Tercera entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

03_DISTANCIA_SOCIAL_PORTADASigue avanzando el verano, como no podía ser de otra manera, y seguimos desde vuestra emisora amiga hablando de libros e intentando acercaros lecturas que os atrapen, para todas las edades y para todos los gustos. Es un tiempo en el que los días son más largos y, aunque no estemos de vacaciones, es una buena ocasión para acercarse a la lectura. Un libro siempre aporta. Hay una frase muy conocido, creo que en todos los idiomas que dice: «Una imagen vale más que mil palabras». Debo confesar que NO estoy totalmente de acuerdo, pues no es bueno generalizar. Dependerá de la imagen, y dependerá de las palabras y, sobre todo, de la mirada de quien mira.

No obstante, he tenido la suerte de encontrar un libro que lleva por título: ‘Distancia social’, y el privilegio de poder hablar con su autora, la directora, productora y guionista Pilar García Elegido, de un libro preñado de imágenes que hablan, por si solas, de una etapa que afectó a todo el mundo, no tan solo a nuestro país. Nos regala y comparte su mirada para que no olvidemos esa distancia que tuvimos, unos para con otros. Y nuestra recomendación para los jóvenes lectores es una delicia de color, gracias a las ilustraciones creadas para este álbum por Arancha Perpiñán; y una simpática y saludable historia escrita a cuatro manos por Pilar López Ávila y Paula Merlán, editado por BEASCOA y que lleva por título: ‘Rosalía y las verduras que no se comía’. ¡Buen provecho!

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para l@s mayores de la casa

.

03_DISTANCIA_SOCIALTítulo: Distancia Social

Autora: Pilar García Elegido

Editorial: AUTOPUBLICADO

Año de Publicación: 2023

Páginas: 227

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Autora) Distancia Social lo definiría, perfectamente, como un fotolibro, en el que su autora plantea un recorrido fotográfico por el Madrid de la pandemia.

Más de cuatrocientas fotografías de calle para mostrar los cambios en la ciudad y en las relaciones interpersonales como consecuencia de la Covid-19. Este fotolibro nos invita a realizar un paseo amplio por Madrid y sus espacios desde una visión personal y, en algunos casos, cercano a la poesía visual.

.

03_PILAR_GARCIAAutora (Información obtenida de la Página de la AutoraPILAR GARCÍA ELEGIDO, es directora, productora y guionista de cortometrajes, documentales y videocreación. En su página señala el comienza de esta andadura suya por el Mundo de la Creación en el Arte: “Escribir es respirar. La escritura fue el principio, la imaginación de los primeros años. La fotografía llegó después, con una pequeña cámara de mi padre. Luego apareció el cine y fue un fogonazo, el choque con un mar de ideas, de posibilidades. En las tres orillas, sueños. De una orilla a la otra, mundos inmensos por descubrir. En el viaje llegó la promoción de historias, de sueños, los relatos de cine de los otros. Y ahí estamos, caminando entre cuatro orillas. Disfrutando la brisa en cada playa, porque todo es mar, sueño, la vida latiendo en cada grano de arena”.

.

Para l@s jóvenes de la casa

.

03_rosalia_verduras_comiaTítulo: Rosalía y las verduras que no se comía

Autoras: Pilar López Ávila y Paula Merlán

Ilustración: Arancha Perpiñán

Editorial: BEASCOA

Año de Publicación: 2023

Páginas: 48

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Rosalía se enfrenta con una de las comidas más detestables jamás vistas: las verduras. Con las ganas que tenía de croquetas y patatas fritas, pero no: hoy mamá ha decidido preparar las repugnantes judías. ¿Cómo lo hará Rosalía para llegar a la parte de la comida que le parece más interesante? Un divertido y delicioso álbum ilustrado para tratar en familia aspectos importantes en el desarrollo de los niños.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

03_pilar_paulaAutoras (Información obtenida de la Página de la Editorial) PILAR LÓPEZ ÁVILA (Cartagena, 1969) es Doctora en Veterinaria por la Universidad de Extremadura, y en la actualidad imparte docencia como profesora de Biología y Geología en el IES «Norba Caesarina» de Cáceres. Entre sus publicaciones caben destacar Las divertidas aventuras de las letras; Ayobami y el nombre de los animales, por el que obtiene medalla de oro en los Latino Books Awards, y es seleccionado como mejor álbum ilustrado por el New York Times y la Biblioteca de Nueva York en 2018; El pequeño colibrí tiene un problema; La cometa de los sueños; Lávate las manos, María. Para adultos, ha recopilado algunos cuentos en el volumen Tararí que te vi y otros relatos.

PAULA MERLÁN (Vigo, 1979) Es Maestra de Educación Primaria por la Universidad Pontificia de Salamanca y Licenciada en Derecho por la Universidad de La Coruña. Actualmente, compagina la docencia con la escritura. Muchos de sus libros han sido traducidos a varios idiomas como: gallego, euskera, catalán, inglés, francés, coreano, italiano, griego y malgache. Su obra ha sido premiada en los International Latino Book Awards (EEUU). En 2018 consiguió el Primer Premio por el libro Una sorpresa para Tortuga, en la categoría de LIBRO PARA NIÑOS MÁS INSPIRADOR. En 2020, obtuvo Mención Especial por el libro La cometa de los sueños en la categoría de MEJOR LIBRO EDUCATIVO.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de la tercera Biblioteca de Verano de 2023

.

¡¡Nos vemos en la próxima entrada!!

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *