Gonzalo Arjona visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

09_20221103_01Ya metidos en este tiempo otoñal que nos acompaña tras la primavera, seguimos en Rincón Literario, de Cadena SER Madrid Sur con nuestras recomendaciones de lectura y páginas web para ‘grandes’ y ‘peques’. Ya son 24 Temporadas las que sumamos a una pasión que tanto nos gratifica: hablar de libros. Si a eso le sumamos la participación de autores/as, editoras/es, ilustradores/as, traductores/as, libreras/os, en ocasiones amantes de la lectura y un numerosísimo número de seguidoras y seguidores de diversos lugares del mundo… ¿Qué más se puede pedir? Agradezco a todas las personas que hacen posible este espacio, su colaboración, apoyo y ánimo. GRACIAS.

Hoy nos ha acompañado en nuestros estudios de Fuenlabrada el escritor Gonzalo Arjona, autor de nuestra recomendación para mayores: ‘Cielos de carbón II. Los límites del abismo’, editado por ESSTUDIO EDICIONES, con el que hemos hablado, no solo de su novela. Y para los jóvenes de la casa, el periodista y escritor Antonio G. Itube nos regala una interesante y entretenida novela de ciencia ficción futurista, que lleva por título: ‘El jardín de las mentiras’, editado por EDEBÉ. Primera entrega de las aventuras de la teniente Farah que, seguro, nos deparará en próximos títulos un montón de aventuras.

.

RECOMENDACIIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

CIELOS_CARBON_IITítulo: Cielos de carbón II. Los límites del abismo

Autor: Gonzalo Arjona

Editorial: ESSTUDIO EDICIONES

Año de Publicación: 2021

Páginas: 316

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) París supuso un punto de inflexión para Carlos. Separado de Susana, su trabajo como profesor en la Universidad le proporciona una estabilidad engañosa. Durante los últimos tres años ha intentado enterrar los recuerdos sin conseguirlo. Una sensación de vacío le atenaza, la incertidumbre sobre el destino final de Ruth se manifiesta permanentemente en sus pensamientos. Una extraña oferta viene a alterar su débil zona de confort. La inteligencia de su país le demanda para que colabore en la lucha contra el terrorismo islámico. ¿Quizás de nuevo el caprichoso destino le está concediendo la posibilidad de encontrar las respuestas que necesita? ¿Quizás esas respuestas estén en Beirut, en Madrid, en Londres, en Cali, en Orán, o en las ardientes arenas del Sahara? Carlos tendrá que enfrentarse a los mismos monstruos que le acecharon en París, pero no estará solo.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

09_20221103_00Autor (Información obtenida de la Página de la EditorialGONZALO ARJONA nació en el Sur del Sur, en Tetuán, cuando Marruecos era un protectorado español. De formación fundamentalmente técnica, pasó su juventud en Madrid, donde vive en la actualidad. Su pasión por escribir le viene de lejos, pero no es hasta el año 2005 cuando se decide a hacerlo con firmeza. En el año 2008 publica una recopilación de relatos, Cuentos de medianoche. Después, el trabajo en Argelia durante los últimos seis años ralentiza su labor creativa, enriqueciéndose, sin embargo, de la experiencia al vivir dentro de una cultura tan diferente. En 2018 publica su primera novela con Esstudio Ediciones, La calle de la Montera. En 2019 llega su segunda novela, Cielos de Carbón I – Cruce de sombras. Y ahora nos regala una segunda entrega de Cielos de Carbón (los límites del abismo).

.

Para los jóvenes de la casa

.

jardin_mentirasTítulo: La teniente Farah. El jardín de las mentiras

Autor: Antonio Iturbe

Editorial: EDEBÉ

Año de Publicación:

Páginas: 260

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Farah es la teniente de policía más joven de todo el sistema solar. Fue la primera de su promoción y superó en todos los exámenes a los demás candidatos. Sin embargo, también es quien acumula más expedientes de sanción en su hoja de servicios. Y es que Farah no suele aceptar de buen grado las órdenes con las que no está de acuerdo… Por eso su jefe piensa en ella para dirigir un pequeño equipo de intervención rápida, con carta blanca para resolver situaciones anormales o excepcionales en las que ni los robots de máxima inteligencia artificial son eficaces. Y así comienza su primera misión: un caso de homicidio en la estación de investigación biotecnológica V-66 de Venus.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

antonio_iturbeAutor (Información obtenida de la Página de la EditorialANTONIO G. ITURBE. Nació en 1967, creció en el barrio portuario de la Barceloneta. Estudió Ciencias de la Información en la Universidad Autónoma de Barcelona mientras ejercía trabajos tan diversos como panadero o cobrador de recibos y en los últimos 15 años se ha dedicado al periodismo cultural. Actualmente es director de la revista de libros Qué Leer. En 2005 debutó como novelista con la novela de humor ‘Rectos torcidos’ y recientemente se ha asomado al gÉnero infantil con ‘Los casos del Inspector Cito’, donde reúne las historias que leía a su hijo antes de ir a dormir.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

WWW_ALCALORLIBROSBlog para el fomento de la lectura. Un lugar creado y administrado por Eugenia Guinot. Libros para leer junto al fuego en invierno, y a la sombra de un árbol en verano.

.

Para los jóvenes de la casa

.

www_literatilLITERATIL es una publicación periódica dirigida a la orientación literaria de los niños, sus familias y sus maestros. En ella se valoran obras de la Literatura Infantil y Juvenil con el fin de arrojar algo de luz en un panorama editorial que cada vez es más gigantesco y laberíntico.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Vídeo del noveno Rincón Literario de la Temporada 2022 / 2023

.

La semana próxima… Leticia Sierra, con: «Maldad»

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *