En la radio, a veces, entornamos puertas y abrimos ventanas, pero nunca abandonamos a nuestros seguidores y seguidoras. En este caso hemos entornado durante los meses de julio y agosto nuestro (vuestro) “Rincón Literario”, para abrir de par en par una nueva edición de ‘Biblioteca de Verano’, a la que todas y todos estáis invitados allá donde os encontréis: en la playa, en la piscina, en el campo, en la ciudad, trabajando, de vacaciones, viajando… Qué más da, cualquier ocasión es buena para acercarse a un libro.
Todos los jueves de julio y agosto tenemos una cita con los libros, si os apetece venir, sino, os aseguro que los libros os saldrán al encuentro. Os hablaré de un par de títulos (para mayores y ‘peques’) y de páginas web; leeremos el inicio de alguno de los libros y nos encontraremos, una edición más, con nuestro loro de biblioteca. No sé en qué momento aparecerá. Estad atentos, siempre os dará la bienvenida pues quiere ser amigo de todos los lectores y lectoras.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: El vuelo de la serpiente
Autor: Ricardo Alía
Editorial: MAEVA
Año de Publicación: 2016
Páginas: 368
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). Mayo de 2013, el Año de la Serpiente, el signo más ambicioso del Zodíaco que representa la astucia,el rencor y la venganza. Ha pasado más de un año desde que el caso del Asesino de Químicas sacudiese a la ciudad de San Sebastián. La primavera, estación natural de la Serpiente, no ha empezado bien para la Ertzaintza, que se enfrenta a las desapariciones de dos chicas que parecen haberse esfumado sin dejar rastro. Para complicar aún más las cosas, un estudiante de Químicas aparece asesinado —desnudo y con un tiro en la cabeza—, sobre una escultura del Museo Chillida-Leku.
La enorme preocupación de Max Medina, que conocía a la víctima, aumenta cuando su compañera Erika López se ve afectada por un dramático acontecimiento que pone toda su vida patas arriba, y que incluso la convierte en sospechosa de un crimen. Asesinatos, secuestros, extorsión y agentes secretos hacen acto de presencia en el Año de la Serpiente, el único signo junto con el Dragón que tiene la virtud de renacer de sus cenizas, mudar de piel y tener varias vidas.
Podéis leer el inicio de la novela AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial). RICARDO ALÍA (San Sebastián, 1971) Tiene dos grandes pasiones: el ajedrez y la literatura. Dejó de competir en torneos internacionales de ajedrez para concluir sus estudios y acabó licenciándose en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco. En la actualidad trabaja como químico en Barcelona, ciudad donde reside junto a su familia. Gran lector de novela negra, escribe en secreto y normalmente guarda los manuscritos en un cajón, pero en este caso ha decidido sacarlos a la luz. El signo del dragón es la primera novela de La trilogía del Zodíaco. Le sigue El vuelo de la serpiente, que hoy os recomendamos, y cerrará el triángulo con El salto del caballo.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Título: El Príncipe que todo lo aprendió en los libros
Autor: Jacinto Benavente
Ilustración: Zuzanna Celej
Editorial: JUVENTUS
Año de Edición: 2016
Páginas: 92
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial). La comedia teatral El príncipe que todo lo aprendió en los libros es una obra perfecta para ser representada en el teatro para niños o por niños. Presenta la historia de un príncipe que ha leído muchos cuentos de hadas y que en su primer contacto con la realidad cree que todo es como en los cuentos. Esto le acarrea algunos contratiempos, pero todo termina bien y al final reconoce que la imaginación es una base necesaria y que, en el fondo, los cuentos son un espejo de la realidad.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial). JACINTO BENAVENTE (1886-1954) fue uno de los más eminentes dramaturgos del siglo xx. Nació en el pueblo de Galapagar, provincia de Madrid, fue el tercer hijo del notable médico pediatra Mariano Benavente. Inició la carrera de derecho que abandonó para dedicarse, después de morir su padre, a viajar y a la literatura. Durante algún tiempo fue empresario de circo. Llamó por primera vez la atención con una obra crítica, Cartas de mujeres (1893) y una comedia, El nido ajeno (1894).
Ingresó en la Real Academia Española en 1912, ocupó en 1918 un escaño en el Congreso de los diputados y en 1947 asumió, a título honorario, la presidencia de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores. Los arribistas, los ricos y las instituciones feudales son algunos de los temas atacados en sus obras. En 1922 recibió el Premio Nobel de Literatura. Posteriormente, viajó por toda América, representando sus obras con una compañía de teatro. Escribió en total 172 obras, entre las que destacan La noche del sábado (1903), Los intereses creados (1907), basada en la Commedia dell’arte, y La malquerida (1913), entre otras, y algunas obras de teatro infantil, cuyo tono poético y fina ironía cristalizan en El príncipe que todo lo aprendió en los libros (1909), y La novia de nieve (1934).
.
RECOMENDACIÓN DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Las Redes Sociales permiten un contacto más directo entre escritores y lectores. En Facebook podéis acceder al perfil de Ricardo Alía y conocer más sobre su trabajo, en cuanto a la Trilogía del Zodiaco, conferencias, entrevistas, reseñas, comentarios de lectores, etcétera.
.
Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa
.
Educación 3.0 es un medio de comunicación global cuyo propósito es contribuir al cambio metodológico en las aulas a través de las TIC y de las metodologías activas. Se dirige a todas aquellas personas que conforman el sector educativo y participan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, incluidas las familias.
.
Si no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlos, aquí lo tienes.
.
😉
.