Creo que ya lo he comentado en alguna que otra entrada, pero no me importa incidir sobre ello. El género de novela negra, o novela policíaca (creo que el límite entre ambas es bastante difuso), refleja con bastante detalle la sociedad en la que se desenvuelven las historias que el autor o la autora nos cuentan. Sus calles, sus ambientes, sus personajes, sus bares y restaurantes, su lenguaje…
En nuestra recomendación para mayores, os he querido acercar la primera novela escrita por el abogado José María Fuster–Fabra, y que ha sido editada por ESPASA, bajo el título: ‘Tu refugio en el infierno’. Un policía Nacional, atípico, un experimentado abogado, y una joven abogada nacida en Colombia, dan forma a esta historia no exenta de intriga, humor, corrupción, trata de blancas, tráfico de droga, amores y desamores… Una lectura muy entretenida y, sobre todo, muy bien documentada.
Y para toda la familia, no solo para los peques de la casa, la Editorial FLAMBOYANT, que cuida sus publicaciones como pocas editoriales, nos acerca ‘Un paseo por el bosque’, con un texto y unas maravillosas y coloridas ilustraciones realizadas por Mariona Tolosa Sistiré. Una verdadera guía para aprender a disfrutar de un día en el bosque, con toda la familia. Un paseo en el que debemos activar los cinco sentidos. Además nos aconsejan sobre qué llevar y cómo comportarnos cuando visitamos espacios naturales.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Tu refugio en el infierno
Autor: José María Fuster–Fabra
Editorial: ESPASA
Año de Publicación: 2021
Páginas: 229
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La vida requiere acción contra el aburrimiento intolerable.
Así se presenta el protagonista de la novela: “Me llamo Francisco de Borja Alba de Lauria y Monforte, marqués de Gules, pueden llamarme Fran, para abreviar, y soy, sí, soy, inspector del Cuerpo Nacional de Policía en la Jefatura de Barcelona. Marqués por la gracia de mi padre; no es que me entusiasme, pero he de afirmar que mi educación privilegiada me ayuda a desempeñar un cargo que es, cómo decirlo, una vocación. Pasé por una temporada hippie en Ibiza aclarándome las ideas y luego otra temporada en la Legión para curtirme como es debido. Me gustan las mujeres, los buenos restaurantes y, aunque tengo una marcada tendencia a ir por libre, soy leal y cumplidor, y estoy convencido de que la vida requiere acción. Siempre he pensado que en el mundo hay dos tipos de personas: los que hemos venido a no aburrirnos y los que sí lo hacen; los segundos no me interesan en absoluto”.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) JOSÉ MARÍA FUSTER-FABRA es abogado, socio decano de Fuster-Fabra Abogados, doctor en Derecho y profesor de la Universidad de Barcelona, de la Universidad CEU-Abat Oliba y de diversos másteres. Con una dilatada y brillante experiencia forense, como abogado de reconocido prestigio se ha distinguido en renombrados casos de defensa de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y víctimas del terrorismo, así como en la resolución de delitos de carácter económico y causas investigadas por corrupción. Ha impartido múltiples conferencias en España y en otros países europeos. Está en posesión de dos cruces al Mérito Policial, la Cruz al Mérito Militar y la Cruz de Plata de la Guardia Civil, además de otras muchas. Es autor, entre otros libros, de En toga de abogado, un abogado que se enfrentó al terrorismo, Planeta, 2014.
.
Para los peques de la casa (y para toda la familia)
.
Título: Un paseo por el bosque
Autora: Mariona Tolosa Sistiré
Ilustración: Mariona Tolosa Sistiré
Editorial: FLAMBOYANT
Año de pubñicación: 2021
Páginas: 52
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) ¿Estás listo para embarcarte en un viaje memorable?
Sigue el rastro de un animal, observa la vida que hay debajo de una piedra, escucha el murmullo del agua, siente el sol en la cara. Acompáñanos en este paseo y disfruta de la naturaleza en familia.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MARIONA TOLOSA SISTERÉ estudió Ilustración en Barcelona, donde aprendió a crear mundos a través de técnicas como el acrílico, el lápiz, el collage y las técnicas digitales. El dibujo se convirtió en su pasión y, desde entonces, ha colaborado con empresas e instituciones públicas, ha ilustrado álbumes, libros, artículos, animaciones, carteles, y ha trabajado dibujando retratos, diseñando lettering, imágenes gráficas y estampados textiles.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
A día de hoy hay una cantidad increíble de recursos para aprender a escribir y conocer mejor el mundo editorial. Sin embargo, no hay un recurso único que se dedique exclusivamente a satisfacer las necesidades más básicas de los que comienzan a escribir, quieren crear un hábito de escritura y tienen como reto escribir un libro.
Este blog, administrado por Álvaro, se centra precisamente en ello. En esa lucha interminable contra la procrastinación. En encontrar las herramientas adecuadas para organizarse mejor, en dedicar 15 minutos al día para cumplir los objetivos marcados, ya sea un primer relato breve, un libro de cuentos o una novela.
.
Para los peques de la casa
.
Página Oficial de la ilustradora Mariona Tolosa, autora de nuestra recomendación para los peques de la casa, donde podemos encontrar numerosos ejemplos de su trabajo, no solo en el Mundo del Libro.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Chema Contreras en los Estudios de Cadena SER Madrid Sur, con las recomendaciones de hoy (fotografía tomada por David Callejo).
Vídeo del séptimo Rincón Literario de la Temporada 2021/2022.
.
Y la semana próxima… Laura Russo, con: ‘21 días. Levántate siempre e intenta ser feliz’.
.
.