Quinto jueves de Biblioteca de Verano, en Cadena SER Madrid Sur

05_20210729_BV_2021Encontrar un libro que nos ‘enganche’ es algo maravilloso, pero la posibilidad de que un libro nos encuentre a nosotros, es una verdadera dicha. Quien disfruta de la lectura…, poco más que decir, y quien no lo ha descubierto aún, le invito a que lo haga. Y dicho esto, me gustaría compartir con vosotras y vosotros un proverbio hindú, que dice así; «Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora». Amar los libros es amar la vida; amarnos un poco más.

Despedimos el mes de julio con dos recomendaciones muy interesantes, por los temas que tratan, y por la forma tan interesante y atractiva de regalarnos su contenido. Para los mayores de la casa, la escritora Julia de Castro nos acerca su novela: ‘La caja egipcia’, editada por ESSTUDIO EDICIONES. Y para los jóvenes de la casa, la Editorial FLAMBOYANT, nos presenta un álbum ilustrado titulado: ‘Plantas domésticas y otros mutantes’. Su autor es Iban Eduardo Muñoz y el colorido lo ponen los dibujos realizados por Alberto Montt.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

CAJA_EGIPCIATítulo: La caja egipcia

Autora: Julia de Castro Álvarez

Editorial: ESSTUDIO EDICIONES

Año de Publicación: 2019

Páginas: 342

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Andrés emprende un viaje apresurado en el espacio que se terminará convirtiendo en una expedición a otro tiempo. Un retorno a un pasado lejano e impensable del que, hasta ese momento, no tenía ni el más mínimo conocimiento. El inquietante peregrinaje que abre para él la inesperada ausencia de Teresa, su madre, le lleva a descubrimientos que hacen tambalear sus más firmes certidumbres.

Teresa contaba con todas las papeletas para convertirse en una mujer amargada, resentida, desconfiada y dura; pero, en una decisión personal consciente e inamovible, no permitió que el pasado enlodase su vida ni la de los suyos. Teresa recorre el camino dejando atrás zonas oscuras, pero también seres de luz. Es en estos últimos en los que encuentra la fuerza para llegar a ser quien tanto deseó ser. Una novela valiente y comprometida. Una historia cruda e intensa que atrapa entre los hilos de una trama en la que algunas cosas no son lo que parecen, y algunos personajes no debieron haber existido nunca.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

JULIAAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial) JULIA DE CASTRO ÁLVAREZ nace en una corrala de la castiza calle de Embajadores, y bien que lo tiene a gala, tanto como el hecho de haber pasado una buena parte de su vida en un barrio obrero del sur de la capital, el Poblado Dirigido de Orcasitas. Allí se despertó su interés por el trabajo con niños y adolescentes desde una asociación de ocio y tiempo libre, Halcones de la Amistad, con la que continúa colaborando más de cuarenta años después. En este caldo se coció también el interés por publicar sus escritos y dejarlos volar exponiéndolos a la crítica de los lectores.

Esta educadora social que se gana la vida como ferroviaria, es autora del libro de relatos y poemas ‘Escrito en femenino singular’ (2016), y ha colaborado en un libro de relatos para niños, ’Los hijos de la isla’ (2012), y el poemario ‘Oigo susurrar a las hojas’ (2013). Ambos son fruto del trabajo de Halcones de la Amistad en el mundo de la cultura y la literatura y se publicaron con fines solidarios.

.

Para los jóvenes de la casa

.

plantas

Título: Plantas domésticas y otros mutantes

Autor: Iban Eduardo Muñoz

Ilustraciones: Alberto Montt

Editorial: FLAMBOYANT

Año de Edición: 2021

Páginas: 48

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Este libro va de vegetales comestibles y cuenta el proceso que convierte una planta silvestre en domesticada. Eso… y muchas cosas más, claro.

Plantas domesticadas y otros mutantes tratará de responder preguntas que ni siquiera sabías que tenías. ¿Las plantas que comemos hoy siempre han sido comestibles? ¿Cómo han cambiado a lo largo de la historia? Si plantas un plátano de las Islas Canarias en Beijing, ¿seguirá siendo un plátano de Canarias o uno de Beijing?

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

iban_eduardoAutor (Información obtenida de la Página de la EditorialIBÁN EDUARDO MUÑOZ nació en el Pirineo. Es doctor en biología molecular y bioquímica. Trabaja en el CRAG (Centro de investigación en Agrigenómica) como parte del equipo investigador del IRTA, el Instituto de Investigación y Tecnología de Agroalimentación del Gobierno de Cataluña, donde centra sus esfuerzos en el estudio de la genética de las plantas y su evolución, con especial atención a la domesticación de las plantas cultivadas.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_PALABRA_VIRTUALEs un portal mexicano realizado por Blanca Orozco de Mateos. Aquí encontrarás una colección de poemas en la voz de sus autores o de algunos de sus intérpretes, y una amplia selección de poemas en video. Podrás leer libros de poesía en archivos ‘pdf’, y en otros formatos como ‘mobi’, ‘epub’, ‘lit’ y ‘lrf’. Además cuenta con una notable colección de audios de la literatura universal.

.

Para los jóvenes de la casa

.

ww_hellokidsEs uno de los mejores sitios para las actividades de los niños. Ofrece páginas para colorear, que se puede imprimir o hacer en línea, dibujos y clases de dibujo, diversas actividades de manualidades para los niños de todas las edades, videos, juegos, canciones y maravillosas lecturas.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Biblioteca de Verano

.

Chema Contreras con las recomendaciones de hoy. Fotografía tomada por Yolanda Nieto.

05_20210729_BV_2021.

Vídeo de la entrevista a Julia de Castro, cuando nos «visitó» en el mes de marzo.

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *