No te llamaré valiente, te llevaré un poema y un plato de croquetas

logoAyer sábado tuve el privilegio de presentar, en el Centro Lista, el libro titulado: «No me llames valiente y tráeme croquetas», en el que nueve mujeres cuentan su experiencia con el cáncer, desde una perspectiva personal e íntima. El libro tiene como bajo título: «Los lunes al zoom», porque era el día que se juntaban, en esa plataforma, para acompañarse, contarse, compartir, reír, llorar, hacer planes, soñar juntas… Y donde surgió el escribir este libro, con la intención de ayudar a cientos o miles o millones de mujeres que padecen o han padecido cáncer y decirlas: ‘No estás sola’. Pasamos una tarde maravillosa, en la que nos acompañaron muchas amigas y amigos interesados en conocer el libro y a sus protagonistas y, como no podía ser de otro modo, al final compartimos unos vasos de vino y unas buenas raciones de croquetas variadas.

Todos los beneficios obtenidos de la venta del libro van destinados a la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. De las nueve autoras del libro solo pudieron estar en la presentación cinco de ellas, pero sentimos la compañía de las otras cuatro protagonistas, no solo porque se hiciera referencia ellas, como no podía ser de otro modo, sino porque al final de la presentación se proyectó un vídeo, lleno de vida, en el que pudimos conocer a estas nueve mujeres. Agradezco a la vida que haya permitido que sus caminos se cruzaran con el mío. He querido escribirles unos versos a ellas, y a los cientos, tal vez miles y quizá millones de mujeres que padecen o han padecido cáncer. Gracias por mostraros y visibilizar, con vuestro ejemplo, esta enfermedad. Siempre a vuestro lado.

.

Si te apetece puedes escuchar el poema

.

Ellas son nueve mujeres,

mujeres sencillas y anónimas

a las que un día la vida

quiso ponerlas a prueba,

sin ningún tipo de aviso

y sin contemplación alguna.

 

Permitidme que las nombre,

permitidme que escriba

azul sobre blanco tan solo su nombre,

no es necesario más,

pues sé que no he de olvidarlas,

sé que no quiero olvidarlas:

Ana, Margarita, Amelia,

Patricia, Pilar, Irene,

Virginia, Regina y Elena.

 

Nueve nombres de nueve mujeres

con sus rostros y con sus vidas,

pero os aseguro que podría escribir

decenas

centenares

millares

millones

de nombres de mujeres,

con sus vidas y sus rostros

que padecen o han padecido cáncer.

 

Un cáncer que no es de color de rosa

nunca fue de color de rosa

y nunca será de color rosa,

el cáncer es negro

y es gris

y es oscuro

tremendamente oscuro.

 

No son valientes

“tráeme croquetas o una tortilla o un puré”;

no son heroínas

“llévame los niños al colegio, hoy no puedo levantarme”;

no son superwoman

“acompaña a mi cuidador y tomaros un café”.

 

Mujeres que tiene todo el derecho

para enfadarse

para llorar

para desesperarse

para reír

para revelarse

para soñar

para amarse

para gritar

para rechazarse

para abrazar el silencio, su silencio.

 

Mujeres que tienen miedo

miedo a la vida y miedo a la muerte;

miedo a la soledad y miedo a la incomprensión;

mujeres que tiene todas las preguntas

y ninguna respuesta.

 

Ellas son nueve mujeres

que nos cuentan sus historias

entre las páginas de un libro,

sus anhelos y sus dudas

sus sueños y sus frustraciones.

Ellas son nueve mujeres

que se ‘desnudan’ sin pudor

para mostrarse y compartir

vida y esperanza,

llantos y risas…,

y un sencillo plato de croquetas

.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *