Penúltima entrega de «Biblioteca de Verano 2018»

20180820_08Descubrir una buena lectura, para los amantes de los libros, es como encontrar un tesoro. Pero un tesoro del que no debemos apropiarnos. Todo lo contrario. Debemos compartirlo, pues de esta forma ese tesoro se hace mayor y al compartido con más personas su fuerza y su poder se hace mayor, gracias a ese ‘boca-oreja’ que merecen las buenas historias. Es posible que se publique mucho –o no–, pero no es menos cierto que una vez separado ‘el grano de la paja’, todo es útil; todo es aprovechable. Cada cual tiene su razón y sus seguidores.

En esta ocasión, y dado que parece que tenemos una memoria muy frágil –cuando interesa–, os propongo la historia que nos regala la escritora Celia Santos, bajo el título ‘La maleta de Ana’. Desde España se emigró mucho en los años 60 y 70. También las mujeres. Esta es la historia de una de ellas. Os presento a Ana. Y para todos los públicos la propuesta de Óscar Perales, que salió adelante gracias al Crowdfunding, con el título: ‘La hora del cuco’.

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para los mayores de la casa

.

BS63052_LA MALETA DE ANA TD.inddTítulo: La maleta de Ana

Autora: Celia Santos

Editorial: EDICIONES B

Año de Publicación: 2018

Páginas: 320

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) La maleta de Ana es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia. Es la historia de su juventud, sus dificultades, su complicidad con las otras obreras y su lucha contra las desigualdades sociales, pero también es el relato de su gran historia de amor.

Muchas décadas después de regresar de Alemania, Ana conoce a Cora, una mujer actual a quien decide contar su vivencia antes de que sea demasiado tarde. A través de los ojos y la sensibilidad contemporánea de Cora, iremos adentrándonos en la aventura de una joven valiente que fue capaz de tomar las riendas de su vida para salir adelante.

Celia Santos vuelve la vista atrás hacia un episodio clave de nuestro pasado reciente, apenas tratado en literatura, que conectará con la historia familiar y emocional de muchos lectores.

Puedes leer el inicio del libro AQUÍ.

.

celiaAutora (Información obtenida de la Página de la EditorialCELIA SANTOS (Bergara, 1972) reside en Barcelona. Durante siete años dirigió la sección de recomendaciones literarias en Tele Taxi TV, así como la web literaria Más que palabras. Tras cursar estudios de narrativa en el Ateneo de Barcelona, ha escrito numerosos relatos y cuentos, en su mayoría dirigidos a un público infantil y juvenil. La maleta de Ana, que hoy os recomendamos, es su primera novela para adultos.

.

Para los jóvenes de la casa

.

la-hora-del-cuco_00_portadaTítulo: La hora del cuco

Autor: Óscar Perales

Editorial: VERKAMI–CROWFUNDING

Año de Publicación: 2018

Páginas: 48

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de Verkami) Cuenta la historia de un niño que vive con su familia en una zona rural a comienzos de los años treinta. Una visita al rio que delimita su condado despertará la curiosidad del niño, y marcará la transición a su adolescencia. A pesar de las dificultades y los sacrificios que aguardan en el camino, hará todo cuanto esté en su mano por emprender ese viaje y buscar en la otra orilla las respuestas que siempre ha ansiado conocer. Un cuento ilustrado sobre el transcurrir de las pequeñas cosas.

Puedes ver el inico del libro AQUÍ.

.

oscarAutor (Información obtenida de la Página de Verkami) ÓSCAR PERALES. Nací en Barcelona, en 1981. Tras estudiar Diseño Gráfico trabajé en varias empresas del sector, hasta que en 2003 coincidí con Marc Sans (ex-compañero de carrera) como Co-Director Artístico en una agencia de publicidad en Tarragona. En 2004 ambos arrancamos en Barcelona OYEME!, un estudio de diseño gráfico especializado en artwork para la industria discográfica que en unos años se convirtió en uno de los más prolíficos del país. En los últimos años hemos ampliado nuestra actividad a otros sectores como los videojuegos y las agencias de publicidad.

Desde hace algún tiempo hago malabarismos para compaginar mi trabajo en el estudio con otros proyectos editoriales de carácter más personal. Hasta la fecha he publicado junto a Marc la novela gráfica “La noche de los cautivos” (Edicions de Ponent) y el cómic “Death row” (Drakul Editorial). También he ilustrado algunos proyectos de otros autores, como el cuento “La librería perdida” (La Fragatina) –Fotografía tomada de la Página de Creatibety–.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para los mayores de la casa

.

www_PAGINA_ESCRITARevista literaria online de las Fundaciones Jordi Sierra i Fabra, en Barcelona y Medellín. Desde este espacio podéis descargar diferentes números de la revista, publicaciones de Sierra y Fabra, puedes enviar tus escritos para que sean publicados, participar en su concurso para ilustrar las portadas…

.

Para los ‘peques’ y jóvenes de la casa

.

www_maestro_infantilBlog administrado por el maestro y actor Javier Merchante, un lugar lleno de lecturas con vídeos y audios que narran de forma magistral y entretenida decenas de historias, segregadas por edades y temas.

.

LOGO_SERSi no has tenido ocasión de escuchar el programa, o quieres volver a escucharlo, aquí lo tienes.

.

20180820_08_Fotografía de Chema Contreras, en la piscina, con las recomendaciones de la semana.

.

😉

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *