Hay novelas detectivescas, que deberíamos considerar que pueden ‘ir de la mano’ de las de género negro. Digamos que en estas últimas, además de intrigas, cadáveres, sospechas, investigaciones, etcétera se suma un ‘ingrediente’ muy importante y fundamental, de ahí –opino–, la trascendencia de este género, y es el hecho de reflejar la sociedad en la que discurre la historia o historias, los personajes, su entorno, su situación social, situaciones personales, los dirigentes o gobernantes, la época en la que se desarrolla…
En esta ocasión, os recomendamos una novela que refleja a la perfección una sociedad en la que la corrupción reina por doquier, y en la que ‘nadie sabe nada ¿Os suena? Nos la acerca el escritor Fernando Gracia Ortuño, que hoy nos ha acompañado, en su novela ‘Un detective en la cocina’, editado por SERIAL. Os invito a conocer a su protagonista y al resto de personajes de esta historia.
Para los jóvenes de la casa –a partir de 16 años–, si bien recomiendo también su lectura a mayores, os propongo la novela ‘El esplendor de las raíces’, que nace en la mente de la escritora Robin Benway con una cuidada edición de DESTINO INFANTIL-JUVENIL. Las emociones están a flor de piel durante toda la novela, pudiendo pasar de la sonrisa al llanto a vuelta de página. Igual que sucede en la vida real.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Un detective en la cocina
Autor: Fernando Gracia Ortuño
Editorial: SERIAL
Año de Publicación: 213
Páginas: 232
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Aunque las situaciones, personajes y trama de esta novela son ficticios, lo preocupante para la sociedad sería su verosimilitud en los tiempos que corren. A veces los autores exageramos, distorsionando hasta extremos de caricatura la prosopopeya creada…
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial PG) FERNANDO GARCÍA ORTUÑO (Barcelona 1963). En el año 84 queda finalista en un concurso de relatos en el centro cultural de Torre Llobeta, Barcelona, con un relato satírico titulado “¿Qué es la literatura?” En el 2011 es finalista de otro concurso literario con el relato “Lo más gore”, de la editorial Innovalibros. En el 2011, también, gana el concurso de relatos Turistilla, con el relato de humor “La Playa”. En el 2013 gana el concurso “Equinoccio” de microrrelato negro con un relato titulado “El Cumpleaños”. También es finalista, con el relato titulado “La tía Matilde”, de la recopilación en un libro del concurso “Verano de papel”. Tiene escritas varias novelas . En abril de 2013 publicó “Un detective en la cocina” con Ediciones MTM, que hoy os recomendamos. Y en Enero del 2014, con Ediciones Oblicuas, otra recopilación de cuentos satírico-macabros titulado “El mote y otros relatos satíricos”, además es autor de “La rebelión de las lentejas” y el libro de relatos “Y digo yo”.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: El esplendor de las raíces
Autora: Robin Benway
Traducción: Sonia Verjovsky Paul
Editorial: DESTINO INFANTIL-JUVENIL
Año de Publicación: 2018
Páginas: 368
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Esta no es una historia sobre la adopción aunque los tres protagonistas sean adoptados. Va de identidad, pertenencia y aceptación. Va de emociones que no permitimos que afloren. Va de sentirse diferente y de estar solo. Pero abrirse cuesta demasiado cuando te has esforzado por labrarte una coraza… Y no basta una terapia porque las emociones no admiten pautas. Quizá la pregunta sea, la del poeta Pablo Neruda, en El libro de las preguntas: ¿Por qué los árboles esconden EL ESPLENDOR DE SUS RAÍCES?
Una montaña rusa emocional. Sonrisas y lágrimas desbocadas. Debería incluir un aviso: abstenerse los espíritus sensibles y los que saben y sienten las relaciones entre hermanos.
Puedes leer el inicio del llibro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) ROBIN BENWAY es la aclamada autora de Emmy & Oliver; la serie Also Known As, The Extraordinary Secrets of April, May & June y Audry, Wait!. Los libros de Benway han sido traducidos a dieciséis idiomas, han ganado premios internacionales y han sido bestsellers en diferentes países. Antes de escribir se dedicaba a vender y a promocionar libros. Vive en Los Ángeles y puedes contactarla en www.robinbenway.com. Hoy os recomendamos su última publicación, “El esplendor de las raíces” (Far from the tree).
.
RECOMENDACIONES PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
En esta Red Social podrás encontrar el Grupo que administra nuestro invitado, el escritor Fernando García Ortuño, buscando: ‘Frases y párrafos literarios’, con miles de seguidores y donde podéis presentar vuestros escritos, hacer consultas sobre narrativa y edición, etcétera.
.
Para los jóvenes (y no tan jóvenes) de la casa
.
La piedra de Sísifo nació en 2004 como blog personal con vocación literaria aunque en la actualidad no es ni personal ni ‒exclusivamente‒ literario. Como la literatura sola nos sabía a poco, con el tiempo, la buena voluntad y unas cuantas colaboraciones ocasionales se ha terminado reconvirtiendo en Gabinete de Curiosidades.
.
Puedes volver a escuchar el programa
.
Fotografía de Chema Contreras en el Estudio, con las recomendaciones de hoy, tomada por Miguel.
😉
.