Berta Martín de la Parte visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

20220317_00No sabría deciros si me gusta más la lectura de ua novela, o de una publicación de relatos. No planteo, al menos en esta entrada, otras disciplinas literarias –poesía, novela gráfica, biografías, libros de viajes…–; no es mi intención. Sí debo indicar que, dependiendo de mi ‘estado de ánimo’, prefiero una u otra. Cuando lees en el transporte público o ‘a ratos’, el tener en las manos un libro de relatos me resulta más interesante, pues necesito otro tipo de concentración para su lectura, al ser historias diferenciadas. Pero si estoy tranquilamente sentado, en casa leyendo, prefiero la novela. ¿Y tú?

La magia de las comunicaciónes nos ha permitido que esta mñana hablasemos con la ecritora vallisoletana, Berta Martín de la Parte, que reside en la ciudad alemana de Heidelberg, en la rivera del Neckar. Con ella hemos hablado de su última publicación, el libro de relatos que lleva por título: ‘¿Historias verdaderas o falsas?’, y que ha sido editado por CÍRCULO ROJO. Nos invita a conocer un buen puñado de historias que te llevarán a preguntarte si han sucedido o forma, solamente, de su invención, sin olvidar que la realidad, muchas veces supera la ficción.

Y para los jóvenes de la casa, editorial EDEBÉ lo vuelve a hacer, acercándonos una historia escalofriante que seguro hará las delicias de lectores pequeños y grandes. Sé, por experiencia propia y de mi entorno, que las historias de miedo les encantan a los «peques». En esta ocasión y bajo el título: ‘Historias de miedo en el faro’, su autor, Daniel Hernández Chambers nos invita a acompañar a sus cuatro protagonistas, hasta aquel faro donde… Tendréis que descubrirlo, ayudados, además, por las extraordinarias ilustraciones de Jorge del Corral.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

HISTORIAS_VERDADERAS_FALSASTítulo: ¿Historias verdaderas o falsas?

Autora: Berta Martín de la Parte

Editorial: CÍRCULO ROJO

Año de Publicación: 2021

Páginas: 238

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Los autores y autoras dejan jirones de su piel, y a veces de su alma, en las historias que crean, trazándolas con una ficción que muchas veces sorprende al lector. Berta Martín de la Parte lo deja claro desde el principio: «Los protagonistas pueden o no ser reales. Cualquiera de nosotros podría formar parte de estas historias. ¿Son historias verdaderas o simplemente inventadas?».

La lectura de este libro no es solo un entretenimiento, nos lleva a viajar a lugares diversos y desconocidos, sirve de espejo frente a una sociedad que, a veces, parece dormida o que se olvida de los que quedan atrás, olvidando que cada uno de nosotros forma parte de un todo.

.

berta_martinAutora (Información obtenida de la Página de la EditorialBERTA MARTÍN DE LA PARTE. Nacida en Valladolid (España). Su vida transcurre entre España y Alemania. Se define como una escritora poeta que juega con las letras del abecedario y los signos de puntuación “¿Historias verdaderas o falsas?”, que hoy os recomendamos, es su primera obra publicada.

.

Para los jóvenes de la casa

.

historias_miedoTítulo: Historias de miedo en el faro

Autor: Daniel Hernández Chambers

Ilustración: Jorge del COrral

Editorial: EDEBÉ

Año de Publicación: 2021

Páginas: 148

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de El Quijote de Plasencia) Las historias de miedo siempre han atraído a los jóvenes lectores. Este libro cuenta algunas realmente terroríficas. Todo empieza cuando cuatro amigos deciden reunirse en secreto en un pequeño faro que se encuentra algo alejado de la costa y al que llegan en barca, allí van a contarse varias historias de miedo inventadas por ellos y luego tienen que votar cuál ha sido la que más les ha gustado, pero lo que no saben es que esa noche ellos vivirán en primera persona una de sus propias historias de terror.

.

daniel_hernandezAutor (Información obtenida de la Página de la Agencia de Silva BastosDANIEL HERNÁNDEZ CHAMBERS (Santa Cruz de Tenerife, 1972) publicó su primera novela, La ciudad gris, en 2006, a la que siguió un año más tarde El enigma Rosenthal, dando inicio a una exitosa carrera como autor de narrativa juvenil. En 2012 obtuvo el Premio Everest Juvenil con Un fragmento de noche en un frasco, novela a la que siguieron las series de aventuras infantiles Chelo Holmes, detective privado y La clase Monster, y la tetralogía juvenil distópica Olkrann. Ha publicado más de 50 títulos para todas las edades, y cuenta con algunos de los premios más importantes en lengua española, como Premio Ala Delta Edelvives 2016 por El secreto de Enola, o más recientemente el Vila d’Ibi por La chica que coleccionaba sellos y el chico que esperaba un tren. Recientemente ha publicado Historias de miedo en el faro, que fue finalista en 2021 del Premio Edebé, que hoy os recomendamos.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_BERTABlog personal de nuestra invitada, la escritora Berta Martín de la Parte, donde os invito a perderos y disfrutar con sus entradas. Relatos y poemas jalonan este espacio mágico y palpitante de vida.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_leerPortal de recursos y proyectos educativos para trabajar la lectoescritura y otras alfabetizaciones como la mediática y la informacional. La importancia de leer a los niños y a las niñas cada día.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Vídeo del vigésimo octavo Rincón Literario de la Temporada 2021 / 2022

.

Y la semana próxima… Clara Fuertes, con: «Todas las horas del día»

TODASLASHORAS

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *