Son muchas las sagas literarias, tanto para lectores infantiles y juveniles, como de adultos. No voy a nombrar a ninguna de ellas, pues creo que están en nuestra mente muchas de ellas, y no sería justo dejar de señalar alguna de ellas. Pero en esta entrada, sí quiero referirme a las de literatura juvenil, pues el caso de la autora que nos ha acompañado en el programa de hoy, donde los personajes de sus sagas tienen muuuuuuchos seguidores y seguidoras. Dejar a un la do las pantallas y abrir las páginas de un libro, es un magnífica opción. Probadlo y ya veréis.
Para los jóvenes –y no tan jóvenes–, os propongo la primera entrega de la saga de Albert Zimmer que lleva por título: ‘La bruja de Berchtesgaden’, editada por EDEBÉ. Su autora, la escritora Beatriz Osés, nos ha hablado sobre este personaje y de algunos de los que aparecen en esta saga, y que ya estaban en la de Erik Vogler, como son Berta o Cloé. Una literatura muy dinámica y divertida, aunque los casos a resolver tengan poco que ver con la diversión y más con la intriga o el suspense.
Y para los mayores de la casa la propuesta lleva por título: ‘Los que odian a las mujeres’, del escritor Pascal Engman y que ha sido editado por EDICIONES ROCA. Es la segunda entrega de la trilogía protagonizada por la detective Vanessa Frank. Su autor, en esta historia, nos muestra una sociedad sueca quizá desconocida para nosotros. Nos dibuja entre sus páginas la forma de actuar o de proceder de unos grupos conocidos como «incels», cuando el odio echa raíces. Una novela que te atrapa y que al terminar su última página, te das cuenta de que necesitas un tiempo de silencio, para reflexionar seriamente sobre lo leído.
.
RECOMENDACIONES DE LECTURA
Para los mayores de la casa
.
Título: Los que odian las mujeres
Autor: Pascal Engman
Traducción: Pontus Sánchez
Editorial: EDICIONES ROCA
Año de Publicación: 2021
Páginas: 395
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Cuando Emelie, de 25 años, es encontrada asesinada en su apartamento en el norte de Estocolmo –la misma semana en que su violento ex compañero y padre de su hijo sale de prisión en un permiso de fin de semana–, la detective Vanessa Frank parece entrever que el culpable está claro. Pero hay algo en el sospechoso que le da a Frank la impresión de que le falta algo. ¿Quién más podría atacar tan frenéticamente a la joven, un ataque que la dejó con más de veinte puñaladas en el estómago?
¿Podría el ataque estar relacionado con la creciente red digital de hombres que quieren castigar a las mujeres, los llamados «incels»? Estos célibes involuntarios viven en los rincones más oscuros de Internet y están unidos en su violenta misoginia. Cuando se presenta una sobreviviente de un ataque sexual, Vanessa Frank comienza a tirar del hilo y a vincular algunos ataques violentos e impactantes, descubriendo este grupo en la sombra.
Son perdedores confesos que quieren a toda costa la disponibilidad sexual de las mujeres y, sin embargo, al mismo tiempo, expresan disgusto por la promiscuidad. Se sienten maliciosamente con derecho a recibir sexo y atención de lo que perciben como el sexo más débil. Su agresión acumulada ha llevado a estos hombres solitarios y odiosos a una violencia extrema. En sus propias palabras, han armado la guerra de género.
Puedes ver el inicio del libro AQUÍ.
.
Autor (Información obtenida de la Página de la Editorial) PASCAL ENGMAN es un periodista que dejó su trabajo para dedicarse de lleno a escribir historias con un marcado sentido socio-político. Engman viajó a Chile para escribir Tierra del Fuego, la primera parte de una trilogía protagonizada por una detective nada convencional llamada Vanessa Frank. (Fotografía tomada en la sede de la Embajada de Suecia, en Madrid, a primeros de octubre cuando nos visitó para presentar su novela).
.
Para los jóvenes de la casa
.
Título: Albert Zimmer. La bruja de Berchtesgaden
Autora: Beatriz Osés
Editorial: EDEBÉ
Año de Publicación: 2021
Páginas: 192
.
Sinopsis (Información obtenida de la Página de la Editorial) Intriga, misterio y humor entre sucesos paranormales de la mano de los personajes más excéntricos que puedas imaginar. Una llamada del comisario Roth sacará a Albert de sus estudios de criminología en Ámsterdam y lo hará regresar a Bremen. Han muerto dos adolescentes y, dadas las características que rodean los crímenes, su colaboración resultaría muy oportuna.
Puedes ver el inicio del libros AQUÍ.
.
Autora (Información obtenida de la Página de la Editorial) BEATRIZ OSÉS (Madrid, 1972). Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Participa como ponente en seminarios y actividades de animación a la lectura y escritura creativa. Ha sido galardonada con los premios Joaquín Sama y Giner de los Ríos a la innovación educativa, el Premio Lazarillo de Creación literaria 2006 por su obra Cuentos como pulgas, el Premio Internacional de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela 2008 por El secreto del oso hormiguero y el Premio de Novela Juvenil La Brújula 2010 por El cuentanubes, obra con la que fue finalista del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011. En 2018 ganó el Premio edebé de Literatura Infantil con Soy una nuez. Beatriz Osés también es la creadora de la exitosa colección juvenil Erik Vogler, que cuenta con ocho títulos publicados. Y ahora nos regala la serie de Albert Zimmer.
.
RECOMENDACIONES DE PÁGINAS WEB
Para los mayores de la casa
.
Dirección en Twitter del escritor Pascal Engman, autor de nuestra recomendación para mayores, donde podéis conocer más sobre su trayectoria literaria e interactuar con él.
.
Para los jóvenes de la casa
.
Dirección en Facebook de la escritora Beatriz Osés, autora de nuestra recomendación para los jóvenes lectores, donde podéis conocer más sobre su trayectoria literario e interactuar con ella. También la encontráis en su blog: http://beatrizosesgarcia.blogspot.com/, donde conocer su agenda de presentaciones y encuentros, así como en Instagrag.
.
.
.
Puedes escuchar el audio de Rincón Literario
.
David Callejo toma esta fotografía, en los estudios de Cadena SER Madrid Sur, de Chema Contreras con las recomendacioines de hoy.
Vídeo del noveno Rincón Literario de la Temporada 2021/2022.
.
Y la semana próxima… Sandra Andrés, con: ‘Perséfone a través del espejo’.
.
😉
.