¿Hasta cuándo? ¿Hasta cuándo se va a escenificar la misma escena para HACER ALGO que acabe con esta lacra? ¿Hasta cuándo vamos a seguir contando mujeres asesinadas a manos de cobardes? La mujer sigue acosada; con miedo; con su libertad coartada; maltratada; malquerida… ASESINADA. Mientras el que acosa; el que intimida; el que maltrata, el que malquiere… el que ASESINA campa a su capricho saltándose las medidas… ¿Qué medidas? Ineficaces.
¿Por qué no cambiamos la ecuación? ¿Por qué no es el acosador el que debe presentarse en la comisaría cada semana, cada día, cada momento? ¿Por qué no se le señala en su barrio como maltratador, una vez reconocido como tal por un juez; en su trabajo; en su entorno…; en lugar de ser su víctima la que debe dejar ‘su vida’ y huir; y esconderse; y vivir con miedo y sin esperanza? Creo que está en manos de ‘los hombres’ hacer ‘algo más’. Ponerse al frente y no reír actitudes machistas; ni chistes; ni comentarios. Enseñar en la igualdad y el respeto.
Harto, una vez más, de esta sin razón, escribo unos versos que ahora comparto desde el dolor, pero desde mi respeto y cariño hacia todas las mujeres. Si en un momento determinado de vuestra vida habéis ‘errado el camino’, reconducid vuestros pasos, sois fuertes y la vida está llena de caminos con los que cruzarse, si así lo queréis. Sois libres, pero no porque alguien lo diga, sino porque lo sois, sin ‘peros’.
Si te apetece puedes escuchar estos versos.
.
Me enamoré de unos ojos
que jamás miraron los míos
–¿cómo no
me di cuenta?–
mientras soñaba con una mañana
que jamás llegó.
Todo fueron dulces palabras
al principio
muy al principio
engañando la inocencia
de un corazón que amanecía
–¿cómo no
me di cuenta antes?–
creyendo en espejismos
que nacían de las mentiras.
Una voz a destiempo
atronando en el soñar de mi sueño
nubló el azul de mi cielo
–¿cómo no
me di cuenta antes
de que llegaba?–
mientras una lluvia fina y fría
empezaba a caer suave.
Alzó su mano cobarde
dejándola caer con fuerza
sobre un rostro que no comprendía
que no entendía
cuándo se rompió la magia
si alguna vez la hubo
–¿cómo no
me di cuenta antes
de que llegaba
a las puertas del infierno?–
no debí atender la llamada
de una mirada
que nunca miró mis ojos
que jamás le habló a mi corazón
que nunca susurró un ‘te quiero’
temblándole el alma en los labios
que jamás tomó mi mano
para juntos andar el camino.
¿Cómo no
me di cuenta antes
de que llegaba
a las puertas del infierno
del que en ningún tiempo podría salir?
Pero he salido
he despedido la mañana
sin decir adiós
sin mirar atrás
y sola
con el corazón herido
pero libre
dejo caminar mis pasos
al lugar que quieran llevarme…
ya los sigo.
.
.
Tristes hechos pero bellas palabras como siempre papá. … conduciendo gracias a una cordura a tiempo a un final no del todo desgraciado. Hoy en día seguimos confiando del no volverá a pasar, y no queremos ver lo que nos cuesta creer cuando nosotros mismos amamos ese algo que creímos ver en esa persona. De nuevo agradezco que la protagonista pudiese salir de su situación… Ojalá todas pudieran…
La vida continúa. Afortunadamente, algunas veces, podemos elegir cómo seguir nuestra vida. Hay que ser valiente y afrontar un futuro, quizá incierto, pero futuro al fin y al cabo. Muchas veces el presente ‘no nos lleva a ningún sitio’. Siempre, mi Amor, hay que dejar camino a la esperanza, aunque en ocasiones la realidad de la vida cierre esa puerta, para siempre.
Haciendo limpieza de verano (re)encontré un email que me mandó en su momento, elogiando mi trabajo. Gracias. No recuerdo haberlo visto antes. Es de enero del 2010 y es probable que yo estuviera visitando Buenos Aires, que se haya traspapelado o que el servidor lo considerara un spam mandándolo a un lugar que rara vez visito.
Fue muy gratificante leerlo tantos años después, los dos todavía en estas lides que no me atrevo, por lo que a mí respecta, a llamar artísticas.
No se si seguirá con aquel programa que tenía en la SER, pero vuelvo a repetir mi agradecimiento. Entre otras cosas me ha hecho recordar una web, la primera, que casi no recordaba. Un saludo afectuoso.
El tiempo todo lo guarda, aunuqe esté oculto a nuestros ojos y tal vez a nuestra memoria. Aquí seguimos hablando de libros y de páginas y de creadores y de creadoras y de sueños y de frustraciones…; y de vida. Igualmente te envío un afectuosos saludo. Hassta siempre.