Celia Santos visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

colageEsta es una semana crítica en nuestro país. El inicio de medidas extraordinarias ante situaciones extraordinarias, como es el caso de la ‘llegada’ del coronavirus, seguro que irá creciendo día tras día, o en casos hora tras hora. Como no podía ser de otra manera y atendiendo a las indicaciones de los expertos (siempre la recomendación de los expertos, NO de los ‘enterados y enteradas’ que se dedican a publicar en Redes noticias falsas y alarmantes), en #RinconLiterario, de Cadena SER Madrid Sur, hemos participado por teléfono para evitar posibles contagios a otras personas. Mientras podamos seguiremos recomendando lecturas, por si os apetece acercaros a los libros en estas fechas. Puede ser una buena ocasión.

Para los mayores de la casa es una delicia poder recomendaros: ‘Más rápida que la vida’. La historia de una mujer llena de fuerza, de sueños, de ilusiones…, y que luchó por las mujeres y por el feminismo. La vida de Dorothy Levitt nos la acerca la escritora Celia Santos, que hoy ha participado en el programa. Una cuidada edición realizada por EDICIONES B. En este libro podremos descubrir, además, algunos de los descubrimiento que hicieron mujeres, dentro del mundo del automóvil, pero que fueron patentadas por hombres. :(

Y para los jóvenes lectores, a partir de los 10 años, la recomendación la encontramos en la editorial EDEBÉ. Se trata del «Primer Premio EDEBÉ de Literatura Infantil 2020». El escritor David Nel lo, nos propone la aventura de dos familias de cucarachas de diferente especie bajo el título de: ‘La crónica de Ivo Cukar’. Es cierto que pueden ser unos insectos un tanto… ¿Asquerosos? ¿Repelente? ¿Repulsivos? Quizá después de conocer a Ivo Cukar y su familia, cambie nuestra percepción respecto de estos insectos.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

RAPIDA_VIDATítulo: Más rápida que la vida

Autora: Celia Santos

Editorial: EDICIONES B

Año de Publicación: 2020

Páginas: 304

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Londres, 1903. Dorothy Levitt salta a la fama tras convertirse en la primera piloto de carreras del Reino Unido y una de las primeras del mundo. Las fotografías al volante de su automóvil ocupan la primera plana de los periódicos. En una época en la que la conducción era un asunto de hombres, la hazaña es recibida con desdén e incluso con amenazas. Muchos temen que el ejemplo de Levitt anime a otras mujeres a aprender a conducir o, aún peor, a ser independientes.

Tras el éxito de La maleta de Ana, la escritora Celia Santos aborda la apasionante vida de una mujer avanzada a su tiempo que rompió con todos los prejuicios. Injustamente olvidada, Levitt inventó el espejo retrovisor, inspirándose en la polvera que utilizaba para ver quiénes la seguían en las carreras, enseñó a conducir a las aristócratas británicas de la época y se la relacionó con el movimiento sufragista.

Una traición, un amor y una gran amistad acompañarán a Dorothy a través de todos sus éxitos y dificultades, siempre en un escenario fascinante: la Inglaterra de comienzos del siglo XX, cuando el recuerdo de la era victoriana se unía a una incipiente modernidad.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

CELIA_SANTOSAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial) CELIA SANTOS (Bergara, 1972) reside en Barcelona. Durante siete años dirigió la sección de recomendaciones literarias en Tele Taxi TV, así como la web literaria Más que palabras. Tras cursar estudios de narrativa en el Ateneo de Barcelona, ha escrito numerosos relatos y cuentos, en su mayoría dirigidos a un público infantil y juvenil. Su primera novela para adultos, La maleta de Ana, basada en la historia de las mujeres españolas que emigraron a Alemania a trabajar en los años sesenta y setenta, cultivó un gran éxito. Más rápida que la vida es su nueva novela, en ella narra la historia de Dorothy Levitt una mujer que rompió con todos los prejuicios de la época.

.

Para los jóvenes de la casa

.

ivo_cukarTítulo: La crónica de Ivo Cukar

Autor: David Nel Lo

Ilustración: Beatriz Castro

Editorial: EDEBÉ

Año de Publicación 2020

Páginas: 152

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Ivo Cukar vive felizmente con su numerosa familia en casa de la señora Atril. Pero todo cambia cuando se ven obligados a huir. En su viaje, tendrán que superar terribles adversidades hasta llegar al Hotel Apolo, el paraíso de las cucarachas.

En el hotel tendrán que lidiar con otra especie de cucarachas, los cuales se consideran superiores y tratan a los Cukar como invasores. Y por si eso fuera poco… pronto tendrán que volver a emprender el exilio.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

david_nelloAutor (Información obtenida de la Página de la EditorialDAVID NEL LO I COLOM (Barcelona, 1959) publicó su primer libro L’Albert i els menjabrossa en 1994, hace exactamente veinte años. Desde entonces ha escrito más de treinta libros para lectores pequeños y mayores. Así mismo, su mérito literario ha sido reconocido con numerosos premios. Muchas de sus obras están situadas en otros países, fruto de sus estancias en el extranjero. Actualmente vive en Barcelona donde sigue escribiendo y traduciendo. Con ‘La crónica de Ivo Cukar’ ha sido galardonado con el Premio EDEBÉ de Literatura Infantil 2020.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_CELIA_SANTOSEn las Redes Sociales podemos conocer más sobre el trabajo de los autores. En este caso encontramos a nuestra invitada, la escritora Celia Santos, en Facebook y en Twitter e Instagram.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_beatriz_castroPágina oficial de la ilustradora Beatriz Castro, donde podéis conocer más sobre su trabajo en el mundo de la ilustración y la publicidad.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Fotografía con las recomendaciones del espacio de hoy. Feliz lectura.

recomndaciones.

:)

.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *