Cuarta entrega de Biblioteca de Verano 2023 en Cadena SER Madrid Sur/Norte

04_BB_2023Una nueva entrega de Biblioteca de verano en esta temporada 2023. Cada semana charlamos con protagonistas que tiene que ver con el Mundo de la Literatura (autores, autoras, editoras y editores, en esta edición). Ya, desde aquí, quiero agradecer su generosidad y, sobre todo, su trabajo que, sin lugar a dudas, es una verdadera carrera de fondo, no exenta de obstáculos, a veces, difíciles de salvar. No por ello cejan en su empeño. No por eso dejan de hacer realidad el sueño de publicar su trabajo para que sea conocido por lectores deseosos de descubrir nuevos talentos.

En nuestra recomendación, para mayores, de esta semana, quiero presentaros la novela del escritor Francisco Román Ortiz, y que lleva por título; ‘Alma y Rebelión’, que ha sido editado por CÍRCULO ROJO. Una novela muy diferente a otras con las que me he encontrado. Una apuesta arriesgada en la que su autor, tomando como referencia experiencias personales nos traslada su visión del mundo. En la recomendación, para los peques de la casa, que yo haría extensible a todos los lectores, dado el mensaje y la moraleja de este título: ‘El primer barco’, escrito por el inolvidable y admirado autor, José Saramago, traducido por Pilar del Río, con ilustraciones de Amanda Gijangos, y que ha sido editado por LUMEN.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para l@s mayores de la casa

.

04_ALMA_REBELIONTítulo: Alma y Rebelión

Autor: Francisco Román Ortiz

Editorial: CÍRCULO ROJO

Año de Publicación: 2021

Páginas: 500

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Cuidado con las palabras que se revelan, luminiscencias de alma y rebelión, fieras, locas, despiadadas; léalo a la sombra de una esperanza invencible, entre el plumaje de una idea libre volada, la consciencia en alto, abrazado a la bandera de sus sueños.

Cuidado con estas páginas que arden, besan, aman, desgarran; si lo siente, oh, real, será quizás la verdad, en vos ha ascendido; antes del enlace crucial, antes del temblor de las manos sobre el papel, deténgase por un instante, cerrarlas de golpe antes de que sea demasiado tarde, y os… os lo suplico, pero no para siempre, os lo suplico; pero no para siempre, pero no para siempre.

.

04_FRANCISCO_ROMANAutor (Información obtenida de la Página de la Editorial) FRANCISCO ROMÁN ORTIZ. Usted quizás, buscando en mi la definición, la razón de mis pensamientos, y yo veloz, desde el año 1986, buscando siempre ser marciano, para comprender sus pensamientos.

Aquí desde mi ostracismo, a menudo imperceptible, resisto. Resisto y siento dentro de mi las fuertes influencias de la cultura española, patria mía, de Suiza, de La Habana de Juana, Cuba hermosa, de los Estados Unidos, y recuerdo el beso de mi madre al partir a la escuela comunista, surgir como un analista total y científico puro desde las entrañas de los barrios más violentos, poderosos y efusivos.

Mis grandes maestros fueron la dureza de la calle asalvajada, lo que sentí al tocar las almas destrozadas, mi maestro Mora, mi José Martí, mi padre Román González, mi Dimitri Mendeléyev, mi madre Elba, mi Denis Diderot, mi Jacques Rousseau, mi Chalo, mis clásicos literarios españoles..//..

.

Para l@s peques de la casa

.

04_primer_barcoTítulo: El primer barco

Autor: José Saramago

Traducción: Pilar del Río

Ilustración: Amanda Mijangos

Editorial: LUMEN

Año de Publicación: 2023

Páginas: 32

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) «Antes de construir el primer barco, el hombre se sentó en la playa a mirar el mar».

Esta es la historia de un hombre que vive al lado del mar. Es el mismo mar el que le da todo lo que necesita para sobrevivir. La vida espera, pero hace falta coraje para adentrarse en las aguas sonoras de este océano. El hombre sabe que este mar que le da todo, si quiere, puede arrebatárselo. Una historia poética que resonará con cualquiera que haya pasado un tiempo cerca del mar, escuchando el sonido de las olas.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

04_jose_saramagoAutor (Información obtenida de la Página de la EditorialJOSÉ SARAMAGO (Azinhaga, 1922-Tías, Lanzarote, 2010) es uno de los escritores portugueses más conocidos y apreciados en el mundo entero. En España, a partir de la primera publicación de El año de la muerte de Ricardo Reis, en 1985, su trabajo literario recibió la mejor acogida de los lectores y de la crítica. Otros títulos importantes son La viuda, Manual de pintura y caligrafía, Levantado del suelo, Memorial del convento, Casi un objeto, La balsa de piedra, Historia del cerco de Lisboa, El Evangelio según Jesucristo, Ensayo sobre la ceguera, Todos los nombres, La caverna, El hombre duplicado, Ensayo sobre la lucidez, Las intermitencias de la muerte, El viaje del elefante, Caín, Claraboya y Alabardas. Alfaguara ha publicado también Poesía completa, Cuadernos de Lanzarote I y II, Viaje a Portugal, el relato breve El cuento de la isla desconocida, el cuento infantil La flor más grande del mundo, el libro autobiográfico Las pequeñas memorias, El Cuaderno, José Saramago en sus palabras, un repertorio de declaraciones del autor recogidas en la prensa escrita, El último Cuaderno, Qué haréis con este libro. Teatro completo y El Cuaderno del año del Nobel. Recibió el Premio Camões y el Premio Nobel de Literatura.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de la cuarta Biblioteca de Verano de 2023

.

¡¡Nos vemos en la próxima entrada!!

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *