A todo aquello que tiene un comienzo, tarde o temprano, le alcanza su final. Algunas veces, como en este caso, con la esperanza de regresar, al igual que regresan los otoños, después de cada verano o «…las golondrinas sus nidos a colgar…», que dicen los versos del poeta. Han sido nueve semanas veraniegas de compartir lecturas, páginas, imágenes y, porqué no, sueños. El jueves 8 de septiembre daremos comiendo la vigésima cuarta temporada de vuestro/nuestro #RinconLiterario que, os recuerdo, emitimos en directo, entre las 13:30 y 14:00 horas, de los jueves (no festivos), en Cadena SER Madrid Sur. Os esperamos. No pasamos lista, ya lo sabéis, pero si no estáis os echaremos de menos.
Y para despedir esta #BibliotecaDeVerano con un libro, en el que la poesía y el relato caminan de la mano, de la escritora María Victoria Embid, con un bello y atractivo título: ‘La forma de las almas grises’, editado por BOHODÓN Ediciones. En este libro, su autora nos regala/propone/sugiere la forma de diferentes sentimientos o estados que, quizá, puedan hacer perder el color de nuestra alma. Y para los peques de la casa, que se inician en el mágico mundo de la lectura, la serie de ‘Carlitos’, de la escritora e ilustradora Rotraut Susanne Berner, editado por FLAMBOYANT, con el que seguro van a disfrutar. Aún quedan días de verano por disfrutar. Aprovechadlos, con la compañía de un buen libro.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: La forma de las almas grises
Autora: María Victoria Embid
Editorial: BOHODÓN EDICIONES
Año de Publicación: 2021
Páginas: 208
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Un coleccionista de libros, una víctima de malos tratos, un suicida, un terapeuta y un mendigo son, entre otros, los protagonistas de esta colección de relatos, personas comunes que transitan por espacios fronterizos de territorios hostiles. Lugares donde quedar atrapados para descender a sus propios abismos, para navegar entre las ciénagas de sus vidas, en el reborde de sus miedos, sus desesperanzas, sus delirios y sus soledades, sin paz y sin consuelo. Dicen que una vez allí, el pensamiento se vuelve inservible y las negras sombras les cubren por completo, hasta dar un color gris oscuro a sus almas. En ocasiones, creen avistar otra orilla y, en su encuentro, atraviesan tempestades donde lo único que pueden hacer es meterse de cabeza, taparse los ojos y atravesar el remolino que les va engullendo, para perderse allí, quién sabe si para siempre. Pero hay quienes les han visto volver, a tientas, entre la neblina, como un glorioso ejército de heridos de guerra que avanzan erguidos, insolentes, con rigidez, osadía y sus almas renovadas.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MARÍA VICTORIA EMBID. Madrileña, licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado diversos cursos de relato y técnicas narrativas. Ha conseguido varios premios de relatos breve en Madrid y Córdoba. En 2018, publicó su primer libro de relatos, «Radicales libres», y ahora nos sorprende, una vez más, con este título que hoy os recomendamos.
.
Para los peques de la casa
.
Títulos: Carlitos ¡Buenos días!
Autora: Rotraut Susanne Berner
Ilustraciones: Rotraut Susanne Berner
Traducción: Anna Soler Horta
Editorial: FLAMBOYANT
Año de Publicación: 2022
Páginas: 18
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) CADA MAÑANA PASA LO MISMO. Cuando toca levantarse, mamá nunca encuentra a Carlitos. ¿Dónde se esconde? El osito, el perro y el pingüino tampoco se lo quieren decir, y solo al final se descubrirá́ el secreto. Una colección ilustrada por una de las autoras más importantes de la literatura infantil contemporánea.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) ROTRAUT SUSANNE BERNER es una de las ilustradoras infantiles contemporáneas más queridas. Se ha ganado un público mundial con sus populares libros de busca y encuentra, que se han traducido a varias lenguas. Nació́ en Stuttgart. Estudió en las Escuela Superior de Artes y Oficios de Múnich. De 1957 a 1977 trabajó en el campo de la publicidad y como diseñadora gráfica. Ha sido varias veces finalista del premio Hans Christian Andersen, que ganó en 2016. Vive en Múnich, Alemania.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Este es un blog que nace de la pasión que siente su administradora, desde siempre, por la lectura. Desde pequeña le ha gustado mucho leer, adentrarse en las historias, evadirse de la realidad, imaginarse los paisajes, trasladarse a otras épocas, empatizar con los personajes…; en definitiva, pasar un rato agradable con un libro entre sus manos.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Un divertido lugar en el que encontrar curiosidades del lenguaje y otras zarandajas. Si queréis descubrirlo solo queda que comprobarlo. ¡A disfrutar!
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Biblioteca de Verano
.
Vídeo con las entrevista a María, la pasada primavera
.
.