En este mundo que habitamos, la diversidad es quizá la circunstancia más común, bien en el reino vegetal, diversidad de plantas; bien en el reino animal, diversidad de especies; bien en el ‘reino’ del Ser Humano (lo he querido diferenciar del animal, aunque confieso que lo he pensado), diversidad de razas. Siendo esto así, por qué nos empeñamos tanto en ‘apartar’, ‘señala’, estigmatizar…; al diferente, al que ‘no es igual’ a nosotros. Cuán triste ¿no?
En línea de lo comentado quiero recomendaros, para los peques de la casa (y toda la familia), la historia de: ‘Vera dicharachera’, que nos regala la escritora e ilustradora Tania Blanco Díaz, con la que hemos charlado en nuestro Rincón Literario, y cuya entrevista y vídeo del programa podéis escuchar y ver más abajo. La cuidada edición realizada por BABIDIBÚ, hacen muy atractiva esta propuesta.
Y para los mayores de la casa, quiero rescataros una nueva entrega del detective Juan Jover, creado por el escritor José Vaccaro Ruiz, para su décima novela que lleva por título: ‘¿Dónde estás corazón?’, y que ha sido editada por ATLANTIS. Un entramado de secuestros en los que la mafia rusa juega un importante papel. Un retrato de una sociedad que, aunque no queramos verla, existe muy cerca de nosotros.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autor: José Vaccaro Ruiz
Editorial: ATLANTIS
Año de Publicación: 2018
Páginas: 494
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Una joven de diecisiete años despierta de su sueño en un motel de carretera para darse cuenta de que no puede moverse y sus sentidos y su memoria están completamente embotados. A su alrededor oye voces de varias personas que hablan en un idioma que no entiende. Está desnuda, pero nadie parece interesarse por su cuerpo. Cuando parece que se recupera un poco y quiere hablar, alguien le pone una inyección y vuelve a dejarla inconsciente.
Diez meses después de este hecho, el detective y conseguidor Juan Jover, recibe la visita de Lluis Permanyer, mano derecha de Pere Nicolau, alcalde de un municipio del Baix Llobregat, que viene a encargarle el trabajo de buscar a una muchacha desaparecida tras asistir a una fiesta de botellón en L’Hospitalet: Loli. Así, Jover, junto a Puri, Alonso y Cerón, tratarán de resolver un entramado de secuestros donde la mafia rusa jugará su papel.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ VACCARO RUIZ, arquitecto y abogado, se dio a conocer ganando los “Premios Atlantis la Isla de las letras” con su primera novela “Ángeles Negros”, a la que siguieron “La Vía Láctea”, “La Granja”, “ Tablas”, “Catalonia Paradís”, “El Invitado de Nunca Jamás” y “Conjura Gaudí”, esta última describiendo un atentado al templo de la Sagrada Familia de Barcelona. También ha publicado relatos en varias antologías, “La Orilla Negra”, “Sed de Mal” y “Relatos de Cuatro Filos”. José Luis Muñoz ha dicho de él que sus tramas son políticamente incorrectas, habiéndole comparado con Vázquez Montalbán.
Sus novelas han sido presentadas en los festivales de Gijón, bcnegra, Bossost, Cubelles Noir y Lloret Negre entre otros. Forma parte del colectivo “Lee o muere”, y es uno de los impulsores del Festival Octubre Negro en Madrid y de la colección “Sed de Mal”. José Vaccaro ha dirigido también un círculo de lectura con los presos de la cárcel Modelo de Barcelona, una experiencia que revive en “El Negro, el Nano, la Muerte”.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autora: Tania Blanco Díaz
Ilustraciones: Tania Blanco Díaz
Editorial: BABIDIBÚ
Año de Publicación: 2019
Páginas: 24
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Vera es una pequeña paloma que acaba de empezar a volar. Como es muy curiosa, le encanta ir a explorar y conocer los distintos tipos de aves que habitan su entorno. Pero según va conociendo nuevas aves, Vera comienza a compararse con ellas y cada vez se siente más triste.
Este cuento enseña a los niños la importancia de querernos a nosotros mismo tal y como somos, dejando de lado las comparaciones. Cada ser es único y especial, y entenderlo mejorara la autoestima de nuestros pequeños. Esto hará que ganen confianza en ellos mismos y mejorará su autonomía.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) TANIA BLANCO DÍAZ. A pesar de que su formación profesional así como su vida laboral no han estado nunca ligadas al mundo de las letras, en su interior siempre se sintió escritora. Desde pequeña ya disfrutaba con un cuaderno y boli en mano dejando viajar su imaginación, ansiosa por saber dónde le llevaría, y plasmando aquellos sueños que mantenía mientras estaba despierta. Escribir, ya sea para fantasear o plasmar sus pensamientos y emociones, es uno de sus hobbies favoritos, y por suerte, tiempo después descubrió en la pintura otra maravillosa forma de expresión.
Cuando fue madre sintió la necesidad de transmitir a su hija los valores y las herramientas que le permitieran, en un futuro, gestionar sus emociones y relacionarse positivamente con su entorno. Por este motivo se decidió a unir sus dos pasiones, dando lugar a su primera obra: «Vera dicharachera» (que hoy os recomendamos), un cuento donde mostrar a los pequeños de la casa la importancia de quererse y aceptarse tal y como uno es.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Espacio en el que conocer más sobre el trabajo del escritor José Vaccaro Ruiz. Entrevistas, premios, presentaciones, noticias… Una buena oportunidad, si no conocéis su trabajo de poder acercaros a él.
.
Para los jóvenes de la casa
.
En esta Red Social podrás conocer más y mejor a la escritora e ilustradora Tania Blanco Díaz, y poder contactar con ella y comentar sobre su historia. Le puedes pedir, por ejemplo, que vaya a tu cole a presentaros a ‘Vera Dicharachera’.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Imagen de Chema Contreras con las recomendaciones del día de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.
Vídeo del segundo programa de la Temporada 2020/2021
.
Y la próxima semana:
.
.