Carlos J. Castro visita Rincón Literario de Cadena SER Madrid Sur

22_PORTADASiento una magia especial siempre que en #RinconLiterario «entra» la poesía. Cuando participo en alguna feria del libro, hay mucha gente que dice: «a mí la poesía no me gusta» o «nunca he leído poesía. Sin embargo, cuando hablas con ell@s te confiesan que les gusta la música de, por ejemplo: Sabina, Marwan, Serrat, Rozalén, Vanesa Martín, Marilia Andrés… Lo que hacen es POESÍA. La acompañan con música, pero sus letras son auténtica poesía. Es por ello que os digo: «dadle una oportunidad al verso». La poesía, leía sin prisas y haciéndolo en voz alta (aunque a un volumen que no moleste a quien esté cerca de nosotros), nos transmitirá sensaciones y sentimientos que quizá desconocíamos que latía en nuestro interior. Ahora, la poesía, es más necesaria que nunca.

Para l@s mayores de la casa nuestra recomendación llega de la mano del poeta Carlos J. Castro, con el que hemos conversado en nuestro espacio. Su título: ‘Balas hacia el cielo’ y que ha sido editado por ADARVE. Un poemario que despertará nuestras emociones, acercándonos retazos de una vida ya vivida. Y nuestra recomendación para l@s jóvenes de la casa nos lo acerca la escritora Inés Díaz Arriero, bajo el título: ‘El sábado que no fue sábado’. Las ilustraciones de AtOLOnia llenan de magia esta historia, editado por EDEBÉ. Conoceremos, entre otras cosas, qué ha pasado en el número 46 de la calle Buhonero. ¡¡Feliz Lectura!!

.

RECOMENDACIONES DE LECTURA

Para l@s mayores de la casa

.

22_BALAS_CIELOTítulo: Balas hacia el cielo

Autor: Carlos J. Castro

Editorial: ADARVE

Año de Publicación: 2023

Páginas: 66

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) En estos versos se huye de etiquetas, tratando siempre de buscar una voz propia. Evita el autor cualquier tipo de encasillamiento, incluyendo la métrica y la estrófica. En su lugar, prefiere arropar el verso con sugerentes metáforas complejas y un marcado ritmo interno, basado en la propia sonoridad de las palabras. A través de su poesía nos sumergimos en la historia, próxima y lejana, para abordar cuestiones universales como la soledad, el dolor, la crueldad del ser humano e incluso la muerte. Su propósito es provocar emociones, en ocasiones incómodas, que pueden llegar a ser desconcertantes; como también lo es la vida que nos atrapa indefectiblemente.

Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.

.

22_CARLOS_CASTROAutor (Información obtenida de la Página de la EditorialCARLOS J. CASTRO, nace en Santa Cruz de Tenerife. Técnico superior en Informática y técnico superior en Documentación Sanitaria, siempre se ha decantado por el género lírico. También ha escrito algunos relatos y colaborado en guiones cinematográficos, con David Cánovas como director. Sus inquietudes literarias van de la historia antigua a las injusticias más cercanas. Gran aficionado a los géneros de terror y ciencia ficción, también se inspira en la música —sobre todo en el rock—, con la que gusta de pincelar muchos de sus poemas. En 2012 escribe su primer poemario: Distancias, medidas y cantidade.

.

Para l@s jóvenes de la casa

.

22_sabado_no_sabadoTítulo: El sábado que no fue sábado

Autora: Inés Díaz Arriero

Ilustración: AtOLOnia

Editorial: EDEBÉ

Año de Publicación: 2024

Páginas: 212

.

Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Martín, Jimena, Julián, las gemelas Ada y Lía, y la pequeña Daniela, que es hermana de Julián, viven en el número 46 de la calle del Buhonero. Un sábado por la mañana, de forma misteriosa, desaparece por el edificio el perrito Thor, por lo que deciden crear una agencia de detectives para investigar el enigma. A través de los interrogatorios a todos los vecinos descubrirán algunos secretos y en especial la importancia del valor de la solidaridad. Pero ¿conseguirán encontrar sano y salvo al pequeño pomerania?

.

22_ines_diazAutora (Información obtenida de la Página de la Editorial) INÉS DÍAZ ARRIERO (Madrid, 1987) estudió Periodismo, un máster de Edición y otros cursos complementarios. Apasionada de la lectura desde pequeña, creció rodeada de libros. Escribió su primera novela durante el primer verano universitario y desde entonces nunca ha dejado de crear historias. Si quieres saber más, puedes encontrarla en redes sociales como: @inesdiazarriero.

.

RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB

Para l@s mayores de la casa

.

22_WWW_AVENTURERO_PAPELUn lugar en el que seguro disfrutarán los amantes de la literatura, con reseñas, entrevistas, ludoteca…; creado y administrado por alguien que responde al apodo de Ana Granger.

.

Para l@s jóvenes de la casa

.

22_WWW_INES_DIAZPágina oficial de la escritora Inés Díaz Arriero, donde vais a conocer más sobre su trayectoria literaria y descubrir sus novelas que, seguro, os van a enganchar.

logo_ser_madrid_sur (16).

.

.

.

Puedes escuchar el audio de Rincón Literario

.

Vídeo del vigésimo segundo Rincón Literario de la Temporada 2024 / 2025

.

La semana próxima… Irene Rodríguez Torre, con: «El secreto del dragón»

22_SEMANA_PROXIMA.

:)

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *