puedes seguir en Redes Sociales.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_beatrizosesPágina Oficial de la nuestra invitada, la escritora Beatriz Osés, donde conocer más sobre su trayectoria literaria, ver reseñas, entrevistas, lectura de primeros capítulos de sus libros…, y muchas cosas más que os invito a descubrir.

.

LOGO_SERSi no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

20180827_09

Fotografía de Chema Contreras, en la orilla de la piscina, con las recomendaciones de la última entrega de ‘Biblioteca de Verano 2018’.

.

El jueves, 6 de septiembre, comenzamos la temporada 2018-2019 de «Rincón Literario». Todos los jueves, a partir de las 13:35 horas, en Cadena SER Madrid Sur, con nuestras entrevistas, recomendaciones de libros, de páginas Web, audios, vídeos, fotografías, lecturas de primeros capítulos… Todo pensado para los amantes de las buenas historias.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *