Si hablamos de novela histórica, puede haber personas que entiendan que es aquella que cuenta, dentro de una ficción, un hecho histórico lejano. Pero no es así. No debería ser así. Debe reflejar un hecho histórico (eso sí), dentro de una ficción donde aparecerán personajes reales y otros creados para dar cuerpo a la narración, pero no es imprescindible (necesario), viajar siglos. Cuando tengo el privilegio de tomar en mis manos una novela en la que se recrea un hecho histórico que cambió vidas, países, destinos, incluso el futuro de miles (tal vez millones) de personas, y que tuvo lugar el siglo pasado, tan próximo a nosotros, y a la vez tan desconocido, me engancho a su lectura y no me detengo hasta llegar a su final.
En nuestro #RinconLiterario de hoy hemos conversado con el escritor Luis Bolívar Troya de su novela: ‘Cicatrices del desastre’, editado por CARENA. He ella nos lleva hasta la localidad de Reus, en 1939, donde dos de sus protagonistas, Ernesto y Carles, tienen que descubrir al autor de unos asesinatos, pero cuyo origen se remonta dieciocho años atrás, en el Desastre de Annual. Y para los peques de la casa (que yo recomendaría para toda la familia, el álbum ilustrado titulado: ‘¿Qué necesito cuando estoy nervioso?’ escrito por Tania García, con unos maravillosos escenarios y personajes, a todo color, creados por Núria Aparicio, editado por BEASCOA.