Cuando la solidaridad une a dos personas (o más) en un Gran Proyecto, es un verdadero privilegio poder compartirlo en los micrófonos de Cadena SER Madrid Sur, dentro de vuestro #RinconLiterario. Si en ese proyecto van de la mano la fotografía –imágenes cercanas, reales, llenas de vida, de ilusión, de realidades…– y la palabra –cuidada, sensible, delicada, directa, sincera…–, su fusión te regala una verdadera cascada de sentimientos que toca, suave, sobre la puerta de tu corazón.
Esa es nuestra recomendación para toda la familia. Una manera muy directa de conocer una parte de la India y de Cuba, que no está en las rutas turísticas. La magia de la imagen la pone el fotógrafo Raúl Herranz, la magia de la palabra el poeta Javier Callejo. Su título: ‘La última mirada’. Puedes recibir el libro con una donación de 50,00€ que irá destinada INTEGRAMENTE al Hospital Mundakayam Medical Trust Hospital, que dirige el doctor Fr. Soji Thomas Kannalil. Ninguno de los autores cobra su trabajo. Os ponemos en contacto con ellos mediante el correo electrónico:
rinconliterario@josemcontreras.es
Y para los jóvenes de la casa, a partir de los 12 años, hemos querido hacernos eco de un clásico que reedita la Editorial ANAYA, bajo el título: ‘El jardín secreto’, de la escritora Frances Hodgson Burnett. Las aventuras de la joven Mary, una niña solitaria que nace en la India donde vive con sus padres que trabajan para el gobierno Británico, que debe trasladarse a vivir con su tío, que reside en Inglaterra. Gracias a sus amigos aprenderá que debe relacionarse diferente manera a como lo ha hecho hasta ahora.
.
RECOMENDACiONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Fotografía: Raúl Herranz
Textos: Javier Callejo
Editorial: SOLIDARIZARTE
Año de Publicación: 2019
Páginas: 316
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de SolidarizArte) No puede el aire existir, si no es respirado. No puede una estrella brillar, sin un cielo, no puede el árbol sin sus raíces… no puedo yo, sin ti. Este es un viaje en el que nos vamos a necesitar, fotografía y poesía serán nuestros víveres, imagen y palabra enhebrados para coser un único latido. Ven, déjate guiar. Sabe India que vas a entrar. Sabe Cuba que por ella vas a salir. El camino no tiene más piedras que las que tú, viajero, le quieras poner y te aseguro que no hay laberintos que te quieran despistar. A cada paso, en cada duda, un ángel con forma de bondad y voz de alma, te van a cuidar. No tengas miedo y llegado el caso, véncelo.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autores (Información obtenida de la Página de SolidarizArte) RAÚL HERRANZ (30 noviembre 1949), comenzó su labor en contacto con el arte a los catorce años, colaborando con una empresa gráfica cuya principal labor era la reproducción de obras de arte del Museo del Prado de Madrid. Desde este momento, su sentido especialmente sensible al mundo del arte marcará toda su trayectoria profesional. Durante once años trabaja en un diario de gran tirada llegando a ser el oficial más joven del mismo, y adquiriendo así una gran experiencia técnica. Al mismo tiempo, funda un estudio creativo donde puede desarrollar sus inquietudes artísticas ..//..
JAVIER CALLEJO asoma al mundo el 10 de junio de1974. Desconoce primero durante 14 años y esconde después, su equilibrio vital, la poesía. Licenciado en Ciencias de la Información, la palabra es su alfombra mágica para desplazarse por todos aquellos colores que imagina descubrir. La poesía como respirar, es inevitable, pero la diferencia el tiempo. Eterno, es solo el verso. Hoy, Javi, no ha terminado de nacer todavía. “Sal de mi vida”, “Albabril” y “La memoria del silencio”, sus tres libros, son la prueba, la huella que se lo recuerda. Colaborador de la Ciudad Escuela de los Muchachos, admirador confesable de la obra de Tío Alberto, calma su sed en aquellxs niñxs con los que tiene un beso y un abrazo pendiente ..//..
.
Para los jóvenes de la casa (+12 años)
.
Autora: Frances Hodgson Burnett
Traducción: Jaime Valero
Editorial: ANAYA
Año de Publicación: 2019
Páginas: 384
.
Sinopsis (Inforamción obtenida de la Pagina de la Editorial) Mary Lennox, una niña solitaria que a nadie le cae bien, llega desde la India para vivir con su tío en Yorkshire, Inglaterra. En su nuevo destino, Mary no puede hacer mucho más aparte de explorar esa mansión inmensa y sombría, y de pasear por los alrededores. Hasta que una mañana soleada accede a un jardín secreto, oculto tras unos muros cubiertos de hiedra. Por primera vez en su corta y desdichada vida, ha encontrado algo que le preocupa y decide devolver a ese jardín la gloria de antaño.
Gracias a la ayuda de Dickon, el niño que sabe hablar con los animales, y de Colin aprenderá otra manera de relacionarse y a disfrutar del contacto con la naturaleza.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) FRANCES HODGSON BURNETT nació en Mánchester en 1849 y murió en Nueva York en 1924. Es una novelista de origen británico que se trasladó a Estados Unidos con su familia tras la ruina de su padre en 1865. Ya desde esos momentos se ganaba la vida escribiendo y comenzó a ser conocida como escritora de relatos juveniles. Estuvo casada en dos ocasiones y mantuvo el apellido de su primer matrimonio con el doctor Swan Moses Burnett, de quien se divorció en 1898, y en 1900 se casó con el doctor Stephen Townsend. El estilo de Burnett es fluido y en él se advierte su gran capacidad de observación. Entre sus novelas para jóvenes destacan: El pequeño lord, La princesita y El jardín secreto.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Página Oficial del fotógrafo Raúl Herranz donde conocer más sobre su trabajo con imágenes vídeos, publicaciones, encuentros…
.
Para los jóvenes de la casa
.
El lugar ideal para jugar y divertirse con las palabras, tanto para peques, como para jóvenes y grandes.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Fotografía de Raúl Herranz y Javi Callejo con Chema Contreras, en los estudios Cadena de SER Madrid Sur, tomada por David Sañudo.
Vídeos del vigesimo segundo Rincón Literario de la Temporada 2019/2020.
.
.
😉
.