Los libros tienen vida mucho más allá de que su autor o autora haya escrito la palabra ‘fin’, no tengo duda alguna, Creo que podría poner una buena ‘ración’ de ejemplos, pero dejadme solo que os de algunos datos: allá por el año 170 de nuestra era, Marco Aurelio escribió su libro: Meditaciones; una edición muy posterior de ese libro lo adquirió una joven francesa en el año 1918 y se lo dedicó a un soldado francés; un emigrante aragonés que viaja a Verdún (Francia), en busca de trabajo, lo encuentra en una trinchera de la Gran Guerra; ya en el siglo XXI, le llega a una sobrina nieta de este emigrante ¿¿??
Pues esta es la génesis del libro, para mayores, que hoy os quiero recomendar desde nuestro espacio semanal. Editado por BOHODÓN bajo el título: ‘Las últimas balas de la Gran Guerra’, su autor, el escritor Félix Jiménez, nos regala una maravillosa historia trenzada entre la realidad y la ficción encarnada en algunos de sus personajes, pero dentro de una realidad cruel e inhumana como fue aquella Primera Guerra, y como lo son todas las que en nuestro mundo ha habido (y sigue habiendo).