Es bueno, muy bueno no perder la memoria, y para eso los Libros (con mayúscula, siempre), son un buen soporte. Cuando cae en mis manos un título que me relata un hecho histórico, bien documentado, y con testimonios directos de algunos de sus protagonistas, pongo todos mis sentidos en su lectura, dejando que las palabras me hablen. Hay muchos hechos que han condicionada (y condicionan) nuestra existencia, como Ser Humano. Las guerras son un buen ejemplo de ello, sacando lo peor de nosotros, por un lado, y lo mejor en muchos casos, también. Todo el sufrimiento y desgracia que trajo la Segunda Guerra Mundial, parece que lo hemos olvidado, pues seguimos cometiendo los mismos errores. No aprendemos.
Hoy hemos tenido el privilegio de charlar con el escritor Mario Escobar, autor de nuestra recomendación para mayores: ‘Las vidas perdidas’ y que ha sido editado por EDICIONES B. Narra las investigaciones de Valérie Portheret, y su empeño en contar lo que sucedió con ciento ocho niños judíos que se encontraban en el campo de Vénissieux, a las afueras de Lyon, en el verano de 1.942. Y nuestra recomendación, para los jóvenes de la casa llega de la imaginación y la mano de la escritora Vanesa Pérez–Sauquillo, bajo el título: ‘Los duendes del dulce hogar y el unicornio de chocolate’, segunda entrega de esta serie, editada por MOLINO, con unas mágicas ilustraciones realizadas por Martuka.