¿Sabrías decirme a qué huelen las flores secas? Esas que te han regalado y dejas secar como recuerdo; o esos pétalos que guardas entre las páginas de un libro; o sencillamente esas que tienes en un centro de mesa, a modo de adorno. ¿Y a qué huelen las flores secas con las que hacemos infusiones, antes de sumergirlas en agua? ¿Y a qué huelen las flores de los cementerios cuando se secan, por el pasar del tiempo?
Y todas estas preguntas, con las que no pretendo ninguna trampa, para presentaros nuestra recomendación, en el día de hoy, para los mayores de la casa. La última novela de la escritora Marta Yanci Serrano, ‘El olor de las flores secas’, que ha sido editada en AMAZON. Una novela creada con unos personajes que traspasan las páginas del libro para invitarte a entrar con ellos en sus historias. Intriga, asesinatos, sospechosos, amistad, amores y desamores…, todos los ingredientes necesarios para hacer atractiva su lectura.
Y para los peques, y no tan peques de la clase, la Editorial FLAMBOYANT rescata cuentos clásicos. Hoy queremos presentaros ‘El gato con botas’, de Charles Perrault, con coloridas ilustraciones de Luciano Lozano. Esta edición nos presenta el cuento original, tal cual lo escribió su creador; una cuidada adaptación para los más pequeños, en otro cuerpo y tamaño de letra; y una tercera lectura, con palabras en negrita que acompañan las ilustraciones, en páginas desplegables.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El olor de la flores secas
Autora: Marta Yanci Serrano
Editorial: AMAZON
Año de Publicación: 2020
Páginas: 337
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) “Lo envolvió en una mantita azul, con cuidado, antes de dejarlo sobre la hierba. Se quedó de pie mirándolo, sonriendo. Entonces abrió la bolsa y comenzó a colocar las flores, despacio, de manera metódica. Cuando hubo terminado, sacó el zapatito que quedaba en el fondo de la bolsa y lo colocó sobre la manta. Ya estaba todo listo. Echó un último vistazo y comenzó a caminar”.
De este modo arranca ‘El olor de las flores secas, que hoy os recomendamos, thriller en el que la recién nombrada brigada Basurto y su nuevo aprendiz, el cabo Delicao, deberán trabajar contrarreloj para dar caza al responsable de las muertes de mujeres embarazadas y los hijos que no llegaron a ser, en Madrid y alrededores. Crímenes bien planeados, ejecutados sin violencia ni ensañamiento, casi poéticos, y con las flores como hilo conductor. ¿Quién puede estar detrás de tales atrocidades? ¿Qué persigue el asesino? Y, sobre todo, ¿qué papel juegan las flores en este caso?
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (información obtenida de la Página de la Editorial) MARTA YANCI SERRANO, nació en San Sebastián hace cuarenta eneros. Se licenció en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, especializándose en Derecho comunitario en Bruselas. Marta comenzó a hablar mucho antes que a andar. Pronto sintió la necesidad de plasmar sus pensamientos en papel. Siendo aún una niña escribía cuentos y, más adelante, durante la adolescencia, vertía sus inquietudes en folios de papel que le ayudaban a organizar sus sentimientos. Además, Marta se declara adicta a la lectura. Aunque sus géneros favoritos son la novela histórica y la novela negra y policíaca, lo cierto es que devora todo tipo de escritos. Sus dos máximas: ‘La realidad supera a la ficción’ y ‘No solo los fantasmas dan miedo’.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autor: Charles Perrault
Ilustración: Luciano Lozano
Traducción: Diego de los Santos
Editorial: FLAMBOYANT
Páginas: 12
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) ¿Un gato, un par de botas y un saco pueden cambiar tu fortuna? La historia que ya conoces, como nunca la has leído. ¡Con escenas desplegables! Un libro con tres niveles de lectura: El texto original de 1697 de Charles Perrault entero, sin embellecer ni censurar, para leer en voz alta. Una sencilla y cuidada adaptación en letra de palo para los más pequeños. Palabras clave en mayúscula para seguir la historia.
La colección Clásicos Flamboyant está pensada para que compartáis la experiencia de la lectura, reconectéis con la tradición oral y con las historias que han conformado el imaginario de generaciones y generaciones.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autores (Información obtenida de la Página de la Editorial) CHARLES PERRAULT (1628-1703) fue un escritor francés conocido, principalmente, por su compilación de relatos populares Contes de ma mère l’Oye (‘Los cuentos de mamá Oca’), entre los que se encuentran Caperucita Roja, La bella durmiente del bosque o El gato con botas.
LUCIANO LOZANO (en la fotografía superior), nació el mismo año que el hombre pisó la Luna. Quizá por eso desde pequeño ha viajado mucho. De formación autodidacta, lleva dedicándose a la ilustración desde 2007, tras realizar un posgrado de ilustración creativa en la escuela Eina de Barcelona. Desde entonces, colabora habitualmente con numerosas editoriales y revistas. Su obra ha recibido premios y reconocimientos nacional e internacionalmente. Sus ilustraciones se caracterizan por un fuerte sentido del color y la textura, así como por el uso frecuente de técnicas tradicionales y el humor. Actualmente reside en Barcelona.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
En esta Red Social podemos seguir a nuestra escritora invitada, Marta Yanci Serrano (@martayancis), donde conocer más sobre su trayectoria literaria, contactar con ella, ver entrevistas que ha realizado a escritoras y escritores, novedades, fotografías, y muchas cosas más que os invito a descubrir.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Este espacio está administrado por Rosa; es maestra de Educación Infantil y Primaria. Especialista (por vocación) en Lengua y Literatura española, Francés, Educación Infantil y Primaria.
Los recursos que encontraréis en este blog están recomendados para alumnos de entre 3 y 6 años de edad, apostando por el juego como vehículo de enseñanza. Su temática es bastante amplia y en ella hay espacio para la lectoescritura, los números, las letras, el cuerpo humano, los colores, la educación vial…
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Chema Contreras con las recomendaciones del día de hoy. Fotografía tomada por David Callejo.
Vídeo del tercer programa de la Temporada 2020/2021
.
Y la próxima semana…
.
.