Esta España nuestra, que es de todas y de todos y no solo de unos pocos, aunque así lo puedan creer algunos y algunas, o pudiera parecerles a algunas y a algunos, ha vivido épocas convulsas, incluso muy convulsas. los años previos a la guerra civil se vivía con cierta tensión en algunas zonas, mientras la vida en los pueblos se vivía con ‘cierta calma’. Una sociedad en la que la amistad era muy importante, así como la palabra dada, el ayudar al prójimo, la familia… Si bien, sí se percibía, en algunos lugares, la diferencia entre aquellas familias adineradas, y los que lo eran menos, o los que tenían poco o casi nada. Esas diferencias hacía aflorar celos y envidias que, una vez comenzada la guerra se acentuaron e, incluso, se tomaron su revancha.
En nuestra recomendación, para mayores, os quiero presentar: ‘Lo que el tiempo no borra’, de la escritora Marichu Silva Gago y que ha sido editado por HILATURA. Hemos tenido el privilegio de contar en nuestros estudios con esta autora, con la que hemos hablado de su novela. Un viaje a un pueblecito de El Bierzo (León) en 1934, y donde nos presenta la vida de varios protagonistas en esa sociedad rural. En la recomendación para los peques de la casa, una álbum ilustrado lleno de magia y sorpresas titulado: ‘Alicia y el corazón maravilloso’, editado por BEASCOA con ilustraciones llenas de luz y color que nacen de las manos de Luna Lag. Su autora, la escritora y doctora Nazarth Castellanos nos habla de la importante relación entre el corazón y el cerebro para entender las emociones y saber cómo gestionarlas.