Has hecho todo lo que has podido, o solo has creido hacerlo

logo¿En qué punto hemos (has) fijado nuestras (tus) expectativas? ¿Somos (Eres) lo que aparentamos (aparentas) ser, o somos (eres) aquello que los demás ven de nosotros (ti)? ¿Hacemos (haces), de verdad, todo lo que queremos (quieres) hacer, o es una simple apariencia y, en realidad, hay más alharacas que hechos en nuestros (tus) actos? Preguntas y más preguntas sobre nuestro comportamiento para con el resto de los habitantes, de este lugar al que llamamos Mundo, con independencia de su lugar procedencia, creencia, raza o condición social.

Es fácil, muy fácil, quejarse en cuanto a todo lo que hacemos y lo que recibimos a cambio. ¿Por qué no nos centramos más en hacer y hacer y hacer…, sin esperar recompensa alguna? Escuché una conversación sobre los estudios que unos padres habían dado a sus hij@s. Varias carreras, algún master que otro, cursos en el extranjero. Y cuando el interlocutor les preguntó si consideraban que sus hij@s eran buenas personas, la respuesta fue: «Pues claro. ¿Pero eso que tiene que ver? Les hemos dado preparación para su futuro, y si son buenas personas o no, eso es secundario y no les va a dar de comer».

Sin comentarios, por mi parte. No hay nada que añadir, su señoría. Bueno sí, permítame, permitidme que comparta unos versos que, quizá, puedan ayudar a reflexionar a alguien. Si consigo que una sola persona de la que lea estos versos se detenga por un instante, tan solo un instante y reflexione, estará bien. Muy bien. No obstante os puedo asegurar que, cuando me senté a escribirlos esta mañana, ya detuve por un instante mi tempo para poder repasar, sin prisa, algunos aspectos de lo que hasta ahora he vivido. Incluso de lo que me queda por vivir.

.

Si te apetece puedes escuchar el poema

.

Si crees haber dado

parte o todo de ti

y no has recibido nada por ello,

quizá no te has detenido

a observar las primaveras.

 

Si crees que pusiste

parte o todo tu empeño

en ser mejor persona

y no has recibido nada por ello,

quizá no te has detenido a observar

el nocturno titilar de las estrellas.

 

Si crees que empleaste

parte o toda tu vida

en amar y no te sentiste amado por ello,

quizá no te detuviste a observar

el brillo en las miradas de aquellos que te miran.

 

Dar importancia a todo aquello

que poco o nada importa

no te permitirá disfrutar

de todos esos pequeños

instantes que cada amanecer

te regala la vida para que puedas apreciar

su verdadera grandeza.

 

Camina sin despreciar

a los que caminan a tu lado

pues todos caminamos

hacia un mismo horizonte;

empatiza con el otro

sin olvidar que tú eres

el otro de ese otro;

mantén tu sonrisa

cuando el gris de las nubes

decidan ocultar el azul de tu cielo,

pues sobre todas ellas brilla

el sol con toda su intensidad.

 

Si crees haber dado parte o todo,

si crees que pusiste parte o todo,

si crees que empleaste parte o todo,

y nada recibiste…,

quizá solo creíste hacerlo

y en verdad nada hiciste.

.

:)

.

2 comentarios:

  1. Me gusta muchísimo. Ahora bien estoy de acuerdo con todos tus planteamientos excepto el último. Sin duda dejas el gusto por la reflexión.
    Un abrazo 😊

    • Txema Contreras

      Gracias, siempre, mi querida Amiga por tu lectura y por tus palabras.
      Siempre es bueno buscar un instante para la reflexión. Vivimos, creo, a demasiada velocidad y, empleamos poco tiempo para saber en qué punto nos encontramos, el camino que hemos recorrido y si el rumbo del que nos queda por recorrer es el mejor o, quizá, deberíamos plantearnos ‘un cambio’.
      Es bueno no estar de acuerdo en todo, de ahí nace el crecimiento personal. Pero siempre el diálogo.
      Cuídate mucho, por favor.
      Besos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *