Tomar un libro de la mano y descubrir lo que guarda en su interior, es uno de los mejores descubrimientos que el lector puede hacer. Sus historias; sus personajes; su entorno; sus ambientes; su época; sus vidas; sus sueños; sus frustraciones…; todo se guarda entre las páginas de un libro. Nos invita, cuando lo abrimos, a soñar; a viajar; a imaginar; a reír; a llorar… Nuestros sentimientos están a flor de piel para recibir todo lo que un libro nos puede dar. Por eso, en cada verano y en cada programa nos empeñamos en acercaros los libros.
Fieles compañeros que nos hablan con el silencio de sus páginas. Y en esta ocasión, os hablamos de una excelente novela, basada en un hecho real, como fue el viaje del ‘Plus Ultra’. Su autor, José Guadalajara, nos regala una bellísima historia a la vez que nos desvela algunos datos históricos que, quizá, desconocíamos. Al menos en mi caso confieso que así ha sido. Y para los peques de la casa ‘Respira’, un encuentro entre madre e hijo que nos hará sonreír y nos ayudará a entender mejor el simple acto de respirar.
Sigamos disfrutando del verano. Sigamos disfrutando de las vacaciones. Sigamos disfrutando de la lectura y, sobre todo, sigamos disfrutando con la compañía de un buen libro.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Recomendaciones para los ‘mayores’ de la casa:
.
Título: Un tango llamado Ramón Franco
Autor: José Guadalajara
Editorial: STELLA MARIS
Año de Publicación: 2016
Páginas: 400
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página del Autor). El 10 de febrero de 1926 acuatizaba el Plus Ultra en Buenos Aires. Había conseguido atravesar el Atlántico Sur desde el puerto de Palos, tomando como referente de identidad la gesta de Cristóbal Colón. Un tango de Carlos Gardel, La gloria del águila, evoca este peligroso y fascinante raid aéreo. «Sí, heroico fue, y sobre todo con aquellos avioncitos de papel», recuerda uno de los personajes de esta novela.
El comandante Ramón Franco fue el alma del proyecto. Con él viajaron el capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente Juan Manuel Durán y el mecánico Pablo Rada, quienes, tras siete escalas, 10.270 kilómetros y cincuenta y nueve horas y treinta y nueve minutos de vuelo, fueron recibidos como auténticos héroes por una muchedumbre enfervorizada que le arrancaba a Ramón Franco los botones de la guerrera para guardárselos como recuerdo.
Por otra parte, Raymond, coleccionista de objetos relacionados con el Plus Ultra y obsesionado toda su vida con esta travesía atlántica, acaba de cumplir noventa años. Desea satisfacer un sueño aplazado: visitar la histórica aeronave, expuesta en un museo de Argentina, y ver de cerca el famoso sextante utilizado por los aviadores durante la navegación. Acompañado por su hijo y su nieta, a pesar del miedo que tiene a volar, viaja a Buenos Aires lleno de entusiasmo. Aquí conoce al distinguido Ignacio Blanco, otro apasionado del Plus Ultra. Entre conversaciones, visitas a la ciudad y extraños amores, se desencadena una trama de oscuros propósitos.
Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor: (Información obtenida de la Página de la Editorial). JOSÉ GUADALAJARA. Madrid, 1958. Es doctor en Filología Hispánica y escritor. Autor de las novelas históricas Signum (2004), Testamentvm (2005), La reina de las tres muertes (2009) y La maldición del rey Sabio (2009). Ha escrito también, con Félix Jiménez, la novela juvenil Juego de tablas (2012) y las novelas El alquimista del tiempo (Stella Maris, 2015) y Un tango llamado Ramón Franco (Stella Maris, 2016), que hoy os recomendamos. En 2013 publicó La luz que oculta la niebla, una novela contemporánea de corte sentimental. Como investigador, además de numerosos artículos en revistas de divulgación y publicaciones especializadas, ha escrito Las profecías del Anticristo en la Edad Media (1996) y El Anticristo en la España medieval (2004).
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa:
.
Título: Respira
Autora: Inês Castel-Branco
Ilustración: Inês Castel-Branco
Editorial: FRAGMENTA
Año de Publicación: 2015
Páginas: 40
.
Sinopsis: (Información obtenida de la Página de la Editorial). RESPIRA es un diálogo entre un niño y su madre a la hora de ir a la cama. Pero este diálogo podría suceder a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Porque, en realidad, lo que presenta este libro es una recopilación de ejercicios ilustrados que pueden ayudar a los más pequeños a tomar conciencia de su respiración.
Puedes leer el inicio el libro AQUÍ.
.
Autora: (Información obtenida de la Página de la Editorial). INÊS CASTEL-BRANCO (Lisboa, 1977) es doctora en arquitectura, con mención europea, por la Universidad Politécnica de Cataluña (2007), con una tesis sobre «El espacio teatral de los años sesenta. Revolución y ritual en el Living Theatre, Peter Brook y Jerzy Grotowski». Es máster en «Arquitectura, Arte y Espacio Efímero» por la UPC (2002) y arquitecta por la Universidad de Oporto (2001). Ganó el Premio Joan Maragall en el 2003 con la obra Camins efímers cap a l’etern. Interseccions entre litúrgia i art, publicada por Cruïlla en 2004. Tiene estudios de música (solfeo, piano, violoncelo y percusión). Ha participado en exposiciones individuales y colectivas de dibujo y pintura (con óleo, acrílico, acuarela, pastel, carbón, etc.) y realiza actualmente trabajos de diseño gráfico y maquetación de libros. Ha escrito artículos e impartido cursos y conferencias en diversas instituciones sobre la relación entre la espiritualidad y las artes, con especial incidencia en las artes efímeras, como es el caso del teatro. En 2007, juntamente con Ignasi Moreta, fundó Fragmenta Editorial, de la que ha asumido, desde entonces, la dirección gráfica. Allí ha publicado el libro Respira (2015), dentro de la colección «Pequeño Fragmenta«, que dirige. En 2012 creó el blog «Mamà recicla«, donde expone muchas de las creaciones artísticas que hace en casa con sus tres hijos pequeños.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los ‘mayores’ de la casa:
.
Página oficial de este extraordinario autor que hoy nos ha acompañado en el programa, mediante la que podéis conocer más y mejor toda su obra.
Diferentes apartados nos guiarán por esta travesía:
- El autor. Biografía, mis amigos escritores
- Libros, artículos
- Novedades, artículos anteriores
- Galería
Además tenéis a vuestra disposición fotografía curiosas, vídeos… No perdáis la oportunidad, ya que nos invita, de adentraros en su mundo.
.
Para los ‘peques’ o jóvenes de la casa:
.
Este el blog de la autora del libro para ‘peques’ que hoy os hemos recomendado. Bueno, no solo de la autora, de ella y sus tres hijos. Todos ellos quieren compartir con nosotros sus experiencias con diferentes materiales de reciclaje con los que crear ambientes, felicitaciones, juguetes divertidos, figuras…, y un sinfín de sorpresas.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes:
.
Os dejo un vídeo con el tango ´La gloria del Águila’, interpretado por Carlos Gardel.
.
.
😉
.