Todas las «familias», de una forma o de otra, tienen sus secretos. No quiero decir que sean ‘secretos inconfesables’, podríamos dejarlo, incluso, en ‘secretillos’. Pero si dentro de esas «familias» incluimos a partidos políticos, estados o gobiernos, empresas…, y, por ejemplo, la Iglesia Católica, a la hora de plasmarlos en una novela da mucho juego. Qué digo mucho, muchísimo. Sobre un hecho que tuvo lugar en Roma en los años 80, con la desaparición de dos niñas de catorce años, problemas bancarios, rivalidades, celos y envidias en el Vaticano, se desarrolla una de nuestras recomendaciones.
Para los mayores de la casa os propongo la novela titulada: ‘La última función’, escrita a cuatro manos por las periodistas Alicia Huerta y María José Espinosa, con las que hemos hablado en nuestro programa, editada por ANYTIME EDITORES. En ella nos presentan al Inspector Jefe Narciso Garrido, que debe hacerse cargo de la investigación de un asesinato. Para ello deberá averiguar qué sucedió con el hecho de la desaparición de aquellas dos jóvenes, y de quién o quiénes estuvieron implicados y el motivo por el que se las llevaron. Un thriller que te engancha desde el primer capítulo.
Y para toda la familia, la tercera entrega de una serie fantástica, sobre el Universo, que ha editado NOU EDITORIAL. Su autor es Santy Selvi que, bajo el título: ‘El Universo y sus secretos’, nos invita a viajar por el firmamento en la búsqueda de estrellas, constelaciones, satélites, planetas… Un regalo sorpresa que le llega a Clara, el día de su cumpleaños, enviado por su abuelo, le cambiará la vida. Junto con su hermano Álvaro y sus compañeros de clase, se adentrarán en el mundo de la astronomía. Las ilustraciones de Luis Morocho iluminan esta aventura.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Autoras: Alicia Huerta y Naría José Espinosa
Editorial: ANYTIME EDITORES
Año de Publicación: 2021
Páginas: 514
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de AMAZON) Dos certeras puñaladas acaban con la vida del mundialmente famoso barítono Salvatore Roncalli. Su cuerpo aparece una noche en el escenario del madrileño Teatro Real rodeado de un charco de sangre, que aún gotea sobre los atriles vacíos del foso. Una hora antes, el telón había bajado para poner el broche final a una velada que el público, en pie, premió con veinte minutos de aplausos. ¿Qué ocurrió en aquel lapso de tiempo que pudiera provocar tan brutal e inesperado crimen?
El inspector jefe Narciso Garrido se hace cargo de la investigación sin imaginar que se encuentra ante uno de los casos más enrevesados de su carrera, viéndose obligado a viajar en el tiempo y el espacio en busca de un móvil que le conduzca hasta el asesino. Deberá retroceder más de tres décadas y adentrarse en los detalles del secuestro de dos niñas, Giulia y Emilia, acaecido el 13 de mayo de 1985 en Roma y jamás resuelto.
Basado en hechos reales, este secuestro es uno de los misterios que aún conmueven a la sociedad italiana. Durante años se han formulado cientos de teorías que involucran a posibles alianzas entre la mafia romana, la logia masónica P2 y la facción más retrógrada y extremista de eclesiásticos contrarios a la llegada de Juan Pablo II al trono de San Pedro. Se trata de una época convulsa marcada por la quiebra del banco Ambrosiano, el declive de los regímenes comunistas del este de Europa y la reorganización de las finanzas en la propia banca vaticana.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autoras (Información obtenida de la Página de AMAZON) Las escritoras ALICIA HUERTA GARCÍA y MARÍA JOSÉ ESPINOSA DOMÍNGUEZ, alentadas por la creatividad, se lanzaron a escribir a cuatro manos y dos imaginaciones, a veces mágicamente sincronizadas, un estremecedor thriller ambientado en Madrid y Roma. El resultado es la primera entrega de una saga policíaca protagonizada por el inspector jefe Garrido, encargado en esta ocasión de investigar la muerte de un famoso barítono, apuñalado en el escenario del coliseo madrileño. Basado en hechos reales que acontecieron en Italia en 1985.
.
Para toda la familia
.
Título: El Universo y sus secretos
Autor: Santi Selvi
Ilustración: Luis MOROCHO
Editorial: NOU EDITORIAL
Año de Publicación: 2022
Páginas: 128
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) De la mano de la familia compuesta por Clara y Álvaro, y los compañeros de clase de Clara, te adentrarás de lleno en un mundo de astronomía repleto de planetas, estrellas, satélites, asteroides, galaxias, constelaciones. Desde lo más cercano a nosotros como es el Sistema Solar hasta los objetos más lejanos y extraños del universo como los agujeros negros.
¡Acompaña a Clara y a su hermano Álvaro en el aprendizaje que su abuelo Jaime les regala! ¡Aprende cuáles son los movimientos de la Tierra a través de su órbita solar! ¡Maravíllate con el movimiento aparente de las estrellas! ¡Súbete al telescopio espacial Hubble y goza de las imágenes que captura!
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) SANTI SELVI (Valencia, 1973) está publicando actualmente dos colecciones de cómic didáctico: una sobre matemáticas llamada Mamut Listo (Bang Ediciones) con cuatro títulos publicados hasta el momento (Gauss, Arquímedes, Emmy Noether y Galois) con Zarzo en el arte; la otra colección es sobre astronomía, llamada El Universo (Nou Editorial) con tres títulos en el mercado (La ley de expansión de Hubble, El sistema solar y El universo y sus secretos –que hoy os recomendamos–) y con Luis Morocho como artista.
Publicó la novela gráfica ¿Y ahora, qué? (Nowevolution Editorial) con Inma Ortega, Miguel Delicado y Zarzo. Recientemente ha publicado la novela gráfica Tranquila (Nuevo Nueve) con arte de Gol. También tiene publicadas varias historias cortas en álbumes colectivos como Valentia (Norma Editorial) o De Muerte (GP Ediciones).
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINA WEB
Para los mayores de la casa
.
Periódico digital en el que escribe una de nuestras invitadas, la escritora y crítica de ópera y de cine, Alicia Huerta, y donde podéis disfrutar con sus artículos.
.
Para los peques de la casa
.
Mamut es una colección de comics diseñada y pensada exclusivamente para los más pequeños. Está dividida en tres: para mayores de 3 años que aún no saben leer; para mayores de 6 años que empiezan a leer y para mayores de 9 años, lectores consolidados. Lo que une esta colección es un dibujo y una narración modernos para entusiasmar tanto los niños como sus padres.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
Vídeo del vigésimo séptimo Rincón Literario de la Temporada 2021 / 2022
.
Y la semana próxima… Berta Martín de la Parte, con: «¿Historias verdaderas o falsas?»
.