Yo creo que es MUY bueno y MUY sano que se cuenten, aunque esté incluido en una novela de ficción (basado en hechos reales), lo que sucedía en nuestro querido y hermoso país cuando un dictador nos «gobernaba». Especialmente cuando en estos tiempos se está pretendiendo dulcificar aquella época, contando mentiras o medias verdades (que alimentan bulos y generan confusión). Muy poca gente recuerda la «Operación Marta» que tuvo lugar al principio de los años 60, del pasado siglo. Es MUY interesante que se conozca. Deberíamos leer más. Deberíamos investigar más sobre «lo que nos cuentan» para poder descubrir lo que ocurrió y después poder tener la información veraz para opinar con conocimiento. No os creáis todo lo que se publica o escucháis. Aprendamos a separar «el grano de la paja».
Hoy hemos charlado con la escritora Celia Santos de su última novela publicada: ‘El país del atardecer dorado’ editado por EDICIONES B. Viajaremos a los comienzos de los años 60 y conoceremos la historia de Elisa, llena de amor y esperanza. Y como telón de fondo la «Operación Marta» que organizó la dictadura franquista y la iglesia. Para los jóvenes de la casa una fantástica y divertida novela gráfica: ‘¡Vamos de aventura!’, con texto e ilustraciones de Rick Stromiski y editado por EDEBÉ. Esta serie que empieza con este título nos presenta a dos intrépidos sabuesos con los que, seguro, vais a disfrutar. ¡¡Feliz Lectura!