Cualquiera de nosotr@s puede escribir una historia; su historia. Somos los protagonistas principales de la que empezó a escribirse el día que nacimos (quizá antes). No se trata de escribir una autobiografía, pues ¿a qué edad debería escribirse para tener cierta «relevancia»? Me refiero a escribir (que no publicar, o tal vez sí), nuestras experiencias vividas desde que llegamos a este lugar al que llamamos Mundo. Ya el autor o autora determinará cómo narra la historia; qué carga de realidad o ficción le imprime; cómo «dibuja» el entorno; cómo los personajes… Estoy seguro de que tod@s tenemos una historia que contar y podemos hacerla atractiva para el lector o lectora que termine leyendo las páginas escritas. Qué regalo más hermoso para aquellas y aquellos que vendrán detrás de nosotros. ¿Lo habías pensado?
En el programa de hoy, hemos conversado con el escritor Salvador Nombela Silván, de su novela: ‘El hijo del pielero’, editado por EXLIBRIC. En ella nos habla de la relación con su padre, con el mundo rural, con unos oficios olvidados, de la importancia de las raíces, y de muchos temas que os invito a descubrir con su lectura. Para los jóvenes de la casa, una divertida novela gráfica que lleva por título: ‘Espachurrados’, de Megan Wagner Lloyd con ilustraciones de Michelle Mee Nutter y que ha sido editado por MAEVA YOUNG. Conoceremos a Annie y porqué se siente espachurrada por su seis hermanos, en su propia casa.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para l@s mayores de la casa
.
Autor: Salvador Nombela Silván
Editorial: EXLIBRIC
Año de Publicación: 2024
Páginas: 358
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Desde su retiro, con sesenta años cumplidos, José Luis, el hijo del Pielero, hace una retrospectiva de su existencia y evoca las vicisitudes que ha tenido que solventar, los vericuetos que ha tenido que recorrer y la astucia con la que se ha defendido de un mundo a veces acogedor y otras inhóspito para conseguir orillar el futuro al que estaba abocado. El camino es largo y espinoso, pero se hace más liviano cuando aparece esa persona a la que estabas predestinado.
El libro «El Hijo del Pielero» es una obra que traza un lienzo vívido de la vida rural y urbana, uniendo dos mundos a través de la historia personal y universal. Para quienes buscan un relato que refleje el pulso de la vida, la importancia de las raíces, y el incesante fluir del cambio, esta novela se erige como un testimonio de la resistencia humana y la búsqueda de identidad. Un libro que nos invita a reflexionar sobre el valor de la memoria, la familia, y la adaptación ante los retos que presenta el avance del tiempo.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) SALVADOR NOMBELA SILVÁN (Almorox, Toledo, 1965) es un apasionado de la escritura y la documentación. Tras un minucioso trabajo de investigación llevado a cabo durante años, publicó en 2020 Almorox, ayer y siempre, libro dedicado a la historia, acontecimientos, personajes, curiosidades y medios de vida de su pueblo. En 2021 dio el salto a la ficción con un recopilatorio de relatos titulado Pandémicos y sempiternos, en el que alterna historias de temática variada sobre la complejidad de las relaciones humanas con otras ambientadas en los duros tiempos de la pandemia que nos sacudió a todos e hizo recapacitar a muchos sobre la fragilidad de la raza humana. Ahora ha decidido dar un paso más y publicar su primera novela, El hijo del Pielero, caracterizada por su prosa fluida y por un estilo que podríamos definir como de costumbrismo contemporáneo.
.
Para l@s jóvenes de la casa
.
Autora: Megan Wagner Lloyd
Ilustración: Michelle Lee Nutter
Traducción: Marta Armengol
Editorial: MAEVA YOUNG
Año de Publicación: 2024
Páginas: 264
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Annie se siente espachurrada en su propia casa. Le encanta vivir en Hichory Valley. Pero está harta de sentirse espachurrada por sus seis hermanos: son ruidosos y caóticos. Annie trama un plan para conseguir su propia habitación, mientras intenta que Max duerma por la noche, se enfrenta a los cambios en sus amistades y trabaja en una obra de arte para la feria. Y cuando Annie se entera de que su familia podría mudarse al otro lado del país, las cosas se complican aún más.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) MEGAN WAGNER LLOYD es la autora de varios libros ilustrados, como Finding Wild, Fort-Building Time, Building Books y Paper Mice, además de la novela gráfica Alergia. Vive en el área de Washington DC con su familia.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de la tercera Biblioteca de Verano de 2024
.
¡¡Nos encontramos, si tú quieres, en la próxima entrada!!
.
😉
.