En esta (mi) página lo pone muy claro, y es una cuestión que tengo MUY CLARO: «Que nadie os impida soñar». El día que perdamos esa capacidad, o que no nos ‘permitan’ soñar lo que queramos, creo que empezaremos a desaparecer como individuos o, por lo menos, empezaremos a ser infelices y la vida se mostrará ante nosotros de una manera muy diferente a lo que, realmente, debería ser. Pues bien, cuando formas parte de un sueño, no te queda otra cosa que agradecer ese privilegio. Si escucháis la entrevista de hoy, entenderéis a qué me estoy refiriendo. ¡¡Seguid soñando!!
En nuestro espacio de hoy, hemos contado con la participación de un periodista, cuentista y escritor que soñó, y que sigue soñando. Y de esa ensoñación nace: ‘El niño con los pies de trapo’, editado por SAMARCANDA. Una colección de relatos, sin una línea común, pero que nos invita a descubrir personajes y situaciones que fluyen y palpitan en la mente de su creador. Este autor responde al nombre de Rafael A. Junquera, y tiene mucho que ofrecer.
Qué afortunados somos al contar con una escritora como Beatriz Osés. Os recomiendo la lectura de cualquiera de sus títulos que, aunque vayan dirigidos, especialmente, al público juvenil, es muy, MUY, M-U-Y recomendable para lectores que dejaron (dejamos) la juventud hace algunos años. En esta ocasión os presento la primera aventura de Brian Mcniel, que lleva por título: ‘Plásticus’, editado por EDEBÉ. Lo que son capaces de hacer los habitantes de un pequeño pueblecito, para poner su granito de arena para salvar el Planeta.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El niño con los pies de trapo
Autor: Rafael A. Junquera
Editorial: SAMARCANDA
Año de Publicación: 2021
Páginas: 242
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Dicen que en el mundo moderno, entre teléfonos móviles e internet, no tenemos tiempo para aburrirnos. Pero a la vez, tenemos la sensación de que todo es bastante efímero y superficial. Es por ello que esta serie de cuentos se forjaron justo antes, en un momento en el que aún tenía tiempo para estar conmigo mismo, y es que dicen que es precisamente el aburrimiento el que activa los procesos creativos. El niño con los pies de trapo es una selección de cuentos que comenzaron en mi cabeza, pasaron luego a Word y luego se convirtieron en un libro. Una serie de reflexiones en las que se desmitifica lo que parece importante y se da importancia a aquellos espacios ocultos que parecen insignificantes y que acaban siendo los realmente relevantes.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) RAFAEL A. JUNQUERA. Nacido en Barcelona en 1971, es Licenciado en Periodismo y Económicas por la Universidad de Suffolk, en Boston. En los últimos 20 años se ha convertido en uno de los periodistas de referencia en el sector de las comunicaciones, fundando su propio medio (telesemana.com) en 2003. Ha trabajado en lugares tan dispares como Londres o Rabat y en sectores muy diversos, experiencias que le han permitido desarrollar la habilidad de ser uno de los mejores «cuentacuentos» de nuestro país.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Autora: Beatriz Osés
Ilustración: Mónica Armiño
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2021
Páginas: 132
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Justo al pie de sus preciosos acantilados, en la playa, fue donde Brian Mcneill encontró el cadáver de la señora Reilly, una ecologista convencida. Así comienza la aventura de Plásticus, que es también el nombre de la mayor empresa multinacional en la producción de plástico industrial.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) BEATRIZ OSÉS (Madrid, 1972). Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Participa como ponente en seminarios y actividades de animación a la lectura y escritura creativa. Ha sido galardonada con los premios Joaquín Sama y Giner de los Ríos a la innovación educativa, el Premio Lazarillo de Creación literaria 2006 por su obra Cuentos como pulgas, el Premio Internacional de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela 2008 por El secreto del oso hormiguero y el Premio de Novela Juvenil La Brújula 2010 por El cuentanubes, obra con la que fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011. En 2018 ganó el Premio edebé de Literatura Infantil con Soy una nuez. Beatriz Osés también es la creadora de la exitosa colección juvenil Erik Vogler, que cuenta con ocho títulos publicados.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Rafael A. Junquera es fundador de TeleSemana.com. Publicación multimedia en línea líder que cubre la industria de las telecomunicaciones para los profesionales de las telecomunicaciones en América Latina.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Página oficial de la escritora y animadora a la lectura, Carmen Ramos, donde podéis conocer su trabajo y descargar mucho material, interesante y muy útil, porque “la aventura está en el interior’.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del décimo cuarto Rincón Literario de la Temporada 2021/2022
.
Y la semana próxima… David Sañudo, con: ‘La victoria perdida’.
.
.