Angelique Pfitzner visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

18_20230112_00Tanto la literatura como el cine recogen historias de vidas de mujeres que han sufrido (y siguen sufriendo) como consecuencia de guerras o postguerras. En la guerra civil que sufrimos, entre los años 1936 y 1939, así como los casi cuarenta años de dictadura, con un postguerra más cruel, incomprensible y despiadada que la propia contienda (entre hermanos, amigos y vecinos), la figura de la mujer pasó a una sumisión prácticamente absoluta, quedando bajo el dominio del hombre (padre, esposo o hermano), o bajo vigilancia del Estado, Iglesia u otros organismos, como la Sección Femenina. Pero pocas veces se ha recogida la memoria viva de una de esas mujeres.

En nuestra recomendación, para mayores, os propongo: ‘Matilde’. Título del que es autora Angelique Pfitzner que, además de escritora, es directora y comisaria del Festival Lloret Negre, y que ha sido editado por LLORET NEGRE. En esta publicación recoge, de voz de su protagonista, la historia vivida, arrancando en 1928 y llegando hasta 2019, momento en el que se empieza a gestar este proyecto. Y para los jóvenes de la casa, que yo ampliaría a mayores (padres, educadores…): ‘Bullying’, escrito por Coni La Grotteria, editado por FLAMBOYANT, con ilustraciones de Marina Sáez, que forma parte de la colección Grandes herramientas para pequeños guerreros. Es un problema más serio de lo que pensamos, y esta publicación nos puede ayudar a identificarlo y abordarlo.

Continuar leyendo