Un año más, en época de vacaciones escolares, Cadena SER Madrid Sur abre sus micrófonos en RinconLiterario, para que jóvenes amantes de la lectura compartan con todos los oyenes sus últimos libros leídos. No son futuros lectores, forman parte de un presente de chicas y chicos enamorados de los libros. Seguimos animando a la lectura y a la escritura desde este pequeño rincón que nació el siglo pasado, con la única intención de hablar de libros con todos los actores que participan el el mágico Mundo de los Libros.
Daniel, 11 años, estudiante de 6º de Primaria del Colegio Minerva de Vicálvaro, nos habla de ‘Elio. Una historia animatográfica’ de Diego Arboleda con ilustraciones de Raúl Sagospe, editado por ANAYA. Marina, 10 años, estudiante de 5º de Primaria del colegio Santa Beatriz de Silva de Carabanchel, nos habla de ‘Catwings’ de Úrsula K. Le Guin, editado por FLAMBOYANT. África, 9 años, estudiante de 4º de Primaria del colegio Vicente Aleixandre de Alcorcón, nos habla de ‘El señor del Mal’ de Josu Díaz García con ilustraciones de Puño, editado por SM.
Y en último lugar quiero hablaros de mi recomendación para toda la familia. Un nuevo formato del famoso libro ‘El monstruo de colores’ de la escritora, diseñadora e ilustradora Anna Llenas, publicado en más de 25 idiomas. El formato Kamishibai, o escenario de papel, permite una forma oral de contar la maravillosa historia de este simpático monstruo. Abramos las puertas de nuestro pequeño teatrillo e invitemos al resto de la familia en torno a nuestro escenario para disfrutar de una lectura diferente, con una cuidada edición de FLAMBOYANT.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendación de Daniel, 11 años.
.
Título: Elio. Una historia animatográfica
Autor: Diego Arboleda
Ilustraciones: Raúl Sagospe
Editorial: ANAYA
Año de Publlicación: 2018
Páginas: 240
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Esta historia nos sumerge en los orígenes del cine, narrando cómo surgió este nuevo arte y cómo se extendió por el mundo.
Finales del siglo XIX. A un lado la ciencia, al otro la magia. A un lado el cinematógrafo Lumière. Al otro el animatógrafo Rousby. Allí la familia real, allá unas peligrosas secuestradoras. El cine llega a la ciudad y lo hace rodeado de intrigas, aventuras y sociedades secretas. Y en medio de todo esto… ¿un héroe fuerte y decidido? ¿Un investigador audaz e invencible? No, en medio de todo esto… Elio.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) DIEGO ARBOLEDA nació en Estocolmo, Suecia, en 1976, y unos años después se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha trabajado en una de las librerías más grandes de esta ciudad. Ganó en dos ocasiones el Premio de Cuentos Ilustrados Ciudad de Badajoz junto a la ilustradora Eugenia Ábalos, y en 2012 obtuvo el Premio Lazarillo de creación literaria por su obra Prohibido leer a Lewis Carroll, libro con el que ganaría el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2014. En colaboración con el ilustrador Raúl Sagospe, además de Prohibido leer a Lewis Carroll, también ha publicado Mil millones de tuberías, Aventuras en espiral y Papeles arrugados.
.
Recomendación de Marina, de 10 años.
.
Autora: Úrsula K. Le Guin
Ilustración: S. D. Schindler
Editorial: FLAMBOYANT
Año de Publicación: 2019
Páginas: 176
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Una noche, la señora Jane Tabby soñó que podía volar y escapar de la dura vida en la ciudad. Pero ya se sabe: los gatos no pueden volar. Cuando, poco después, nacieron sus hijos, entendió el significado de ese sueño. ¡Habían nacido con alas! Debían marcharse y buscar una vida mejor lejos del barrio. ¿Qué aventuras les esperan más allá de los confines de la ciudad? Sigue las aventuras de los maravillosos gatos alados creados por Ursula K. Le Guin en una edición especial que reúne toda la serie.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) URSULA K. LE GUIN (1929-2018) nació en California y es considerada una de las grandes autoras de ciencia-ficción y fantasía. Se graduó en literatura renacentista francesa e italiana en la Universidad de Harvard. Entre sus intereses se encuentran el feminismo, el taoísmo, la psicología y la antropología, temas centrales en su obra, que destaca por su contenido político. Además de novelas, Le Guin ha publicado poesía, libros infantiles, entre ellos la serie Catwings, ensayos y también ha sido traductora. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el título de gran maestra de la ciencia-ficción de la organización Science Fiction and Fantasy Writers of America en 2003 y la Medalla de la National Book Foundation por su aportación a las letras norteamericanas en 2014. Tenía un gato que se llamaba Pard.
Autora que ha fascinado a creadores como Hayao Miyazaki, Margaret Atwood o Haruki Murakami, y que ha inspirado series como Harry Potter y Juego de tronos.
.
Recomendaciones de África, 9 años.
.
Autor: Josu Díaz García
Ilustraciones: Puño
Editorial: SM
Año de Publicación: 2015
Páginas: 104
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El Señor del Mal es mitad orco y mitad humano. Dicen de él que es raro, cruel, solitario y maligno. Cansado de su mala fama y de la lucha entre orcos y humanos, idea un plan para vivir en paz. ¿Lo conseguirá? Una buena idea para acabar con los prejuicios.
Puedes leer el inicio del libros AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSU DÍAZ GARCÍA. Guionista de cine y autor de literatura infantil, nacido en San Sebastián en 1981. Estudió en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM). Ha colaborado en varios cortometrajes con el director cántabro Álvaro Oliva, entre los que se encuentran Dejado (2009), La carta (2011), Posturas (2011), nominado como Mejor guion original en la XV Mostra de Cinema Jove de Elche y Premio al Mejor guion en el XVI Festival Inventa de Lenola (Italia). También firmó el guion del cortometraje ¡Beeeee! (2012), con el que obtuvo el Premio al Mejor guion en el VIII Dieciminuti Film Festival de Ceccano (Italia), así como el de Objetos perdidos (2014), Premio al mejor guion del I Festival de cortometrajes de Cabezón de Pisuerga (Valladolid). En su vertiente literaria, Josu Díaz debutó en la literatura infantil con Papel en blanco, libro finalista del Premio El Barco de Vapor 2011 y seleccionado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez como lectura recomendada. En 2014, publicó en la Serie Naranja de la colección El Señor del Mal, también finalista del Premio El Barco de Vapor, con ilustraciones de David Peña, Puño. También ha trabajado como articulista y como profesor de cine en varios institutos.
.
Recomendaciones de Chema, para toda la familia.
.
Título: El monstruo de los colores –Kamimshibai–
Autora: Anna Llenas
Ilustración: Anna Llenas
Editorial: FLAMBOYANT
Año de Publilcación: 2019
Páginas: 44
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) El cuento favorito de todos los niños y niñas… ahora disponible en formato kamishibai. ¡Descubre esta nueva manera de contar El Monstruo de Colores y sorprende a tus peques!
Kamishibai, o teatro de papel, es una forma de contar historias, originaria de Japón. Una manera mágica que seduce a los niños desde el primer momento y con el que podréis disfrutar de momentos únicos en familia. La caja incluye un exclusivo teatro de cartón y 22 láminas que os permitirán gozar de una experiencia mágica y dejaros fascinar por el poder de la imagen y la narración oral.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) ANNA LLENAS nació en Barcelona. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y graduada en Diseño Gráfico por la Escola Superior de Disseny i Art Llotja. Dio sus primeros pasos profesionales en el sector de la publicidad como directora de Arte en Bassat-Ogilvy, y un buen día decidió establecerse por su cuenta. Se especializó en ilustración en la Escuela Eina y creó sus propios proyectos de diseño, que comercializa a través de diferentes canales. Ha llevado a cabo trabajos gráficos para clientes tan distintos como, por ejemplo, La Vanguardia, Nestlé o la Generalitat de Catalunya. En la actualidad, se ha formado como arteterapeuta y, profesionalmente, trabaja con otros autores, para diversas editoriales, ilustrando sus cuentos. El monstruo de colores fue el primer álbum que firmó como autora e ilustradora.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los jóvenes de la casa, 2 recomendaciones
.
Página Oficial de la escritora, ilustradora y diseñadora gráfica, Anna Llenas, donde vais a conocer más títulos y personajes nacidos de su imaginación.
.
Una amplia variedad de textos cortos en forma de cuentos infantiles y poesías para niños, grandes y pequeños, conforman esta plataforma de lectura gratuita. Magos, payasos, hormigas extraterrestres o estrafalarios piratas… ¡os esperan ya!
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Fotografía de Chema Contreras con África, Daniel y Marina con las recomendaciones de hoy.
Vídeo del decimoseptimo Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.
.
😉
.