Yo creo que la mayoría de nosotros cuando éramos jóvenes (muy jóvenes), con mayor o con menor fortuna hemos escrito poesía. A nuestras madres, padres, amigos, amores, desamores… Incluso siendo bebés, las nanas y canciones tradicionales o inventadas, con las que nos acunaban tenía la cadencia, ritmo y tono que acompaña a la poesía. Con independencia de las modas o intereses editoriales, considero que la poesía infantil es muy importante en el aprendizaje y el crecimiento, y todo lo que hagamos en esa dirección, será un buen camino para que, cuando crezcan nuestros peques recuerden rimas y poemas que les acompañaban durante su crecimiento.
Hoy hemos charlado con la escritora María Quitana Silva de la historia de Pilar. Una tortuga marina, recién nacida, y que busca su camino. Bajo el título: ‘A paso lento’, editado por TU CUENTO Y TÚ, con unas deliciosas ilustraciones de Susana Rosique, nuestra pequeña protagonista vivirá una extraordinaria aventura, contada en rimas. Para los mayores de la casa, una vez más la escritora Lara Moreno, nos atrapa una novela llena de fuerza y vida, en la que nos invita a viajar a un barrio céntrico de Madrid, donde nos vamos a encontrar con tres mujeres. Esas vidas que cargan con un pasado, del que huyeron, llegando a un presente que, quizá, no fue el que soñaron. Está editado por LUMEN bajo el título: ‘La ciudad’.